CÓMO LIMPIAR PAREDES Y TECHOS
Al leer el título: «cómo limpiar paredes y techos», puede llegar a parecer que será un artículo rápido y sencillo, pero una vez entrado en tarea se ve que no lo es tanto.
Ya no por saber, o conocer los utensilios para limpiar paredes y techos que mejor se adaptan a cada tipo de limpieza, sino también, por la cantidad de circunstancias sobre la que se pueden dar.
Por resumir, a la hora de saber cómo limpiar techos y paredes podemos valorar 4 opciones:
- El tipo de suciedad, ya sea de pintura, humedad, óxido, etc.
- La superficie. Sobre pladur, madera, azulejo…
- También se deberá tener en cuenta la estancia. Ya que no es lo mismo limpiar una cocina que un baño, por ejemplo.
- Si es de interior o de exterior.
Una vez conocidas las 4 circunstancias que han confirmado lo citado en el primer párrafo, desde el blog de la limpieza y la desinfección, el de Anta y Jesús, nos hemos puesto los guantes para ayudaros a conseguir los mejores resultados.
¿Preparamos los utensilios para limpiar paredes y techos y comenzamos?
Pues vamos a ello.
CÓMO LIMPIAR PAREDES Y TECHOS.
Para hacer más sencilla la lectura, pautaremos el texto en base a solucionar la mayoría de las respuestas que puedas encontrar por la red. Incluyendo en la misma, en algunos casos la solución para interior y exterior en la misma. Aunque a veces, contará con un apartado propio.
Un ejemplo de lo anterior será el de cómo limpiar techos y paredes con manchas de moho, ya que el tratamiento será similar para ambas superficies. Cambiará el producto con el que aplicarlo y poco más.
Aspecto diferente va de la mano de la madera, no se trabaja igual sobre ella estando en interior que en exterior.
Incluso, también cambia si hablamos de manchas de pintura dentro o fuera de casa. Una gran cantidad de acontecimientos en la que la mejor idea es comenzar.
Cómo limpiar techos y paredes con moho.
Es una de las suciedades que se puede encontrar en muchos negocios u hogares, al venir derivadas de humedades. Puedes observarlas tanto en exterior como en interior. Dependiendo del lugar, podrá estar debido a:
- Filtraciones. Ya sean producidas por la construcción o por fugas en cañerías.
- Condensación. Derivada de la cocina o la ducha (por líneas generales).
En primer lugar y antes de saber cómo eliminar las manchas de moho del techo, deberás tener claro sus causas y solucionar el problema que las haya ocasionado.
Aplicar el Moul-Ex antimoho 1L, que es válido tanto en la pared como en el techo, facilitando su eliminación. Una vez retirada la mancha, deberemos esperar a que seque la superficie y proceder al pintado de la misma.
Utensilios para limpiar paredes y techos con moho.
Si es en interior, el uso de la mopa para limpiar paredes como el soporte wet system light c/block 40X11CM, junto al mango aluminio verde D26 extensible de 97-184CM nos facilitará el trabajo.
Una vez eliminada la suciedad, aplicar la pintura Titan Antihumedad H25 750ml nos ayudará a mantener la superficie en mejores condiciones durante más tiempo.
Esto hablando de interiores y sobre superficies duras (paredes tradicionales). En el caso de que se quiera tratar en exterior, la mopa, deberemos cambiarla por el cepillo quitatelarañas para rascar paredes y techos. Pudiendo usar (la misma u otra pintura).
Otras superficies.
Si el problema de humedad afecta a maderas o piedra, el proceder será similar, pero con ligeros matices.
La madera es la superficie más gravosa a la hora de limpiar. Ya que, si la cantidad es elevada o se ha producido de manera continuada, puede que esté deteriorada y deba reemplazarse. Si por el contrario, has llegado tiempo, podrás emplear un producto y la deberás impermeabilizar con barniz.
Mientas que si la superficie es piedra, la mejor solución sigue siendo la misma que en el interior, el Moul-Ex antimoho 1L y sus propiedades fungicidas. Un detalle añadido, es que si es en exterior y ha pasado mucho tiempo, las propias humedades pueden haber generado incluso musgo (dependiendo zona geográfica).
En cualquier caso, tanto en interior como en exterior, si lo ves muy complicado, deberás emplear el cepillo Qalita Buque para limpiar paredes y techos.
CÓMO LIMPIAR PAREDES CON PINTADAS.
Es otra de las suciedades más recurrentes. Aunque parezca que hablamos del propio producto, nos centramos más en:
- Pintadas interiores realizadas por niños. Ya sea en colegios, guarderías o en el propio hogar.
- Aquellas otras descubiertas en actos de vandalismo. Ya sean grafitis encontrados en exterior dentro de estancias. Pintadas en baños, por ejemplo.
Recuerda que muchas de las pinturas empleadas cuentan con bases grasas. Aquí una pista sobre lo que viene ahora.
Utensilios para limpiar paredes y techos con pintadas.
Para interior, en los lugares donde se prodigan los niños (guarderías, colegios infantiles, etc.), en muchas situaciones se podrán eliminar con el Don Limpio borrador mágico x2. Pero si vienen derivadas de actos vandálicos, deberemos usar otros productos más drásticos.
Si la superficie es lisa y lacada (azulejos o similares), el G3 quitatintas 750ML junto con la mopa para limpiar paredes antes escrita, facilitará su eliminación.
Pero si la pintada está en exterior, se complica un poco. El uso del cepillo para limpiar paredes y techos, unido al Pep-Ex 500 ml limpiador graffitis y un gran aporte de paciencia y trabajo, conseguirá eliminarla.
Una vez resuelto el problema. Se podrá proteger la pared con Titan selladora 125ml, o incluso con pinturas plásticas antigrafitis.
Otras superficies.
Puede que las pintadas estén realizadas en inoxidable u otros metales, para ello, deberás tratar la superficie con productos específicos, tales como:
Además de protegerlo con el Polish Cleaner 500ml.
CÓMO LIMPIAR PAREDES Y TECHOS BLANCOS O PINTADOS.
Aunque parezca que es un apartado dedicado a las suciedades más comunes en los hogares, también es una de las mayores problemáticas que se encuentra en todo negocio. Residencias con manchas de suela en las paredes, otros raspones o rayones derivados de máquinas o utensilios, chicles pegados, sangre, etc.
Incluso, manchas de humo vinculadas a cualquier foco, ya sea de carácter accidental o los restos de hollín que deja una cocina de leña, ya sea del tipo francés o una de las nuevas insertables con los cordones de sellado algo deteriorados.
Utensilios para limpiar techos y paredes blancos o pintados.
Si la superficie es lisa y pintada con pintura lavable, deberemos identificar el tipo de suciedad, muchas podrán ser eliminadas frotando con la mopa para limpiar paredes y el desengrasante Leyzer 1L multiusos. Válido incluso ante las manchas son de sangre.
Con respecto a las de humo, deberemos pensar que ya sea con carbón o leña, el hollín desprendido dispone de partículas grasas (resinas), por ello, nada mejor que el Ecolab Greasecutter Extra 5L. Si el «insert» o la cocina francesa está forrada de piedra, tocará emplear el cepillo para limpiar paredes y techos descrito al inicio del texto.
Un extra derivado del último párrafo, si no sabes cómo limpiar el insertable o cualquier otro tipo de estufa, te recomendamos la lectura: «Productos de limpieza para estufas» donde aporta soluciones con las que mantener la tuya en las mejores condiciones.
CÓMO LIMPIAR PAREDES DE AZULEJO EN COCINA Y BAÑO.
Ya sea en el hogar o en las citadas estancias de los negocios, consideramos que requiere de un apartado diferenciado.
Ya sea por su naturaleza «húmeda» derivada del vapor en las duchas, o la misma, unida a partículas grasas que se han generado al cocinar, se requiere de productos específicos a la hora de eliminar las suciedades con la mayor eficacia.
Aunque hablemos de azulejo, la humedad nos lleva al primer apartado. Que estaba enfocado a cómo limpiar techos y paredes con moho. Recordemos que ambas estancias son proclives al mismo debido a sus características. Si los techos están bien, pasemos a la cerámica.
Utensilios para limpiar paredes.
- Baños. Los dos mayores riesgos son los vinculados a las suciedades producidas por la cal y en algún negocio, a restos miccionados de difícil comprensión.
Para los primeros tienes el limpiador antical baños concentrado Force Cal Lavantia 5kg. Mientras que si buscas solventar el segundo, el Eco-Bac Classic, 5 litros de Ecolab te ayuda a eliminar el problema, incluyendo los malos olores que genera.
- Cocinas. En este caso, se llega a acumular mayor cantidad de vapor de agua, con lo que aquí, se deberá tener mayor conciencia a la hora de saber cómo limpiar techos y paredes. Revisando los primeros con mayor frecuencia y detalle.
Los azulejos de la cocina, seguro que ofrecerán una ligera capa de grasa, para ello, nada mejor que el Greaselift 750ml al ser una garantía a la hora de eliminarla con facilidad.
Podrás aplicarlo con la mopa para limpiar paredes que ya hemos citado, pudiendo ser reemplazada en las zonas bajas por bayetas que dispongas para tales usos.
Si quieres entrar más al detalle con este último apartado, el artículo «Cómo limpiar los azulejos de la cocina» profundiza en tema y aporta un mayor número de soluciones.
Otros tipos de manchas en paredes.
Aunque los apartados más buscados ya han sido solucionados, aún existe una circunstancia donde se utiliza la mopa para limpiar paredes. Son las suciedades de óxido.
Puede que en tu negocio u hogar no las tengas, pero, muchos de los objetos inoxidables, con el tiempo si las generan, esquineras de baños, productos apoyados a paredes, que se ha ido eliminando el esmaltado (inoxidable) y aparece su verdadero material.
Si al retirar un objeto ves una marca de oxidación, no debes preocuparte, ya que también lo hemos tenido en cuenta. Por línea general, es superficial. Con el Xylazel Transformador óxidos 250ml la eliminarás con facilidad.
Otra de las más buscadas, es la de la eliminación de manchas de cemento derivadas de la instalación de suelos. El producto con el que ayudar a eliminar las citadas suciedades de las paredes, es el Chubb limpiador juntas y cemento 1000 ml.
RESUMEN.
En el artículo de hoy, hemos visto la dificultad que tiene saber cómo limpiar paredes y techos debido a las múltiples opciones que nos podemos encontrar.
No sólo ante el tipo de suciedad, sino también, la superficie sobre la que la encontramos.
Hemos resuelto las principales inquietudes que podemos encontrar tanto en nuestra vivienda como en las instalaciones del negocio.
De la misma manera, diferenciamos el uso de productos dependiendo de si están enfocados al interior o al exterior. Siendo para este último, el factor incluido en cualquier acción, el cepillo para paredes y techos, mientras que en el interior, se emplea la mopa.
Se ha atacado las suciedades aportando la problemática que las ocasiona y ofreciendo los mejores productos con los que solucionarlo.
Dentro del texto, se presentan también, enlaces a artículos relacionados, donde se detallan diferentes opciones, tales como las limpiezas de chimeneas y los azulejos de las paredes en cocinas. Recomendaciones de lecturas en muchos momentos y vinculadas situaciones que pueden propiciar suciedades en las paredes y techos.
En definitiva, hemos aportado luz a las manchas más comunes en todo negocio u hogar.
Por nuestra parte, recogemos los utensilios para limpiar paredes y techos y nos vamos en la búsqueda de otra necesidad que podamos solventar y con la que ayudar al lector a través de nuestros textos.
¿Dónde? En el blog de la limpieza y desinfección, el de Anta y Jesús.
Deja tu comentario