Hoy vamos hablar de cómo hacer una buena limpieza de habitaciones, por ello pensemos que todos, al hospedarnos, esperamos más que una simple cama y un techo sobre nuestra cabeza. Buscamos una experiencia que nos haga sentirnos cómodos, seguros y bienvenidos. En el corazón de la misma se encuentra un factor que nunca pasa desapercibido, pero que es crucial: la limpieza.

Por eso, en el texto de hoy, le daremos una vuelta y aportaremos la información necesaria que os dará un plus de conocimiento sobre cómo hacer una buena limpieza de habitaciones.

Imagínate llegar a un destino emocionante después de horas de viaje y al instalarte descubres una habitación descuidada, con manchas en las sábanas, un baño que deja mucho que desear y un aire de abandono que te chafa la ilusión. ¿Cómo te afectaría esta primera impresión a la percepción del hotel? La limpieza de las habitaciones no solo es un detalle, es la base sobre la cual se construye la satisfacción del cliente.

CONSEGUIR UNA BUENA LIMPIEZA DE HABITACIONES EN HOTELES

En este artículo, exploraremos SU importancia en la industria hotelera. Además, conoceremos cómo esta práctica puede marcar la diferencia entre una experiencia memorable y una decepcionante.

Descubriremos los estándares que rigen la limpieza de habitaciones, exploraremos el proceso que sigue el personal y abordaremos los desafíos comunes que enfrentan. También analizaremos cómo la tecnología y la sostenibilidad están transformando este aspecto derivado de la hospitalidad.

La limpieza de habitaciones no es solo una tarea rutinaria, es un arte dentro de la higiene profesional que influye en la satisfacción del huésped y en la reputación del establecimiento. Así que, acompañemos a las camareras de piso en su labor diaria y descubramos las claves con las que brindar a los huéspedes una experiencia inolvidable a través de la limpieza impecable de sus hogares temporales.

ESTÁNDARES LIMPIEZA DE HABITACIONES EN HOTELES.

Antes de nada, en el texto que comienza, queremos aclarar que nos vamos a centrar en las estancias de hoteles, hostales, etc. Somos conscientes que también tenemos habitaciones en residencias de ancianos e incluso, en hospitales. Pero en los citados casos, la seguridad en la higiene será superior y decidimos dejarlo para otro posible artículo.

Por seguir sincerándonos, este es el punto de coincidencia con otros artículos que ya hayas leído, pero qué, en nuestro caso, sólo presentaremos.

Tenemos claro que cada negocio cuenta con sus protocolos. Nosotros, simplemente recordamos los principios básicos que debemos realizar en cada habitación.

Una breve lista de verificación o checklist, será:

  • La preparación inicial es clave en el proceder en tiempo y forma en el trabajo.

Se revisarán los productos a emplear, recambios de sábanas, toallas, amenities, etc.

  • Al llegar a cada habitación se aconseja proceder siempre de la misma manera para generar un hábito o rutina de trabajo.

Abrir ventanas y en la medida de lo posible, también la puerta para airear la estancia, retirar la ropa sucia y mojada. Además de, limpiar las papeleras.

  • Proceder a la limpieza y desinfección del baño.

Enfocándote en zonas críticas como inodoros, duchas, etc. Una vez finalizado, es el momento de reponer papel higiénico, amenities, etc.

* Proceder al cambio de la ropa de cama y toallas si fuese necesario.

  • Comenzar con la limpieza superficial y la del piso.

Siempre será de las zonas más elevadas a las inferiores para finalizar con el lavado o aspirado del suelo.

Dependiendo del grado de suciedad, se procederá a emplear productos específicos con los que eliminarla.

  • Inspección y toque final.

Una última revisión de que todo está perfecto, tanto en limpieza, como en la colocación de los elementos de la habitación (cartas de restaurante, teléfonos, otros).

Por qué debo contar con un protocolo para limpiar habitaciones.

Una vez conocidos los pasos para limpiar una habitación de hotel, será interesante saber el porqué crear o seguir unos protocolos de trabajo.

Las camareras de piso presentan una actividad muy estresante en tiempos, vinculado a los resultados. Al contar con unas líneas de trabajo establecerán rutinas que serán superiores a los desafíos que se puedan encontrar:

  • Cambios rápidos entre huéspedes.

Una presión extra vinculada al checkIn en recepción.

  • Manchas persistentes que se puedan encontrar sobre las superficies.

Menos importantes en sábanas y toallas que irán a la lavandería, pero cruciales en suelos de moqueta, cortinas y otros elementos que no dispongan de un sencillo cambio.

  • Olores desagradables.

Algunos clientes dejarán la estancia con malos olores que deberán ser eliminados de cara a los siguientes inquilinos de la habitación.

  • Huéspedes con alergias o necesidades especiales.

Seguro que lo han avisado a la hora de proceder con la reserva. Se deberá poner más cuidado a clientes con discapacidades o necesidades específicas. Tales como, la eliminación de objetos que dificulten la movilidad, productos hipoalergénicos, etc.

Ya ves que antes de limpiar habitaciones hay todo un entramado de casuísticas que hacen que el cliente encuentre aquello que ha ido buscando. Seguir unas líneas de acción facilitará los resultados esperados.

Trucos para mejorar la limpieza de las habitaciones.

CUÁLES SON LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN LA LIMPIEZA DE HABITACIONES DE HOTEL.

Nos da igual si buscas realizar una limpieza profunda de una habitación de hotel que si quieres una normal, a la hora de hacerlo, bastará con 5 productos.

Recordando lo anterior, dentro del protocolo de limpieza habitaciones, lo teníamos que comenzar de las superficies más altas para finalizar con el suelo. Por lo tanto:

  • Necesitaremos el limpiador Alklanet Ecolab. Un poderoso multisuperficies que facilitará la eliminación del polvo y suciedades. Válido en todo tipo de superficies.
  • Los amantes de los muebles de madera, nada mejor que el limpiamuebles Ocedar. Un productos que facilita su limpieza y aporta una capa protectora que ayuda a la extracción de suciedad y cuida el material.
  • El desinfectante viricida Alcolac. Esencial en pomos y manillas de puertas y ventanas, así como llaves de luz y todo tipo de mandos. En esas zonas, es vital la desinfección entre huéspedes.
  • Dentro de la limpieza de los suelos, podremos elegir entre el limpiador concentrado G-Plus en pisos que permitan ser fregados y sólo necesiten mantenimiento.

Hasta aquí, los 5 productos elementales en la limpieza de habitaciones de hotel.

Otros productos necesarios en la limpieza habitaciones.

Ya lo hemos citado antes, las camareras de piso se deben enfrentar a dos situaciones concretas que les hará perder tiempo en su trabajo.

Si alguna superficie (lavable) presenta suciedades de pintadas que no salen con el producto de limpieza, deberá tener en el carrito AYJ quitatintas tinta net. Un seguro a la hora de combatirlas.

Si las mismas están en la moqueta o alfombra, deberemos utilizar el Carpet A de Ecolab. Todo un especialista sobre las citadas superficies.

El otro factor es el de los malos olores. En este caso, nada como tirar de un especialista en el tratamiento de los mismos. Para ello, el mejor es el ambientador Nitida en cualquiera de sus precisas fragancias.

Por añadir otros 2 y dejar el mismo número que antes. Un breve repaso a los baños, aunque para muchos es una «estancia propia». Los esenciales de los mismos son:

El Into Wc Super en los inodoros y el Maxx Into Citrus2 en lavabos, mamparas, bañeras y otras superficies duras que permitan un limpiador cítrico.

Con este apartado, cerramos las dificultades en la limpieza de cuartos de hotel.

Productos complementarios en la limpieza de habitaciones en hoteles.

Ya conoces los cinco esenciales en la limpieza habitaciones. También los otros que necesitarás en otras situaciones. Llega el momento de conocer aquellos con los que complementar el trabajo. Ya sea de modo regular o en a la hora de limpiar habitación a fondo.

Una situación que nos presentan muchos proveedores de productos de limpieza, son los códigos de color.

Esa misma rutina, la podemos enfocar a aquellos complementarios. Elegir un color de bayeta para el inodoro, otro para lavabos, un tercero en la madera y un cuarto el resto de superficies, eliminará contaminaciones cruzadas. Además, favorecerá el resultado final al no mezclar productos.

Pinchando sobre la bayeta microfibra Spontex descubrirás una completa gama de tonos con el que tu personal podrá enfocar a cada zona o apartado de limpieza.

No todas las habitaciones presentan un piso cerámico o de madera. Algunos hoteles, hostales o similares, cuentan con moqueta. Hemos hablado del Carpet A para eliminar las manchas en la misma. Pero después, deberás aspirar el suelo. Nada mejor que el aspirador Taski Aero 8 Plus Euro. Potencia de succión, bajo nivel de decibelios en el trabajo y un fantástico precio son el que solucionar este apartado (siempre que valga con un aspirado en seco).

Si la suciedad se complica, toca un tratamiento más duro. En esos momentos, después de aplicar el Carpet necesitará frotar y aclarar con agua. Ahí entra en juego un aspirador de líquidos para extraerla de las fibras de la moqueta.

En ese caso, el aspirador 70 litros nos ayudará en la tarea. Se nota que es un producto enfocado a los hoteles y negocios de hospedaje, ya que cuenta con un botón de reducción de decibelios (db) para evitar molestar al resto de los huéspedes.

Líneas de acción para que el cliente se sienta agusto en nuestro hotel.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INSPECCIONAR EL TRABAJO FINAL?

No nos referimos a tener al gobernante/a revisando cada habitación. Nos centramos en el último punto citado en los estándares de limpieza de habitaciones de hotel.

Observar que los enchufes están bien, que las pilas del mando funcionan (o que no las han robado). Mirar que las rejillas de los conductos de aire acondicionado y calefacción no presenten polvo, pelos en el sumidero de la ducha, etc.

Una perfecta limpieza de habitaciones se vendrá al traste en la percepción del cliente si observa uno de los anteriores detalles.

Dentro de los protocolos de limpieza, se podrán establecer limpiar habitación a fondo en cada cambio de huésped y otras limpiezas de habitaciones paso a paso mientras dure la estancia del mismo.

Ya has podido observar, cómo hacer una buena limpieza de habitaciones es mucho más que eliminar el polvo y la suciedad.

LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE VINCULADA A LA HIGIENE EN LAS HABITACIONES.

Porque sí, seamos claros, esto no sólo va de limpiar habitaciones, va de conseguir que el huésped que se aloje quede más días, recomiende nuestro nombre y no suelte pestes de lo vivido.

La relación entre la limpieza de habitaciones en hoteles y la experiencia del cliente es innegable. Para los viajeros, la habitación no es sólo un lugar en el que descansar, es un refugio temporal lejos de casa, un espacio donde busca comodidad, seguridad y un ambiente acogedor.

Ahora verás el papel que desempeña una correcta limpieza de habitaciones vinculada a la creación de una experiencia del cliente inolvidable:

Los puntos 5 de atención desde su llegada son:

  1. Es la primera impresión que tiene un huésped al ingresar a su alojamiento. Un ambiente impecable transmite confianza y satisfacción desde el principio.
  2. Una habitación limpia y ordenada crea un ambiente de comodidad y tranquilidad que permite a los huéspedes relajarse y disfrutar de su estancia al máximo.
  3. Los huéspedes que perciben los dos puntos anteriores son más propensos a prolongarla o regresar en el futuro. Por lo tanto, afecta en la duración.
  4. Una vez conseguido, si los hoteles mantienen altos, los estándares de limpieza fomentarán la lealtad del cliente.
  5. Todo lo anterior, hará que sean más propensos a dejar comentarios positivos y a recomendar el hotel a otros. Esto puede tener un impacto directo en la reputación y el éxito del establecimiento.

3 cosas en la limpieza de habitaciones que consiguen lo contrario.

Ya lo hemos citado antes, limpiar habitaciones es importante a la hora de conseguir una buena impresión del cliente, pero también lo es:

  • Evitar sorpresas desagradables. Los problemas de limpieza, como manchas en la ropa de cama o baños sucios, pueden causar molestias a los huéspedes y tener un impacto negativo en su experiencia.
  • La importancia de los detalles. No nos referimos al cisne de bienvenida o a los pétalos de rosa. La limpieza de las esquinas, los interruptores de luz y los espejos, no debe pasarse por alto.

Tampoco el interior de los armarios con las mantas sin doblar, la barra de las cortinas y los conductos de aire.

Estos pequeños detalles contribuyen significativamente a la percepción general de mala limpieza.

  • La retroalimentación de los huéspedes. A nadie nos gusta que aireen nuestras «vergüenzas» sobre la limpieza. Los hoteles pueden utilizar los comentarios para identificar áreas de mejora y tomar medidas correctivas. Agradecer esos inputs será de consideración por parte del huésped.

La limpieza de las habitaciones en hoteles va más allá de simplemente mantener un espacio ordenado. Es un elemento clave en la experiencia del cliente. Los que lo comprenden y priorizan no sólo satisfacen a sus huéspedes, sino que también fortalecen su reputación y su éxito frente a la competencia.

La limpieza, esencial en la vuelta del cliente a tu hotel.

NOTA FINAL: LA LIMPIEZA DE HABITACIONES, MÁS QUE UNA TAREA, UNA EXPERIENCIA.

Cómo hacer una buena limpieza de habitaciones de hotel es mucho más que una simple tarea de mantenimiento, es el cimiento sobre el cual se construye una experiencia memorable para cada huésped.

A lo largo del artículo, hemos explorado la importancia de la limpieza en la industria hotelera y cómo influye directamente en la satisfacción del cliente y en la reputación del hotel.

La primera impresión que un huésped tiene al entrar a su habitación va de la mano de la que se perciba sobre limpieza.

Hemos discutido estándares de limpieza, procesos, desafíos comunes y cómo la limpieza especializada se relaciona con la experiencia del cliente. También, proporcionado recomendaciones prácticas. Así como los productos imprescindibles y necesarios con los que el personal de limpieza elevarán sus estándares en los resultados.

Para el cliente, la limpieza de habitaciones de hotel no es solo una cuestión de cumplimiento de normas; es una manifestación de cuidado, atención y respeto hacia quien lo han elegido frente a la competencia.

Si has llegado hasta aquí, agradecemos sinceramente tu interés en este artículo y en la importancia de la limpieza en la industria hotelera. Hemos dejado un apartado en el aire vinculado a limpieza especializada (alergias, habitaciones familiares, mascotas, etc.).

Si necesitas más información o quieres crear algún comentario, sugerencia o experiencia que desees compartir, te invitamos a hacerlo. Tu opinión es valiosa y nos ayuda a mejorar continuamente en los servicios y artículos.

Por nuestra parte, procedemos al CheckOut y nos volvemos en la búsqueda de nuevos temas con los que ayudar a tu negocio. Descúbrelos en nuestro blog.

¿No sabes cuál es?

El blog de la limpieza y desinfección, el de Anta y Jesús.