Lo primero que debes saber a la hora de cómo limpiar los azulejos del bajo es que en mayor o menor medida, toda agua tiene cal. Si a la misma le añades restos de jabón y lo focalizas en una estancia con humedad, tenemos el caldo de cultivo para que se generen hongos. A la hora de evitarlo, si tienes duchas en tu negocio, necesitas leer y conservar el artículo sobre cómo limpiar los azulejos del baño con garantías.

En el texto que comienza descubrirás consejos, técnicas y productos con los que mantener los de tu local de manera impecable por menos, tiempo y dinero.

Ofrecer a tus clientes o huéspedes una estancia agradable y saludable, hará que la percepción de tu negocio sea mejor y será más valorada.

A todos nos gusta llegar y que reluzca. Por eso, después de leer el texto, te olvidarás de buscar cómo limpiar los azulejos del baño para que queden brillantes.

¿CONOCES EL TIPO DE AZULEJOS QUE TIENES EN TU PARED?

Antes de comenzar a limpiar, es fundamental saber el tipo de material de los que tienes en los baños. A continuación, exploraremos brevemente las características de los más comunes en los distintos negocios.

Cada uno de ellos requiere un enfoque diferente y una línea de tratamiento singular.

  • Azulejos de cerámica: Son los más comunes gracias a su versatilidad, precio y amplia variedad. Los puedes encontrar esmaltados y no vidriados.

Los primeros son más fáciles de limpiar y los segundos necesitarán un tratamiento más intenso. Por línea general cuentan con bordes redondeados y se finalizan con rejunte.

Deberás tener interés en la misma, ya que, es la zona en la que puede surgir el moho.

  • Porcelánicos: Similares a los anteriores, pero más duros. La limpieza y acabados son también parecidos. En este caso, encontrarás más con remate rectificado (Cortados para colocar casi sin junta).
  • De piedra natural: Suelen ser de acompañamiento a alguno de los anteriores. Debido a su porosidad requieren de mayor atención a la hora de limpiarlos.
  • Vidrio (también conocidos como «pavés»): Una solución con la que buscar luz en los baños. Aunque muy estéticos, requieren de mayor dificultad en su colocación y máxima atención en el remate de las uniones*.

* El detalle anterior, ante una pérdida de lechada (antimoho o polímera) en sus juntas, generará el hongo que afectará a la imagen de salubridad del negocio.

  • Mosaicos o mallas. En parte, estos apartados decorativos presentan las mismas carencias que los de vidrio.

Una vez conocidos los distintos tipos, al identificarlo, estarás más preparado para seleccionar el limpiador de azulejos de baño que necesitas. Es el momento de pasar a limpiar azulejos del baño con garantía.

En los siguientes apartados descubrirás los productos y la manera más efectiva con la que limpiar azulejos del baño.

Cómo limpiar los azulejos del baño para que queden brillantes.

PASOS PREVIOS ANTES DE LIMPIAR LOS AZULEJOS.

Antes de nada, deberemos adaptarnos a nuestro negocio. No es lo mismo una limpieza en las duchas de un gimnasio que el baño de una habitación de un hotel.

Contar con diferentes turnos de uso acumulará mayor condensación de humedad. Mientras que al hacerlo una o varias personas sólo, la evitará.

Aunque la acumulación de vapor de agua parezca el alimento perfecto de los hongos, también es nuestro mejor aliado a la hora de limpia azulejos de baño.

  • En primer lugar, se tendrá que preparar el área: Eliminar los objetos o accesorios que dificulten la limpieza.
  • Elección del limpiador de azulejos del baño: Más adelante, dedicaremos un apartado a los que, para nosotros, son el mejor producto para limpiar azulejos del baño. Cada uno, en su tipo.
  • Conocer los tiempos de acción y reacción del elegido: Si es diluido, de aplicación directa, si se debe dejar actuar, etc.
  • Proceder con ellos siguiendo las pautas establecidas por el fabricante en el envase.

Como habitualmente decimos en estos tipos de artículos, la mejor solución es la prevención. Realizar labores de limpieza de modo frecuente evitará que la suciedad se acumule y sea más difícil de eliminar en un futuro.

Seguir las pautas de trabajo que después escribiremos junto a una correcta elección en el limpiador de azulejos de baño, hará que los conserves en perfecto estado durante más tiempo. Con más brillo y aportando la imagen que buscas en tu negocio.

MEJOR PRODUCTO PARA LIMPIARLOS SEGÚN NECESIDAD.

Llega el momento de descubrir con qué limpiar los azulejos del baño. Después de conocer los materiales disponibles, lo primero que debemos tener en cuenta es la necesidad que necesitamos solventar.

El segundo punto a tratar, será el volumen o intensidad requerida. No es lo mismo una ducha de un gimnasio, que las de una habitación de hotel. Ya hemos hablado de las características frente el moho y similar.

Ante limpiezas normales, enfocadas al tratamiento, proponemos tres opciones (una de ellas bifurcada) de limpiador de azulejos de baño, con las que solucionar las necesidades en la mayoría de las empresas.

Cada una, se adapta a los distintos presupuestos con los que el negocio cuente.

Productos para limpiar azulejos del baño.

Está claro que necesitaremos soluciones anticalcáreas, que eliminen suciedades incrustadas a las que se les ha unido en algunas zonas, como en las duchas, restos de jabón.

Ecolab, nos ofrece dos productos concentrados con los que atacar la suciedad con seguridad. Tanto el Max Into como su hermano con frangancia el Maxx Into Citrus2 son dos excelentes limpiadores concentrados con los que tratar las superficies duras del baño.

De modo similar, si lo que buscas es un producto de uso diario para suciedades ligeras de cal y que, además, entregue un fantástico aroma, necesitas el limpiador I-Plus Superperfumado de AyJ.

Su mayor tamaño aporta un ahorro en los gastos de productos. Consiguiendo uno superior por menos dinero.

Sí, lo que necesitas, es uno enfocado a modo de conservación del baño, tienes el detergente desincrustante Disiclin.

Como puedes ver, el mejor producto para limpiar azulejos del baño es el que se adapta a las necesidades o particularidades de limpieza en tu negocio.

Además, cualquiera de las opciones facilitará los resultados finales y te olvidarás de cómo limpiar los azulejos del baño para que queden brillantes, porque te ayudarán a conseguirlo con los ingredientes de su fórmula.

Cómo limpiar azulejos del baño con hongos.

Ciñéndonos a la literalidad del título del apartado, sólo podemos decir que, malo.

Llegados a este punto, tenemos dos opciones:

  • El Diesin Maxx, que es un limpiador desinfectante fungicida con el que combatirlos. Que además de limpieza cuenta con una formulación de rápida acción con la que agilizar el proceso.
  • Cuando la situación ha llegado a un punto sin retorno, en el que el anterior no consigue los resultados, necesitamos el impacto del Mould-Ex.

Gracias a su potencia de limpieza y los acabados que ofrece, podemos indicar que es el mejor producto para limpiar azulejos del baño con moho que encontrarás. Además, también higieniza las juntas de las baldosas.

Cómo quitar lo amarilla de los azulejos del baño.

PASOS SEGUIR A LA HORA DE SABER CÓMO LIMPIAR LAS PAREDES DEL BAÑO.

Considerando que cada negocio y área presenta unas necesidades diferentes, lo diferenciaremos en dos apartados. La zona de las duchas y el resto de la estancia.

Por definirlo de distinta manera, antes, el baño era un todo. Ahora, el área de la ducha es una estancia propia dentro del global.

Por lo tanto, diferenciaremos entre:

Cómo limpiar azulejos del baño en la zona de la ducha.

Al ser el área que cuenta con mayor humedad, también es la más propensa al moho. En consecuencia, es fundamental emplear cualquier de los productos para limpiar azulejos del baño antes escritos.

Si las propias paredes ya están secas, aplicarlo con agua caliente o rociar los azulejos con la ducha templada, facilitará la eliminación de las incrustaciones.

En las zonas de rejunte, piedra y cerámicas no esmaltadas se tendrá que incidir más. Intentando suprimir la posible creación de hongos en las «cavidades o fisuras».

Una vez finalizado, se recomienda el secado de las mismas, ayudando con ello a obtener mejores resultados a la hora de cómo limpiar los azulejos del baño para que queden brillantes. Presta atención a los accesorios.

Si has detectado una mancha que no sale y quieres saber cómo quitar lo amarillo de los azulejos del baño. Es muy sencillo.

Ese tipo de suciedades suelen ser restos de cal incrustada unida a un jabón que no se ha aclarado. Bastará con aplicar mayor presión y esfuerzo en las labores de limpieza.

Limpieza del baño general.

Sí, lo que necesitas es repasar las paredes o has detectado suciedades de óxido, recuerda que el Max Into te ayuda con ellas.

Dentro de este apartado, eliminamos la zona de las duchas e incorporamos los propios baños de todo negocio. Si te encuentras suciedad de urea, el Maxx Into Citrus2 actúa frente a las derivadas de la orina.

Pero si lo que te has visto, son cosas sencillas y quieres darle más intensidad a la hora de cómo quitar el sarro de los azulejos del baño. Con el limpiador I-PLus Superperfumado lo conseguirás sin esfuerzo y además, dejando un intenso olor a pino.

RESUMEN SOBRE CÓMO LIMPIAR LOS AZULEJOS DEL BAÑO PARA QUE QUEDEN BRILLANTES.

Unos baños sucios es la ruina en la reputación de cualquier negocio. Es muy importante en la experiencia del cliente, ya sea en un restaurante como en la habitación de un hotel.

No hablemos de la higiene y salud que presenta en un hospital o en las ya mencionadas duchas de un gimnasio o similar. Encontrarlos perfectos por parte del usuario es un factor diferenciador y de fidelización con el negocio.

A lo largo del texto, hemos visto con qué limpiar los azulejos del baño y descubierto el mejor producto para limpiar azulejos del baño según las necesidades que tengamos. Pero también, conocimos los tipos de superficie y las carencias o bondades que cada uno de ellos ofrecen.

Todo ello, sin descuidar un apartado muy crucial en aquellas zonas que presenta ducha. Saber cómo limpiar azulejos del baño con hongos. Ya sea en su superficie o sobre las juntas.

Dentro del texto, conseguimos ofrecer soluciones enfocadas a un apartado o estancia concreta. Ya sea en las habitaciones de un hotel, en una clínica o centro sanitario, un gimnasio o todo bar y negocio de restauración. Cada uno de los anteriores, cuenta con un baño dentro de sus instalaciones.

Nuestros textos no muestran un simple limpiador de baños y azulejos, aportan el conocimiento con el que elegir el producto que mejor se adapta a tu necesidad y en este caso, saber cómo limpiar los azulejos del baño.

Nosotros, nos centraremos en encontrar carencias en la información que necesitas y comenzamos a buscar el siguiente tema con el que poder ayudaros.

¿Quieres saber dónde encontrarlo?

En el blog de la limpieza y desinfección, el de Anta y Jesús.