Si estás buscando cómo limpiar el suelo de la cocina has llegado al lugar indicado, más aún si el tipo de cocina, es la industrial.
El artículo de hoy forma parte de una serie de textos enfocados a solventar las necesidades de limpieza dentro de los negocios. Trucos para ahorrar tiempo y los mejores productos con los que ahorrar a la hora de realizarla.
Al final del texto colocaremos el resto de enlaces que componen la serie, para que así puedas tener al alcance de un clic la información profesional con la que realizar la limpieza de TODA la cocina.
Desde el blog de la limpieza, el de Anta y Jesús, incorporamos a nuestros textos los productos y situaciones conformes a las normativas. De ahí que no veas soluciones comunes de sal, vinagre y bicarbonato.
Somos conscientes de que una empresa o negocio busca calidad, rapidez y ahorro en productos. También que el último lo enfocan en base al tiempo de trabajo. Que una persona deba estar más tiempo para realizar labores de limpieza por un mal producto, acaba siendo dinero.
Después de la introducción, comencemos.
Qué leerás en el texto de Cómo limpiar el suelo de cocina:
- Los tipos de suelos más comunes en a la hora de limpiar cocinas profesionales.
- Cómo limpiar el suelo de la cocina según la normativa, así como los productos que mejor se adaptan a cada uno.
- Una serie especial.
- Enlaces al resto de la serie de «limpieza de cocina profesional».
A lo largo del tiempo han evolucionado los materiales colocados en los suelos de las cocinas. Difieren mucho los encontrados en establecimientos de hace 20 años, que los que se colocan en los más actuales. Incluso, la normativa ha ido evolucionando con la intención de mejorar la salubridad.
Partamos de la base de que, cualquier establecimiento donde se preparen o elaboren alimentos destinados al consumo de las personas se considera una cocina industrial.
Eso nos lleva desde el bar de un pueblo recóndito, hasta las modernas cocinas delivery. Todas ellas deben seguir la normativa sanitaria implementando el sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos).
La misma se enfoca a la prevención de la seguridad e higiene. Aunque cuenta con muchos puntos, nos centraremos en los vinculados al tema del título: saber cómo limpiar el suelo de la cocina.
De los mismos cita que: deben ser impermeables, antideslizantes y no presentar grietas. También que sean fáciles de limpiar y desinfectar. Además, de contar un 2% de inclinación hacia los sumideros.
A partir de lo anterior, podremos encontrar:
¿Cuáles son los suelos más comunes a la hora de limpiar cocinas profesionales?
Debido al trasiego de personal, a la posible caída de comida (caliente) y a las salpicaduras de grasas y aceites, las cocinas profesionales necesitan superficies que soporten el desgaste. Por eso, la mayoría de los negocios que cuenten con varios años, tendrán en sus suelos:
- Baldosa o azulejo cerámico, ya que es resistente a la abrasión y tolera todo tipo de productos de limpieza.
- Los más novedosos son los de linóleo, ya que son resistentes y fáciles de limpiar. Además, cuentan con propiedades bacteriostáticas y fungicidas, son elásticos y presentan propiedades que previenen la combustión.
Cómo limpiar el suelo de la cocina profesional.
Aunque existen características propias, así como productos más adaptados a cada necesidad, a continuación, aportaremos los más generales con los que conseguir los mejores resultados en el menor tiempo.
Si algo tenemos claro, es que el principal «problema» a la hora de limpiar los suelos son las sustancias aceitosas y grasientas que suelen tener. Para ello, proponemos limpiadores desengrasantes que cuentan con las certificaciones europeas necesarias.
- El Regain 5L LQ de Ecolab, es un producto enfocado a facilitar la limpieza de la grasa y suciedad de manera rápida (incluso la incrustada).
- Si por el contrario, lo que buscas es darle una pasada debido a que no necesitas incidir tanto, una opción muy interesante es el Maxx Magic2. Que al ser un limpiador humectante penetra mejor en las suciedades y las desprende con mayor facilidad.
- Otro producto para la limpieza diaria es el Renolit, que tanto en su versión Renolit Classic 5L, como en la Renolit Amoniacal 5L, facilitan la limpieza de los suelos de la cocina profesional gracias al poder desengrasante del amoníaco (Ninguno de los dos puede ser usado en suelos de linóleo, ya que el citado compuesto destruye la capa protectora del mismo).
Sí, por el contrario, necesitas saber cómo limpiar suelo de gres blanco y buscas potenciar este color, el Diesin CL 4L Ecolab además, es un desinfectante blanqueante.
Otro artículo con el que además de limpiar puedas desinfectar los suelos es el Eco-Bac Classic, 5 litros. Que cuenta con acción antimicrobiana, bactericida y levuricida.
La serie especial.
Existe una serie de productos de limpieza creados de manera expresa para limpiar cocinas profesionales. Es la gama KitchenPro de Ecolab.
Todos ellos ofrecen los mejores resultados al estar enfocados a cada superficie en cuestión del trato o uso necesario. Los enfocados al piso son:
- KitchenPro Floor 2x2L. Ideado para conseguir resultados ahorrando agua en cada fregado.
- KitchenPro Wash´n walk 2x2L. Elimina la grasa sin necesidad de aclarar.
- KitchenPro Duo 2x2l* (BP+). Es un limpiador multisuperficie con el que eliminar aceites y suciedades de todo tipo de superficies lavables.
- KitchenPro Des (2x2L) LQ. El complemento con el que desinfectar además de limpiar.
En el fondo, limpiar el suelo de la cocina es como cualquier otro. Emplear el producto indicado facilita la eliminación de la suciedad.
Los vapores de la cocción y la ebullición se acompañan con partículas de grasa o aceite, las mismas caen en la superficie del piso y se mezclan con polvo, especias y otros ingredientes que se caen. Todo ello es un caldo de suciedad que se mueve con las pisadas del personal.
Realizar una limpieza superficial o con productos generales facilitará la creación de microorganismos y el ennegrecimiento de las juntas. Evitando el llegar a tener que limpiar cocinas muy sucias.
Hasta aquí ya sabes cómo limpiar el suelo de la cocina. Si buscas complementar las tareas en otras superficies como las planchas o incluso conocer otros productos con los que saber cómo limpiar suelo de gres, a continuación, llegan los enlaces.
Cómo limpiar cocinas profesionales – La serie.
Dentro de la serie de limpieza y desinfección de cocinas también puedes leer:
- ¿Cómo limpiar una cocina muy sucia de grasa? En este artículo encontrarás soluciones con las que facilitar el trabajo a la hora de volver a dejarla limpia de manera plena, las juntas entre baldosas y demás.
- Los profesionales del canal HORECA saben que la mayoría de sus muebles son Inox. Por ese motivo también tenemos un texto que nos indica ¿Cómo limpiar la campana de acero inoxidable?
- Una de las zonas más difíciles de limpiar debido a que suele tener grasa quemada es la plancha, también tenemos los productos y trucos para dejarla casi nueva en: ¿Cómo limpiar la plancha de cocina de un restaurante?
- Incluso podemos usar el de los trucos y productos para cómo limpiar suelo de gres.
Con todos ellos tienes un aspecto más global a la hora de poder dejar la cocina de tu negocio como los chorros del oro.
Cómo limpiar el suelo de la cocina. Conclusiones finales.
La limpieza y la higiene en cualquier negocio es vital a la hora de aportar confianza y crear buena imagen en todo cliente. En un restaurante o una cocina profesional, incluso más.
Como has podido leer, cuenta con una normativa sanitaria propia y un sistema con el que hasta se indica el grado de inclinación del suelo, por poner un ejemplo. Una buena higiene y limpieza de las instalaciones nos previene de posibles intoxicaciones.
Consideramos que debe ser un todo, no nos vale con saber cómo limpiar el suelo de la cocina, ya que a la hora de comenzar es lo último que hacemos. Al limpiar el mobiliario o la plancha, parte de la suciedad va al piso.
Dependiendo del volumen de trabajo, incluso podemos necesitar cómo saber limpiar cocinas muy sucias, y otras soluciones o productos que podamos extraer del resto de artículos.
Hasta aquí el texto de hoy, pensando un poco, nos queda al menos dos elementos de la cocina a los que podemos dedicarles tiempo. Los incluiremos dentro de la serie «Limpieza de cocina profesional»
Te emplazamos a puedas leerlo en artículos futuros, ¿dónde?
En el blog de la limpieza y desinfección, el de Anta y Jesús.
Deja tu comentario