El texto que comienzas a leer ahora no va sobre cómo desinfectarse las manos de manera literal. Lo hemos enfocado en la forma en que afecta el NO hacerlo en los resultados empresariales de cualquier negocio o compañía, le daremos un enfoque paralelo al terrible absentismo laboral y las formas que tenemos de combatirlo.

LA DESINFECCIÓN DE MANOS

La desinfección de manos es una práctica fundamental en el entorno empresarial. No sólo promueve la salud y el bienestar de los empleados, sino que también afecta de manera directa en la productividad y éxito de la empresa.

En el artículo, enseñaremos la importancia de mantener las manos limpias y desinfectadas. Destacaremos los beneficios que aporta y mostraremos los tipos de soluciones que la empresa puede facilitar en ayuda a conseguirlo.

Todo ello, ejemplificando lo citado con la intención de dar luz y apoyo al resto de la información.

Lee el artículo y disminuye las faltas sin justificar de personal en el trabajo.

CÓMO DESINFECTARSE LAS MANOS

Desinfectarse las manos lo podemos definir como una medida importante de precaución a realizar cuando las manos estén visiblemente sucias o manchadas o cuando hayamos estado en contacto con algún elemento, persona o animal que nos ha podido trasmitir virus o bacterias nocivas.

Una vez que tengamos claro que ha llegado el momento de desinfectarnos las manos, nos toca saber como se desinfectan las manos eficazmente, y para eso lo ideal es hacerlo en los siguientes pasos.

  1. Deposite en la palma de su mano una dosis de producto suficiente para cubrir toda nuestra superficies en cuanto a nuestras manos se refiere (Más adelante hablaremos de los posibles productos en cuestión)
  2. Frótese las palmas entre sí, empezando por frotarse la palma de la mano derecha contra el dorso de la izquierda entrelazando los dedos de ambas manos, y posteriormente al revés. La palma de la izquierda con el dorso de la derecha
  3. Ahora frótese las palmas de la mano entre sí entrelazando los dedos de ambas manos.
  4. Seguimos frotándonos, y esta vez toca frotar el dorso de los dedos de una mano con la palma de la apuesta, llegándose incluso a agarrarse los dedos.
  5. Ahora toca limpiarse los pulgares, para ello frótese los pulgares agarrándolo con la mano opuesta y haciendo gestos de rotación entre la mano y el pulgar.
  6. Por último antes de secarlas frote la punta de los dedos con la palma de la otra mano
  7. Y ahora si para acabar séquense las manos.

PROMOVIENDO UN ENTORNO DE TRABAJO SALUDABLE

El absentismo es uno de los mayores problemas con los que toda empresa o negocio sufre y cuenta. Sus datos no son cuantificados de manera oficial en ningún registro, pero sí, se pueden encontrar estimaciones aportadas por empresas vinculadas a la contratación.

Los del último trimestre del 2022 nos indicaron que la tasa había aumentado hasta el 6,7%. Imagina lo que un simple gesto como desinfectarse las manos puede ayudar a disminuirlo.

¿Qué es el absentismo?

Según la RAE, el absentismo es la abstención deliberada de acudir a un lugar donde se cumple una obligación. Por lo tanto, el laboral, en grandes rasgos*, es la acción en la que un trabajador no se presenta en su puesto sin justificante de por medio.

* Por aclarar lo anterior, existen subtipos, pero el artículo no se enfoca en el aviso al superior, o no.

En cualquier empresa, la salud de sus empleados debe ser un factor clave en el rendimiento y, por ende, el éxito en los resultados de la misma. Promover acciones como desinfectarse las manos, contribuirá a la hora de prevenir enfermedades entre los trabajadores.

Aportar lo necesario (no de cara a la galería) con lo que el personal pueda mantener las manos limpias, minimizará la transferencia de gérmenes y creará ambientes de trabajo más saludables.

Además de reducir el absentismo, promocionar situaciones beneficiosas para la salud del equipo, aumentará la valoración del mismo hacia la empresa. A su vez, tendrá un efecto positivo en la productividad y retención de talento.

Cómo implementar políticas de higiene de manos en la empresa.

Poder conseguirlo de modo efectivo es fundamental a la hora de garantizar que los empleados sigan las prácticas adecuadas. Algunas de las recomendaciones que podemos indicar son:

  • Educar y concienciar.

No seremos nosotros los que digamos cómo debe hacerse, desde la Covid19 todos sabemos la forma (aunque no estará de menos que la empresa lo actualice en diversas sesiones). Tampoco, que se coloquen carteles en zonas comunes que recuerde cómo desinfectarse las manos de manera correcta.

Las mismas pueden ser: salas de descanso, cocinas, baños, taquillas, etc.

Aunque en sectores como el de la manipulación de alimentos sea frecuente, los virus y gérmenes que se pueden trasladar entre los trabajadores, son igualmente de nocivos en el resto de grupos laborales.

  • Proporcionar recursos.

Es un apartado fácil. Lo de los carteles está bien, pero si no cuentas con gel desinfectante manos poco conseguirás. Mantener el dispensador de gel hidroalcohólico viricida con cantidad, será necesario si quieres que se fomente su uso.

Además, cuentas con otros tipos de productos desinfectantes para las manos que son también necesarios.

  • Fomentar prácticas saludables.

Además de saber cómo desinfectarse las manos, es igual de importante el promover otras acciones con las que complementarlo. Toallitas o gel limpiador de manos desinfectante para las manos, al igual que otros específicos a ser aplicados en teclados, teléfonos, etc.

Un producto como el desinfectante Dybacol Gt nos puede ayudar en ello. Gracias a su formato en espray.

También, dentro de las rutinas, se deben aplicar productos desinfectantes para las manos en manillas de puertas, escritorios y otros puntos en común entre los trabajadores.

Que los equipos de limpieza empleen Alcolac será una gran ayuda en estos lugares.

Básico es que se disponga de un desinfectante de manos de probada eficacia. Su elección facilitará la adopción de las políticas.

Productos desinfectantes para las manos.

¿QUÉ TIPOS DE RECURSOS PUEDE APORTAR LA EMPRESA PARA DESINFECTARSE LAS MANOS?

Por no hacerlo muy extenso, resumiremos. Básicamente se puede encontrar dos tipos de gel desinfectante manos. El que consigue una desinfección sin agua y el que aplica en el lavado de manos con agua.

También, se encuentran diferentes formatos. Partiendo de los típicos dispensadores de los segundos tipos, al uso de spray desinfectante para manos entre otros.

¿Cuáles son los productos más reconocidos dentro del gel desinfectante manos sin agua?

Aquellos derivados de las marcas que cuentan con mayor prestigio en el sector. Purell, S’Nonas y Ecolab, ofrecen con sus desinfectante para las manos soluciones adaptadas a los diferentes lugares dentro de cualquier negocio o empresa, contando con todos los registros necesarios de AEMPS.

En las dos primeras marcas, es sencillo encontrar productos con los que desinfectar las manos con gel sin la necesidad de agua. Dentro de Ecolab, es un poco más complejo al aportar tantos artículos. Por lo tanto, nuestra evitaremos la búsqueda aportando nuestra selección:

 

El uso de un gel desinfectante de manos con alcohol nos ayudará a contener la transmisión según las zonas de trabajo en las que nos movamos.

MEJORES PROCUTOS DESINFECTANTES PARA LAS MANOS EN LAS ZONAS DE LAVADO.

En las que disponen de agua, como cocinas, baños, comedor y otros lugares comunes, será esencial la colocación de higienizante de manos a disposición de cualquier trabajador.

Un mayor tránsito y lugar de reunión entre compañeros facilitará la transmisión de virus. Contar con dispensadores de gel hidroalcohólico viricida minimizará el trasvase de los mismos.

En zonas como las mesas, o justo al lado de las puertas, se podrá colocar alguno de los formatos anteriores, pero junto a los grifos, tiene que ser indispensable un soporte con el que contar con un gel limpiador de manos higienizante que cumpla con su cometido.

El jabón líquido Nexa antibacterial Epicare 5C es uno de los productos desinfectantes para las manos que mejores resultados aporta. Si también densitas el dispensador, el que explota sus características es el Nexa compact manual.

Otra opción, si queremos desinfectar las manos con gel es el gel antibacterial Gojo espuma LTX 1200. Que aporta tamaño y seguridad en entornos como mucha afluencia debido a su cantidad.

Una tercera opción es el el Deb Oxybac Foam Wash, que unido al dosificador Deb Pro Line es lo que necesitas. Tanto en resultados como en aplicación.

A la inclusión de este último, queremos hacer un inciso, su aplicador está fabricado con tratamiento de iones de plata, con lo que se evita la proliferación de bacterias.

Desinfectar las manos con gel.

¿QUÉ BENEFICIOS APORTA TODO LO RELACIONADO CON EL USO DEL GEL DESINFECTANTE PARA LAS MANOS EN LA EMPRESA?

La desinfección de manos en el entorno empresarial, así como la creación de un protocolo de esta, NO sólo tiene un impacto en la salud de los empleados. Como ya hemos dicho, también juega un papel muy importante en la productividad y éxito de la empresa. Por citar alguno de ellos, tenemos:

  • Un correcto uso de gel desinfectante de manos con alcohol ayudará a reducir el ausentismo laboral relacionado con virus.

Una desinfección adecuada ayuda a prevenir la propagación de enfermedades contagiosas entre los empleados. El uso de gel hidroalcohólico viricida reduce la incidencia de casos transmitidos por contacto.

  • Saber desinfectar las manos con gel ayudará a prevenir que varios trabajadores causen baja al mismo tiempo.

Cuando los empleados interiorizan las prácticas sobre cómo desinfectarse las manos, se reduce la propagación de gérmenes en el lugar de trabajo. Si cuentas con toda la plantilla disponible, la productividad aumenta.

  • Beneficia en la continuidad del negocio.

Que los empleados dispongan de un gel desinfectante manos o cualquier otro gel limpiador de manos desinfectante, posibilitará que se puedan cerrar las operaciones comerciales normales. Evitando que se deba redistribuir el personal o incluso, contratar más con el que cubrir las ausencias.

  • Contar con una política de higiene mejora la satisfacción y el compromiso de los empleados.

Que el trabajador vea que se preocupa por su salud con un buen desinfectante de manos, es uno de esos salarios en especie tan escuchados en los últimos años. Que dispongan de un entorno limpio y se promuevan compromisos de bienestar, generará un impacto positivo en la plantilla.

  • Reforzamiento de la imagen y reputación de la empresa.

Un trabajador contento es el mejor embajador de cualquier compañía y sus productos. Un microinfluencer en su círculo, del que muchas, no saben sacar partido.

CONCLUSIONES FINALES SOBRE COMO DESINFECTARSE LAS MANOS

Como has podido leer, el artículo: «cómo desinfectarse las manos» no lleva la línea tradicional de nuestros textos. Aunque también aporta soluciones enfocadas en la limpieza, el final no necesita un resumen de lo escrito.

A lo largo de las líneas hemos demostrado la importancia de contar con desinfectante de manos en diferentes puntos del negocio. Ya sean los comunes o incluso, aquellos que frecuenten nuestros clientes, como por ejemplo, los baños.

Porque, aunque la información está basada en la necesidad de evitar la propagación de gérmenes entre los trabajadores. Los clientes también los pueden incorporar dentro de la plantilla.

Usar gel desinfectante manos o contar en los dispensadores con gel hidroalcohólico viricida. Nos ayudará a reducir parte del absentismo laboral derivado de las transmisiones por contacto.

La higiene de las instalaciones también es eficaz en el mismo contexto, ahí, es donde se necesita contar con un gel limpiador de manos que no solo cumpla con la función higienizante. Sino que sea un desinfectante con registro aprobado por las autoridades que además, demuestre su eficacia. Después de haber adquirido los hábitos, se convertirá en imprescindible antes de salir de cualquier instalación.

DESINFECCIÓN DE MANOS EN EMPRESAS PEQUEÑAS

Muchas empresas o negocios pequeños, puede que hasta ahora no le diesen importancia al gel desinfectante para las manos. También, incluso, que desconozcan marcas o productos que funcionen, por ello, hemos dejado unas referencias que les sirvan de guía.

En definitiva, cómo desinfectarse las manos no va de manera literal, enfoca de modo implícito todo lo que perjudica o beneficia a la empresa, su productividad y los resultados.

No siempre seremos literales a la hora de escribir textos que ayuden en las labores de limpieza, pero sí, en el aporte de artículos de calidad vinculados a la misma.

¿Quieres leer el resto de nuestros textos?

Los tienes todos en el blog de la limpieza y desinfección, el de Anta y Jesús.