Veamos si lo tenemos todo, productos de limpieza, jabón para los baños, papel higiénico, ambientador, ah, nos faltan las bolsas de basura resistentes, las mejores. Compra unas cualquiera que nos valen, pilla las más baratas.

La elección de una bolsa de basura puede parecer algo simple como lo leído antes, pero no es así. Existe todo un universo que debes conocer a la hora de conseguir las tuyas. Para nosotros sería más fácil poner las que pensamos que tienes que elegir, pero dentro del texto de «bolsas de basura resistentes, las mejores» queremos, como siempre, aportar la información que necesitas, para saber el porqué, añadir al carrito unas y no otras.

En el artículo que comienza ahora te mostraremos aspectos determinantes a la hora de elegir las bolsas para basura que necesitas en tu negocio o tu hogar. También, eliminaremos ciertos mitos presentes e identificaremos un apartado con información curiosa que, aunque no sea relevante, si es característico.

¿QUÉ DETERMINA LA ELECCIÓN DE UNA BOLSA DE BASURA U OTRA?

Hay varios aspectos a considerar si quieres asegurar que la elegida cumpla adecuadamente su función y se adapte a tus necesidades.  Algunos de los más determinantes a la hora de elegir bolsas de basura son:

  • Capacidad y tamaño: Básicamente es el primer factor.

Es fundamental elegir una con la cabida adecuada a la cantidad de basura que generas. Si la bolsa es demasiado pequeña, podría romperse fácilmente, y si es grande, será incómoda de manejar y desperdiciará espacio. Todo va de la mano del cubo que tienes en tus instalaciones.

  • Espesor y resistencia: De aquí saldrá el primer mito que después descubriréis.

En parte, el espesor de la bolsa determina su resistencia. Las más gruesas, por línea general, son más robustas y menos propensas a romperse, lo que es muy importante en negocios con muchos desechos pesados o punzantes.

Valora el tipo de basura que generas y elige una bolsa lo suficientemente resistente para manejarla.

  • Tipo de basura: Ya que lo hemos citado antes, que menos que continuarlo.

Algunas bolsas están diseñadas de manera específica a ciertos tipos de residuos. Ya sean desechos de cocina, médicos o basura general. Es crucial elegir una bolsa que sea adecuada para el tipo de desecho. De ahí la carta de colores que existe y que no conocemos del todo.

Aquí sale otro mito o detalle curioso que descubriremos más adelante.

  • Cierre fácil: La comodidad o practicidad en el transporte.

Existen varias opciones, como una cuerda, una banda elástica o una solapa con cierre. Contar con esto te ayuda a prevenir olores desagradables y evita que los desechos se derramen, lo que es especialmente valioso en el caso de los residuos orgánicos.

Otras características que nos pueden ayudar a tomar la decisión de compra de bolsas para basura.

El apartado anterior es lo común a «todo mortal» en la elección. Cuando surgen dudas entre unas u otras, también existen factores que ayudan a descartar la balanza en la elección.

  • La compatibilidad del contenedor.

Dentro de los tipos de bolsas de basura que pueden encontrar un factor esencial es el de su capacidad.

Seguro que no elegirás bolsas de basura grandes para una papelera de un despacho. Lo mismo sucede en los cubos de basura de tu hogar. En definitiva, el tamaño se vincula al nivel de desecho.

  • Material: Aspecto paralelo al anterior.

Casi todas están fabricadas con polietileno. Pero también existen variaciones en su densidad. Por lo tanto, las características de nuestros desechos, determinará la elección.

Las bolsas de basura suelen estar hechas de polietileno de alta o baja densidad. El primero tiende a ser más delgado y resistente, mientras que el segundo es más grueso y flexible.

  • Características adicionales. Los extras que se añaden (a veces) en la toma de la decisión.

Algunas bolsas basura pueden tener propiedades antibacterianas, perfumes para controlar los olores, etc. O incluso, características de fácil extracción con las que simplificar el proceso de cambiarlas.

En el mercado, también encontrarás bolsas biodegradables o compostables. Disponibles si estás interesado en opciones más amigables con el medio ambiente.

  • Precio: Aunque no lo creas, no es lo más importante.

Seguro que has negado la afirmación antes leída. Pero contéstate a esto. Has encontrado un pack ahorro que te sale a 0,01 € la bolsa, la quieres para tu casa y es de 100 litros, ¿la comprarías teniendo un cubo de 35? No siendo tan extremo. Encuentras ofertas de bolsas basura fina, muy baratas y tus desechos son punzantes o cortantes, ¿sería tu elección?

Invertir en bolsas de mejor calidad te ahorrará problemas y gastos a largo plazo.

Las mejores bolsas de basura grandes.

¿QUÉ TIPOS DE BOLSAS DE BASURA PUEDO ENCONTRAR?

Las bolsas de basura se pueden clasificar en diferentes categorías según su capacidad y tamaño. Estos rangos suelen variar debido a las necesidades de los distintos sectores y contextos.

Aquí tienes una categorización general basada en la capacidad y el sector que las emplea:

  • Bolsas pequeñas (de 2-15 litros).

Son las elegidas por negocio que dispongan de pequeños contenedores. Ya sea en la basura de baños, oficinas individuales y espacios donde se generen cantidades mínimas de desechos.

  • Bolsas medianas o estándar (de 30 hasta 50 l).

La más común. La elección de los hogares, oficinas pequeñas y cocinas. Básicamente son utilizadas para recoger desechos de uso diario y general.

  • Bolsas de basura grandes (50-90 litros):

Son útiles en instituciones o en situaciones en las que se genera más desperdicio, como limpiezas a fondo, eventos familiares o en lugares de trabajo con mayor afluencia.

  • Bolsas extra grandes (100 litros o más).

Las elegidas por negocios que generan grandes cantidades de residuos. Tales como: restaurantes, hoteles, instituciones, hospitales, etc.

También denominadas bolsas de basura industriales gracias a su elección en diferentes sectores con alta generación de desechos. También, son útiles en la recolección de hojas y restos de jardinería.

  • Bolsas para uso específico.

Además de las categorías basadas en la capacidad, existen otras diseñadas específicamente para diferentes tipos de desechos. Entre ellas, podremos encontrar las enfocadas a los resíduos orgánicos, las bolsas de basura resistentes para desechos pesados, las de productos médicos o peligrosos, y más.

Es importante tener en cuenta que estos rangos pueden variar según el fabricante y las especificaciones locales. Al elegir una bolsa de basura, asegúrate de considerar la capacidad necesaria para la cantidad de desechos que generas y el contexto en el que la utilizarás.

¿Cuál es el código de color de las bolsas basura?

Aunque toda nuestra vida llevemos observando la bolsa basura negra en la mayoría de los negocios y los hogares. A la hora de reciclar, contamos con otros colores que facilitan su identificación.

Dependiendo del mismo, podemos conseguir:

  • Bolsas de basura para desechos generales o mixtos:

Son las más comunes y versátiles, las que se usan comúnmente en hogares y oficinas a la hora de recoger la basura cotidiana. Aquí sí se suelen ver las bolsas basura negra, pero dependiendo de la marca, si están o no, perfumadas, cierre y demás, también las tenemos de varios colores.

  • Bolsas de basura para basura orgánica: las marrones o verdes.

Diseñadas a desechos biodegradables como restos de comida, cáscaras de frutas y verduras, y otros materiales compostables del tipo: hojas, césped, etc. Suelen ser más resistentes y pueden tener propiedades que ayuden a reducir los olores.

  • Bolsas de basura para reciclaje: Según el color del contenedor, Amarillo, azul, etc. Dependiendo de si es cartón, envases, vidrio…

Estas bolsas están destinadas a recolectar materiales reciclables, como papel, cartón, plástico y vidrio. Por lo general, son transparentes o de colores específicos según los requisitos de reciclaje de cada comunidad.

  • Bolsas de basura para desechos médicos: Al igual que en la anterior, no hay un color definido. Ya que, varía según comunidad.

Dentro de las más vistas, nos encontramos las amarillas con el pictograma de riesgo biológico. Pero también, pueden ser en tonos rojos enfocadas a desechos orgánicos como gasas, tiritas u otros residuos que presenten una posible fuente de contaminación por diferentes fluidos.

Fuera del ámbito médico/hospitalario, son las depositantes de pilas, baterías, pinturas, productos químicos y similares. En definitiva, las de color rojo se pueden denominar como bolsas de basura para desechos peligrosos.

¿Para qué sirven las galgas en las bolsas de basura?

LAS MEJORES BOLSAS DE BASURA SEGÚN SU TAMAÑO.

Ahora ya tienes la información que necesitas para valorar las bolsas basura que se adaptan a tu necesidad. A partir de aquí, llega el momento de acercarte las bolsas de basura resistentes, las mejores según nuestros criterios y la opinión de los clientes.

Para hacértelo más fácil, las clasificaremos por tamaños:

Bolsas de basura pequeñas.

Necesito alguna bolsa pequeña -25 litros para papeleras pequeñas o cubos higiénicos de WC. La bolsa papelera 35×40 blanca Forplast será la mejor opción debido a su relación calidad-precio.

Aprovechamos el tamaño para colocar una que consideramos que es de enorme civismo. La bolsa basura Saplex Doggybag perros. No es de cubo, pero esencial a la hora de depositar sus desechos en la papelera.

Bolsas de basura medianas.

Usaremos una frase coloquial, para concienciar de su uso. «Levantas una piedra y te la encuentras». Gracias a la cantidad de acceso de compra de este tamaño, la encontrarás en cualquier lugar.

Úsala de manera correcta para evitar generar más desechos con las mismas, llénalas al máximo posible y en la medida que puedas, clasifica los residuos.

  • Comenzaremos con la clásica bolsa de basura negra, la que siempre hemos visto. En este caso nos decantamos por la bolsa basura doméstica negra G80 fuerte. Su grosor unido a la capacidad de carga, la hacen ser una excelente opción calidad/precio.
  • También tienes la bolsa autocierre 55×56 azul G70. Más cómoda en el «sellado» de los desechos, además de presentar un grosor de galga (G70) importante. Lo que aporta la seguridad frente a las posibles roturas
  • Si cuentas con un negocio y quieres bolsas de basura como la primera por calidad Vs precio y te gusta diferenciar los residuos que se generan en las diferentes áreas del tuyo, tienes una perfecta selección de bolsas domésticas para que puedas emplear según el código de color.

Sólo tendrás que pinchar sobre el enlace. Recuerda, que es nuestra selección, por lo tanto, un apartado muy limitado. Nada de perder tiempo buscando.

Bolsas de basura grandes.

Al hablar de bolsas de basura grandes ya nos vamos especializando a aquellas que demandan los negocios y necesitan un mayor volumen de capacidad.

Al igual que en el apartado anterior, expondremos lo que según nuestra experiencia nos indica que son bolsas de basura resistente, las mejores en su tamaño.

  • También tienes la bolsa de basura negra 60×85 (G70). Una opción más equilibrada en el gasto que la anterior. Está enfocada a los equipos de trabajo de limpieza general. Ya sean de negocios o camareras de piso. Capacidad y precio adaptada al volumen de trabajo.
  • Al contrario, si se busca resistencia y comodidad, tu elección debe ser la bolsa basura Palbo azul 70×75 cierre fácil. Está fabricada con una galga de 140 y además del cierre, entrega un sistema antigoteo. Perfecto para restaurantes que presente un volumen normal de desechos. Tal cual como cita su descripción: «No se puede tener más por menos».

Bolsas de basura industriales.

Una frase que todos vinculamos a las bolsas de basura industriales es la de bolsas de basura resistentes.

Aunque en el resto de tamaños también es un aspecto que tenemos en cuenta, debido a la cantidad de desechos generados en negocios con alto volumen, es esencial la resistencia.

Para este apartado, elegimos las siguientes:

  • Comenzamos con el hermano mayor de la bolsa de basura negra de los apartados anteriores, la bolsa basura 85×100 negra G135 extra fuerte. Su título casi lo dice todo, tamaño, grosor, extra fuerte, precio competitivo y la ponemos la primera por ser la mejor opción.

Si te gusta la negra, sus características y desempeño, encuentra otros colores de la misma serie pinchando sobre bolsa basura comunidad.

Para qué sirve cada color en las bolsas de basura.

MITOS Y REALIDADES SOBRE LAS BOLSAS DE BASURA.

Mito:

Cuando se habla de que si quieres bolsas de basura grandes y resistentes, tienes que elegir las más gruesas, no siempre estás en lo cierto.

Las técnicas de fabricación de bolsas para basura han evolucionado mucho con los años. Inicialmente, la afirmación anterior, iba de la mano de galga bolsas de basura. Aunque se sigue empleando para aportar un enfoque al cliente sobre algo que tiene establecido. Es cierto que, a día de hoy, esa cualidad se vincula a los componentes.

Ya lo hemos citado al comienzo, en estos momentos, nos podemos encontrar con bolsas industriales para basura con polietileno de alta o baja densidad.

La galga nos daba una densidad y grosor, el tipo del polietileno empleado nos ayuda con una mayor o menor resistencia al desgarro y/o rotura. Así que todo influye.

Por lo tanto, la afirmación inicial de que las bolsas de basura grandes y resistentes son las más gruesas, no es del todo cierta. Te puedes encontrar una con esas características, pero fina.

Realidad:

Por mucho que nos bombardeen con información sobre reciclar, por parte de la administración no existe consenso total en su aplicación. Dentro de los códigos de color, podrás encontrar ciertas variaciones en Madrid, Cataluña o País Vasco, por ej.

Si cambias de comunidad autónoma y eres fan del reciclaje, te aconsejamos mirar las normas según la ciudad a través de su página oficial.

RESUMEN DE LAS BOLAS DE BASURA, LAS MEJORES.

El artículo de hoy ha nacido de la necesidad de aportar información sobre un producto de uso diario del que casi no hay información.

A lo largo del texto hemos hablado de múltiples aspectos relacionados con las bolsas para basura. También, aportamos información vinculada a los tipos de bolsas de basura y lo principal, aquello que determina la elección de una u otra antes de comprar.

Después de mostrar la importancia de ciertas características y los tipos, dedicamos un apartado al título del artículo. Colocando nuestra selección de bolsas de basura resistentes, las mejores según el tamaño necesitado.

Al final del todo, consideramos que lo acertado era eliminar uno de los mitos vinculados a todas ellas. Aportamos la aclaración del grosor determinado por la galga bolsas. Incorporando el factor de la densidad del material con el que está fabricada.

También, apuntamos una realidad vinculada a la selección de residuos para el reciclaje. Por nuestra parte, nos queda el saber que aportamos un granito de arena al planeta al diferenciar lo máximo posible sobra la basura.

Hasta aquí llega el texto, según tu ciudad o comunidad, tendrás hora o no, para sacar o bajar, a tirar las bolsas de basura al contenedor. Nosotros, cerramos la redacción y nos vamos a buscar otros temas que sean de tu interés.

Siempre pensando en ayudarte a mejorar los resultados de negocio, ayudando a ahorrar y a que compres los productos sabiendo las características y necesidades que tu casa o negocio requiere.

Descubre cada semana un nuevo texto en el blog.

¿Qué no sabes cuál es?

El blog de la limpieza y desinfección, el de Anta y Jesús.