Después de valorar ciertas inquietudes por parte de pequeños negocios y confirmar las sospechas a la estructura de la información que se encuentra en la red sobre cómo limpiar placas solares. Hemos decidido eliminar nuestro granito de arena a la situación creando la solución en la limpieza paneles solares.

Sí, hemos escrito eliminar porque aportar nuestro granito es contraproducente en los paneles solares limpieza, ya que es una de las causas de pérdida de eficiencia en la recolección de energía.

Como queremos ser escuetos, pero a la vez fieles al grueso de los diferentes tipos de placas existentes, pensamos que para llegar al «cómo», debemos conocer el «qué» y el «cuándo». Eso nos explicará el «por qué».

¿QUÉ VOY A ENCONTRAR EN EL ARTÍCULO SOBRE LIMPIEZA PANELES SOLARES?

A lo largo del texto, obtendrás el conocimiento sobre lo que necesitas a la hora de realizar una correcta limpieza paneles solares. Partiendo de los factores que producen esa suciedad y aquellos productos para limpiar placas solares que necesitas a la hora de mantener los paneles limpios y a pleno rendimiento.

CÓMO LIMPIAR PLACAS SOLARES

España es un país modelo en el que aprovechar la energía producida por el astro rey. Contamos con muchas horas de luz y una climatología perfecta con las que poder exprimir la eficiencia del sol.

Ya sea por el aumento de los costes de la luz o porque cada vez nos abocan más hacia el autoconsumo. Empresas y particulares se han decidido por incluir en placas solares en sus instalaciones o terrenos.

Aunque no necesitan de excesivos cuidados, al menos, para optimizar sus recursos es necesario que realicemos una limpieza de placas fotovoltaicas de manera periódica. Lo cierto, es que no conseguirás aprovechar sus cualidades si desconoces el tipo que tienes y la manera de proceder en la limpieza de paneles con garantía.

Por todo lo anterior y tal cual hemos citado al comienzo, pasemos a descubrir el «qué» para llegar al «cuando».

¿Comenzamos?

QUÉ TIPO DE PLACAS SOLARES EXISTEN

Aunque parezca una pregunta sencilla, tiene dos tipos de respuesta. Por un lado, la debemos enfocar en la energía y por el otro, la colocación.

Según el tipo de energía, en el mercado podemos encontrar tres diferentes:

  • Las placas solares térmicas, que producen calor.
  • Las fotovoltaicas, que generan electricidad.
  • Híbridas, que ofrecen la unión de las anteriores.

La otra opción, es la de la colocación o respuesta, encontrando, también, distintas soluciones:

  • Dentro de este apartado, tenemos los paneles que se colocan en los tejados.
  • Los fijos que aportan energía similar a los de los huertos solares.
  • Un mix de los anteriores que buscan la mayor eficiencia y son denominados seguidores solares.

Aunque similares entre sí, cada uno necesita de un mantenimiento diferente. Además, de productos para limpiar placas solares que consigan favorecer su resultado.

Diferencia entre placa solar y fotovoltaica

Aunque para muchos es lo mismo, hemos de decir que no. Los paneles solares (o placa solar) convierten la radiación en calor, mientras que las placas fotovoltaicas producen electricidad.

Complementarias entre ellas, el aporte de captación, la placa, necesitan de productos para limpiar placas solares para optimizar la inversión y el rendimiento.

Una vez conocido el «qué» tipos existen, vamos a avanzar a descubrir el «cuándo».

limpiador placas solares

¿CUÁNDO DEBO REALIZAR LA LIMPIEZA DE PANELES SOLARES?

No hay un periodo determinado o establecido para realizar la limpieza paneles solares. Vamos, no podemos decir si cada dos meses, al semestre o al año. Básicamente existe un factor que nos lo indica y tres posibles causas que lo produce.

En el momento que observes que los rendimientos o la eficiencia de la placa comienza a disminuir, es cuando debemos comenzar a pensar en la limpieza de paneles solares.

En la mayoría de las situaciones, bastará con observar, al hacerlo, verás que necesitan los paneles solares limpieza.

¿Qué causas producen suciedad en los paneles?

Principalmente tres:

  • Polvo o calima del ambiente.
  • Polución.
  • La propia naturaleza.

Aunque en aportes pequeños, las propias placas, ofrezcan una autolimpieza con la lluvia. La revisión será un factor de optimización de resultados y saber cómo limpiar placas solares aportará un extra de beneficios en la instalación.

Como hemos leído, existen tres causas sobre las que poner el foco. Dependiendo de cada tipo, tenemos que saber con qué se limpian los paneles solares, para no dañarlos y conseguir la eficiencia para los que la hemos instalado.

Al igual que la lluvia, el polvo, en la mayoría de los casos, bastará con un «manguerazo» o baldeo de agua. La polución es un factor aparte. Ya que no es la misma la que encontraremos en un edificio de una ciudad que si tenemos las placas al lado de una carretera, donde contarán con mayor cantidad de grasas o aceites adheridos al cristal.

De modo similar, los excrementos de los pájaros (en mayor medida) y los insectos, también son facto de suciedad producida por la naturaleza, además de hojas, ramas, polen, etc. Todo ello, afecta y requiere de una limpieza paneles solares específica.

Una vez has viso la cantidad de factores que pueden influir a la suciedad, la revisión visual es la que, también, determinará el momento de limpiar. Por eso, si eres de los que buscas por internet panales solares limpieza, deberás conocer lo escrito hasta aquí para optimizar la limpieza de paneles solares.

Una vez descubierto el «qué» y el «cuándo», sólo nos queda pasar al «cómo».

¿CÓMO LIMPIAR PLACAS SOLARES?

El aumento de instalaciones, ya sean de autoconsumo o de explotación, ha generado que el mercado ofrezca productos para limpiar placas solares específicos. Pero si quieres saber con qué se limpian los paneles solares, debes saber que el mejor limpiador placas solares es el agua.

Aunque en la mayoría de las situaciones bastará con el recurso antes citado. En otras, tendrás que acompañarlo con un limpiador de placas solares que sea neutro y la técnica que escribiremos a continuación.

5 pasos a seguir para una correcta limpieza de paneles solares.

La limpieza paneles solares es bastante sencilla. Pero para conseguir hacerla con seguridad, deberás seguir las pautas que te describiremos ahora.

Antes de actuar en los panales solares limpieza, tendrás que desconectar los propios paneles. Aunque parece obvio, la seguridad es el primer punto a tener en cuenta.

Continuando con él, un arnés, tacos en la escalera y otras fijaciones también serán objeto de revisión de manera previa.

Una vez confirmado lo anterior, pasemos a mirar la lista de lo que necesitamos.

los mejores tips para limpiar placas solares.

Productos para limpiar placas solares.

En los 6 puntos antes escritos, has podido ver lo que para nosotros es lo esencial sobre lo que comenzar a trabajar. Además, de lo anterior, con respecto a limpiacristales o jabones con pH neutro que son eficaces y no dañan las placas solares, también puedes usar.

Nuestro Santo Grial de la limpieza y en especial de cualquier vidrio.  El limpiador Alkanet Ecolab. Que es como la cinta americana y las bridas, vale para todo y funciona en lo que busquemos limpiar.

Negocios que cuenten con el Aj Cleans Seronal 5 kg fregasuelos también encontrarán solución de limpieza, incluso, el fregasuelos superhumectante Boreal Bio Green 5 litros, si lo que buscamos es una opción más ecológica.

Una vez chequeados los artículos con que se limpian lo paneles solares, pasemos a ver la forma de hacerlo.

Pasos a seguir para limpiar placas solares de la manera correcta

Paso 1.

Ya sea en la limpieza de placas fotovoltaicas o en la limpieza de paneles fotovoltaicos (recordemos que al comienzo hemos dicho lo que ofrece cada uno), lo primero que debemos hacer es echar abundante agua (sin presión) por la misma.

Este proceso nos ayudará a retirar las partículas de polvo y a humedecer el resto de suciedades. Eliminar el polvo directamente, rayará la superficie de cristal.

Paso 2.

Observar si quedan suciedades o manchas, puede ser el momento de emplear un limpiador placas solares como el limpiador Alklanet Ecolab u otro nos ayudará a desprender restos de grasa* o similares, que no saldrán con el jabón.

* Recuerda, que en el fondo son «cristales» y la limpieza es similar a los mismos. Pero cuidado con productos químicos que sean abrasivos, generen mucha espuma o creen películas que aporten calor en el propio panel una vez aplicado.

Paso 3.

Después de eliminar la suciedad con el limpiador de placas solares. Deberás tener presente la inclinación en la limpieza de tus placas fotovoltaicas.

Decimos esto para que, comiences a aplicar con el empacador la solución de jabón desde la parte más inclinada hacia la que menos. Ayudando con la gravedad a retirar el producto con más eficacia.

Paso 4.

Con el limpiacristales, podrás retirar el agua junto con el jabón de manera sencilla. Observa que no te dejas ninguna zona sin pasar.

Una vez retirado, aclara la superficie sólo con agua para eliminar los restos de jabón.

Paso 5.

Aunque con lo anterior puedas pensar que ya tienes la limpieza de placas fotovoltaicas finalizada, aún no es así. Es momento de usar la bayeta con la que secar los posibles restos de humedad.

La consigna es obtener una limpieza de paneles fotovoltaicos correcta, no lo estropees utilizando una que suelte pelos, aquí, las de bayetas de microfibra son las opciones correctas.

PRINCIPALES ERRORES QUE SE COMETEN EN LA LIMPIEZA DE PANELES FOTOVOLTAICOS.

Al igual que en la limpieza de placas fotovoltaicas existen ciertos fallos que perjudican los resultados. Seguro que con la siguiente explicación muchos te vendrán a la mente una vez leída.

Recuerda que en el fondo «son cristales». Por eso, deberás evitar los días de viento y hacerlo en horas que caliente en exceso el sol.

La causa o motivo es el mismo. Ambos factores ayudan al secado, por lo tanto, generará mayores restos de jabón o del limpiador placas solares que hayas usado.

No aclararlas con agua una vez eliminadas las suciedades, puede crear velos que generen «puntos calientes o hot spots» que perjudiquen al rendimiento de la placa.

PUNTOS DE INTERÉS A RECORDAR SOBRE CÓMO LIMPIAR PLACAS SOLARES.

En primer lugar, debes tener presente el tipo de placa y dónde la tienes situada. También, valorar y observar la suciedad para realizar su limpieza y así obtener los mayores rendimientos en la instalación.

Un factor que nos ayuda con lo anterior es estar pendiente de la producción generada. Ya que, en casos extremos, se puede perder hasta el 50 %.

Aunque en el mercado ya existe limpiador placas solares, el mejor limpiador es la propia agua.

Cuando la suciedad sea más difícil de eliminar (cuenta con aceites o grasas generada por los coches), es el momento de aplicar productos para limpiar placas solares con las que facilitar su eliminación. Lo mismo sucede con excrementos de pájaros, insectos u otros animales.

Una vez retirados, agua y más agua para eliminar los restos de los productos. Deberás finalizar su limpieza con un trapo o bayeta para no dejar humedades que puedan debilitar la estructura con el paso del tiempo.

Dejamos este párrafo, para aportar un producto vital en el mantenimiento de los seguidores solares (los paneles solares que persiguen la luz cambiando su orientación e inclinación).

Estas placas cuentan con engranajes y suelen estar situados en zonas rurales, en estos casos, contar con el Motor Lim 5kg facilitará la eliminación de grasas superficiales. Las mismas que, junto al polvo del lugar, dificulte el trabajo del motor pudiendo llegar a estropear alguna pieza del sistema.

 

RESUMEN DE CÓMO LIMPIAR PLACAS SOLARES

En el texto de hoy, hemos visto con que se limpian los paneles solares. Pero como hay de varios tipos, los presentamos en sus diferentes gamas, para ofrecer los mejores resultados adaptados a la necesidad de limpieza. Porque también, conocimos que hay varios factores que la producen.

Una vez aportados esos datos, consideramos ofrecer la respuesta a la periodicidad a la hora de limpiarlo. Al igual que con los tipos, descubrimos que no hay una única, que dependiendo del lugar (campo, ciudad), la zona instalada (tejado, huerto solar), la geográfica (el tiempo es diferente en Sevilla que en Palencia) o incluso, la época del año (no es lo mismo en abril que lloverá más, que en agosto). Que hay múltiples factores que afectan, siendo uno muy importante cuando baja el rendimiento de las placas o paneles, sea una, tres o 10 veces al año.

También vimos cual es el mejor limpiador placas solares que existe en el mercado. Que en muchos casos deberá de complementarse con otros y aplicarlo con una técnica que lo optimice.

La misma, la pudimos observar en cómo limpiar placas solares paso a paso. Aportando los 5 que necesitas para conseguir que entregue el máximo rendimiento.

No pudimos dejar el texto sin mostrar los errores que se cometen ni aportar los puntos de interés a la hora de recordar todo lo anterior.   

Visto el resultado una vez finalizado, nos damos por satisfechos. Después de recoger los «bártulos», nos vamos en búsqueda de nuevas dudas de limpieza que podamos solventar.

Porque somos una empresa experta en proporcionar soluciones de limpieza y contamos con un blog donde poder plasmarlo.

¿Qué has llegado a este artículo y no sabes cuál es?

Somos el blog de la limpieza y desinfección, el de Anta y Jesús.