Cómo limpiar el suelo de terrazo para que quede perfecto, es sin duda, una de las preguntas a resolver más importantes de cualquier negocio o edificio que utilice este material. Es la primera percepción o imagen que adquieren los clientes sobre tu empresa y la que, por ende, determinará su experiencia y en definitiva la posibilidad de compra.

Imagina llegar a un centro comercial o a cualquier otro negocio y que al abrirse las puertas lo veas sucio, sin brillo o incluso pegajoso. Seguro que al igual que nosotros te pensarás dar la vuelta y buscar otro que te genere mejores sensaciones.

En Anta y Jesús, como expertos en productos de limpieza tenemos claro que debido al tránsito de personas el suelo es una de las partes más sucias del edificio. Por eso en este artículo del blog os mostraremos lo necesario para saber cómo limpiar el suelo para que quede perfecto.

Además, aunque sea un texto enfocado al profesional tenemos claro que como usuario doméstico también quieres saber lo que debes hacer para limpiar tu suelo. Los trucos que verás, las pautas de limpieza e incluso alguno de los productos para limpiar suelo, a los que podrás darles uso y conseguir también los resultados.

Ya seas profesional o usuario doméstico seguro que deseas saber cómo dejar los suelos impecables.

Por este motivo, te animamos a leer el artículo y descubrir cómo.

¿Cuáles son los tipos de suelo más utilizados en los negocios?

El ejemplo anterior del centro comercial es muy significativo para explicar los distintos tipos que podemos encontrar.

Encontrarás locales con tarima, algunos con suelo más «rústico» que cuenten con cementos pulidos o similares, e incluso otros con suelos cerámicos.

Pero la mayor superficie de piso será la de la propia galería que te lleva a cualquiera de ellos. Posiblemente cuente con un suelo de terrazo.

Este material también lo podrás encontrarlo en supermercados, hipermercados, centros de salud y otros negocios o superficies que cuenten con un alto volumen de tránsito. Por ese motivo, nos centraremos en este tipo que además también es extensible a otros suelos duros.

Para saber cómo limpiar suelo de terrazo, lo más importante es conocer lo que es, sus características y necesidades. Una vez conocidas, descubriremos lo que necesitamos para conseguir limpiar y abrillantar suelo de terrazo. Haremos que brille.

Cómo limpiar suelos de terrazo

¿Qué es el terrazo?

Los suelos de terrazo son una mezcla de materiales, ya sean piedras, rocas o trozos de mármol unidos por mortero de cemento (normalmente blanco, aunque cada vez más se añaden tintes al mismo para conseguir mayores gamas de color).

Una vez formada la baldosa se pulimenta aportando la capa definitiva.

Se emplea tanto para interior como en exterior y es muy utilizado debido a:

  • Su alta dureza.
  • Es muy resistente a los golpes y al desgaste.
  • Entrega una fácil limpieza y mantenimiento.
  • Cuenta con la posibilidad de pulido con el que repararlo o abrillantarlo.

Sabemos que limpiar suelo de terrazo puede ser un desafío, ya que al estar en zonas de alto tránsito son propensos a desgaste, manchas y rayones. Por ese motivo te indicaremos las pautas que debes seguir.

¿Cómo limpiar suelo de terrazo?

Aunque parezca obvio, cómo limpiar suelo de terrazo, lo que viene a continuación es algo que debemos tener claro, la mejor forma de mantener su brillo y lustre es preventiva. Pasa por situaciones cotidianas como eliminar residuos y como el tratamiento del suelo cambia con el uso, debemos tener los puntos claros según el momento de vida con el que cuente.

Pasos a seguir según el brillo del terrazo.

Su lustre es un factor que nos ayuda a la hora de saber la forma de actuar para conseguir limpiar el suelo de terrazo de modo eficaz.

Los pasos irán de mayor a menor brillo. Observa el tuyo y salta al número según lo que observes en tu suelo.

  1. El método más común se realizará con una mopa, eliminando de esta manera el polvo de la superficie. Añadiendo un aspirado cada cierto tiempo a fin de succionar las partículas de polvo más pequeñas.

La frecuencia se irá invirtiendo a medida que el suelo comience a perder lustre. Ya en esos momentos posiblemente el pavimento comience a contar con mayor porosidad y la suciedad se pueda incrustar. Lo que nos llevará a tener que limpiar terrazo ennegrecido. Que es lo que queremos evitar.

  1. Una vez contemos con el suelo sin elementos procederemos a fregar el terrazo con agua (preferiblemente tibia) y un jabón específico.

Deberemos evitar acumular mucha agua en el piso debido a que es un suelo que potencia las marcas. Por lo tanto, una mopa húmeda o fregona bien escurrida es la mejor opción.

Si se elige la segunda, es aconsejable pasar una mopa seca con la que unificar la humedad del piso evitando las citadas líneas de humedad.

  1. Una gran ventilación facilita el secado de manera uniforme, minimizando lo anterior.

Consideramos que esas indicaciones te van a ser muy útil para limpiar y abrillantar suelo de terrazo.

Productos para limpiar suelo de terrazo.

Si tenemos los trucos para hacerlo, pero no los productos para limpiar suelo de terrazo, nos puede suponer un problema. Por este motivo colocaremos una selección para que elijas los que quieras, con el fin de conseguir limpiar y abrillantar suelos de terrazo.

Tal cual los puntos anteriores estableceremos unos enlaces a los productos para limpiar suelo de terrazo necesarios, si no cuentas con ellos. Y que así puedas conseguir los resultados esperados.

Mopas. Aquí no podemos indicar ninguna en particular ya que depende del tamaño de la superficie. Puedes utilizarlas a modo de mantenimiento o aplicando productos con los que potenciar su acción.

Como ejemplo de una gran Mopa por su innovación, te ponemos la mopa vileda flip mop microfibras completa

 

Existen dos productos protectores que aplicados en húmedo potencian el brillo del suelo de terrazo al conservar su capacidad impermeable durante más tiempo.

Productos para potenciar el brillo del suelo de terrazo.

El prime producto para limpiar suelo de terrazo es el G3 Cera Metalizada, que tal cual cita su nombre es un producto que aporta una protección extra al suelo. Evitando la adherencia del polvo a la vez que aporta mayor resistencia al desgaste producido por el tránsito.

Una vez aportada la solución con la que entregar mayor resistencia a la porosidad que se va generada con el fregado, lo indicado es conservarla con el G3 mantenedor de suelos, que tal cual cita su apellido ayuda a conservar el brillo durante más tiempo al contar con un pH neutro en su fórmula.

Es un producto específico para suelos encerados o cristalizados.

El segundo punto nos indicaba el aspirado derivando a la familia de aspiradores por el mismo motivo.

Una tercera opción sería la de las fregadoras. Aquí también depende de las dimensiones de la superficie.

Una vez tenemos listo el punto del polvo, añadido al fregado aportamos los productos para limpiar el suelo de terrazo que puedas necesitar.

Sin duda alguna y debido a la versatilidad y resultados que demuestra, nos quedamos con:

  • El AJ Cleans Seronal es un detergente higienizante apto para todo tipo de superficies que puede ser aplicado tanto con mopa como con fregona.

Productos para mantener la efectividad de la limpieza en los suelos de terrazo

Si por el contrario, no buscas tanta efectividad de limpieza y tu intención es conservar a modo de mantenimiento, la solución es utilizar los productos con bioalcohol. Que gracias a su secado rápido ayudan a evitar los velos o rayas en la superficie del terrazo.

NOTA. La consecución de los resultados se obtiene siguiendo las indicaciones y diluciones indicadas por el fabricante en el envase.

Ya tenemos consejos y pasos a seguir para limpiar suelos de terrazo, también los productos, aparatos y máquinas con los que realizarlo, pero como hacer si me encuentro con manchas.

Restos de refrescos, helados y otros líquidos, si no son limpiados antes de secar pueden ocasionar suciedades que se incrusten en el suelo y sean difíciles de eliminar. A continuación, explicaremos lo que debemos hacer para que no suceda.

¿Cómo limpiar las manchas en suelo de terrazo?

Al igual que en la limpieza el factor que nos ayudará a conocer la forma de actuar para limpiar las manchas en suelo de terrazo es el brillo. En situaciones de lustre o recién pulido muestra una fantástica impermeabilidad, a medida que se deteriora y se vuelve más opaco se va convirtiendo en más poroso. Lo que afecta a la hora de limpiar las manchas.

Lo principal para quitar las manchas en suelo de terrazo, es no dejar que se seque o incruste en el poro del suelo. Como sabemos de la dificultad que esto supone en zonas de mucho tránsito deberemos proceder a limpiarlo con productos de calidad profesional.

El Maxx Indur2 es un producto humectante que consigue eliminar la suciedad en suelos porosos. Aportando una capa protectora a la superficie con la que repeler la suciedad.

También se puede utilizar el Maxx Magic 2, que es al igual que el Indur2 también es humectante, pero en este caso concentrado. Con lo que utilizarás menos producto consiguiendo los mismos resultados.

Si aun utilizando productos profesionales no conseguimos eliminar la mancha, toca pasar al pulido. En este caso la opción más indicada es el Maxx Forte2 como paso previo a los discos de acero.

Hasta aquí hemos visto cómo quitar las manchas en el suelo de terrazo. Lo mismo es válido para limpiar terrazo ennegrecido. Si todo esto no funciona toca pulir, limpiar y abrillantar el terrazo con máquina.

Poco más nos queda por decir, únicamente recordar lo necesario para prolongar el lustre el mayor tiempo posible.

5 consejos para limpiar suelo de terrazo.

  • Aspira y pasa la mopa con frecuencia para no acumular polvo.
  • Asegúrate de que el piso esté seco antes de pasar la mopa. Si cuenta con humedad y está poroso (opaco), mover las partículas de polvo con agua generará ennegrecido.
  • Si se derrama algún líquido no dejes que penetre en el suelo. Elimínalo antes de que seque.
  • Aplica limpiadores que protejan el terrazo, aportando ceras o similares.
  • Cuando se vuelva opaco vuelve a generar brillo con un pulido. No sólo aportará lustre, sino que también cerrará los poros para que vuelva a girar la rueda.

Esperamos que con este artículo puedas mantener tu piso en perfectas condiciones. Que los usuarios que visiten tus instalaciones perciban que los cuidas y mimas tanto como el lugar que pisan.

Desde el blog de la limpieza, el de Anta y Jesús buscamos aportar el brillo que necesita tu empresa para que consiga los máximos beneficios.

Porque la percepción del cliente hacia nuestra empresa comienza con lo que ve y en una estancia o local, comienza por el suelo.

Por nuestra parte, seguimos limpiando nuestro escritorio para ver cuál será el siguiente tema con el que poder ayudar en las labores de higiene, limpieza y desinfección.