Cómo evitar que las patatas germinen.

Desde el 1 de enero de 2021 el clorprofam es un antigerminante para patatas prohibido. Para muchos productores ha sido un quebradero de cabeza encontrar un producto sustitutivo. No digamos para los pequeños explotadores rurales y más aún a cualquier familia.

Por ese motivo, hoy, desde el Blog de la limpieza y desinfección, el de Anta y Jesús, hemos decido crear un artículo especial donde proveer a cualquier usuario de productos con los que conservar las patatas de manera eficaz y con un antigerminativo patatas ecológico. 

Aunque el gran productor cuenta con mecanismos de conservación tales como cámaras de temperatura y humedad controlada, una mayoría de agricultores aún se sienten perdidos ante el descubrimiento de un antigerminante para patatas autorizado a su conservación. 

Si por el contrario, eres de las personas que las consumen, compras grandes cantidades y todos los años tienes que tirar muchas porque se comienzan a brotar. Suponemos que has llegado aquí porque has hecho la típica pregunta por internet: « antigerminativo patatas comprar », hemos de decir que , has entrado en la página que resolverá esa duda entre otras.

¿Qué encontraré en el texto?

  • La importancia de usar un antigerminante para patatas.
  • Cómo evitar que las patatas germinen.
  • Conservación de las patatas.
  • Problemas ocasionados por una mala conservación.

Con todo ello, resolveremos la mayoría de las dudas encontradas con la pregunta anterior, también aportaremos soluciones, unas caseras y otras con productos eficaces, tales como algún antigerminante para patatas autorizado.

Comencemos.

LA IMPORTANCIA DE USAR UN ANTIGERMINANTE PARA PATATAS

Si unimos la última palabra de la negrita con el comienzo de la misma frase, ya tenemos un plato. Uno de los muchos que podemos encontrar en nuestra gastronomía. No digamos el debate generado con la tortilla. La patata es un valedor en nuestra cocina y su conservación es vital a la hora de mantenerla en las mejores condiciones.

Si no eres de las familias que compras una malla de 3 kg en el supermercado, sino que compras una cantidad considerable para conservarlas en tu vivienda, seguro que tendrás claro la importancia de usar un antigerminante para patatas a la hora de prevenir que les salgan los tan molestos brotes.

La prohibición del clorprofam por la UE a través del reglamento de ejecución 219/989 en su punto 8, generó un vacío que para muchas empresas y personas, que aún hoy, no han conseguido rellenar. Pero ya existe en el mercado productos naturales con los que volver a conservar las patatas en cualquier nave o vivienda de un modo saludable.

Flower Desecal patatas ecologico sin brotes 400gr, es un producto en polvo 100% natural procedente de algas marinas. Que gracias a su aporte en minerales, calcio y magnesio, consigue proporcionar la absorción y secado necesario de la patata sin la necesidad de aplicar sílice como componente que absorba la humedad.

Todo ello, aporta lo necesario para conseguir una conservación de la patata perfecta sin ningún tipo de componente dañino para el organismo, sólo usando un antigerminativo patatas ecológico.

El producto anterior es válido a cualquier familia que consuma patatas, incluso para restaurantes que ofrezcan el producto comprado directamente al productor, ya que ese bote de 400 gramos consigue conservar hasta 350 kg del citado tubérculo.

Si en tu caso, eres agricultor o productor y necesitas conservar muchos más kilos para poder venderlos a lo largo del año, tienes una opción con un tamaño mayor. Es el Flower Desecal patatas sin brotes ecológico 1kg. Que al igual que el anterior es un antigerminativo patatas ecológico sin biocidas, pero que debido a su tamaño consigue mantener en perfecto estado hasta 700 kg del producto recolectado.

antigerminante para patatas

CÓMO EVITAR QUE LAS PATATAS GERMINEN

Lo que denominamos patata es en sí una parte del tallo o de la mata. El tubérculo que comemos, se podría decir que son depósitos donde se almacena el agua para conseguir crecer. Aunque esta información parezca banal, es crucial a la hora de saber cómo evitar que las patatas germinen.

Como toda planta, o ser vivo, utiliza la luz para producir oxígeno a partir del CO2 y el agua del ambiente. Lo que se denomina fotosíntesis. Dicho proceso o reacción química produce azúcares que son el alimento de la planta. Por lo tanto, la esencia germinativa del tubérculo.

El uso de un antigerminante para patatas autorizado no es motivo para descuidar los aspectos que facilitan el brote en las mismas. Necesitas mantener unos aspectos de conservación necesarios si buscas cómo evitar que las patatas germinen.

CONSERVACIÓN DE LAS PATATAS

  • La luz solar. Como toda planta, ver los rayos motiva al tubérculo a realizar la fotosíntesis. Principio derivado del brote de la planta. El lugar donde las guardes deberá ser oscuro para evitar tal proceso.
  • Temperatura. Es otro factor importante en su conservación. La zona donde colocarlas deberá ser «relativamente» frío. Un lugar con alta temperatura las envejecerá arrugándolas al consumir el agua que portan, dando lugar al brote. Ambientes muy húmedos facilitará que se pudra la patata.
  • El oxígeno también les ayuda a realizar la fotosíntesis, pero debe ir unido al primer punto. No deberás guardarlas en bolsas de plástico, ya que evitará su respiración y además, añadirá una humedad que propiciará lo citado antes. Bolsas de tela, mallas de conservación, cajas de madera donde respiren y otras similares será de ayuda.
  • Aíslalas. Las patatas en la cocina son muy sociables y combinan con muchos alimentos, pero debes almacenarlas castigadas. Conservarlas junto a otras frutas o verduras perjudica su conservación. Ya que las manzanas, tomates, cebollas,etc., liberan etileno. Que es un gas que ayuda a despertar el germen con el que el brote de la patata quiere salir.
Cómo evitar que las patatas germinen

A modo de resumen, para saber cómo evitar que las patatas germinen, deberás:

  1. Colocarlas en un lugar oscuro, evitando la luz.
  2. Que la zona sea relativamente fría y seca. La temperatura ideal es la comprendida entre los 8 y os 15 ºC.
  3. Si no las colocas en el suelo, deberás mantenerlas en cajas donde tengan respiración, evitando dejarlas en las bolsas de plástico donde las has comprado. Otro aspecto es si las adquieres en malla. 
  4. Espolvorea el antigerminante para patatas.
PROBLEMAS OCASIONADOS POR UNA MALA CONSERVACIÓN DE LA PATATA

Aunque pensemos que con quitarlo es suficiente, debemos tener en cuenta los procesos que acarrea el propio tubérculo para generarlo. A continuación explicaremos lo que tienes que conocer así como tu forma de actuar frente a ellos.

  • La patata está arrugada pero no presenta ningún otro síntoma. Se puede comer, lo peor que cuenta es el aspecto estético de un tubérculo envejecido. Como causas derivadas, la misma puede estar un poco más dulce que lo normal, emplea más sal a la hora de cocinarla y superado.
  • Sigue tersa pero se ha puesto verde. »»» No comer «««, es un proceso derivado de que a la misma le ha dado la luz solar directa. Como bien sabes es el tono de la clorofila, que aunque por sí no es mala, indica que el tubérculo ha comenzado una reacción fisiológica. La misma incluye dos variantes.
  1. Ha comenzado a producir solanina, que en ciertas cantidades puede provocar intoxicación en los humanos. Reconocible por potenciar un sabor amargo en la patata.
  2. El mismo químico citado antes, nos indica que es la antesala del brote.

Por los puntos antes citados, toda patata con principio de germinación, deberá quitarse además del propio brote una parte del tubérculo si se quiere comer algo del mismo.

CONCLUSIÓN

A lo largo del texto hemos visto la manera de cómo evitar que las patatas broten al guardarlas en la despensa. No sólo empleando un antigerminante para patatas autorizado, sino indicando lo que produce cuando se exponen al sol o a ciertas temperaturas.

Conocer los procesos que ocasiona y el perjuicio que proporciona, nos aporta la información que nos da la importancia de mantenerlas en el mejor estado posible. El uso de un antigerminativo patatas ecológico, ayuda también al tubérculo a conservar sus propiedades y nutrientes.

También hemos visto un error que en muchos hogares se comete, es el de juntar el tubérculo a frutas o verduras. Ya tenemos claro que la tortilla con cebolla, sólo la debes juntar si te gusta al cocinar.

También hemos dado respuesta a una de las frases más buscadas en la red. « antigerminativo patatas comprar », aportando dos enlaces de un producto de calidad contrastada en tamaño «usuario» Flower Desecal patatas ecologico sin brotes 400gr y otro igual pero enfocado a productores o personas que lo cultiven Flower Desecal patatas sin brotes ecológico 1kg.

Si eres del segundo apartado y has llegado aquí, adjuntamos otro enlace que seguro te será de ayuda, es el de fitosanitarios, donde obtener lo necesario para tratar tus plantas y cuidarlas frente a los insectos.

El artículo comenzó con un producto prohibido, el clorprofam y la búsqueda de un antigerminante para patatas autorizado por la UE para conservar el tubérculo en las despensas, bodegas o almacenes de cualquier casa o negocio.

Hasta aquí el artículo de hoy, parece salido de una conversación sobre la dualidad de la tortilla de patatas, con o sin cebolla. Es un poco diferente a lo acostumbrado, pero de lo que estamos seguros es que aportamos información crucial para muchas personas, familias y negocios.

Os esperamos en el próximo texto, donde resolveremos otros tipos de dudas relacionadas con el conocimiento de las soluciones que ofrecen nuestros productos. ¿Dónde?

En el blog de la limpieza y desinfección, el de Anta y Jesús.