La limpieza es fundamental en todo negocio y en la hostelería lo es si cabe, aún más. La imagen del negocio va vinculada a la misma. Por eso toca aprender a cómo quitar las manchas de los vasos con el lavavajillas.

El canal HORECA, tiene un extra que añadir a las propias instalaciones, que es el de la vajilla, la cristalería y la cubertería.

¿Qué piensas si al sentarte en la mesa a comer ves vasos y copas con manchas de cal?

Seguro que tu pensamiento no irá por el lado de: «puede ser que la zona tenga una cal dura». Todos sabemos hacia donde irá el pensamiento general.

Por ese motivo, el artículo del blog hablará sobre cómo quitar las manchas de los vasos con el lavavajillas, los mejores productos que puedes usar y los trucos que puedes utilizar para conseguir que tus vasos conserven su mejor estado durante más tiempo.

Si eres un usuario doméstico hemos de decir que nuestro enfoque es profesional. Puede que encuentres soluciones que adaptar a tu hogar, pero ten claro que no leerás nada del limón y bicarbonato. Un negocio de hostelería deja el limón para los pescados, los refrescos y otras bebidas.

Después de la introducción ten claro que lo que leerás te ayudará a ahorrar, ya que el tiempo es dinero y la imagen, prestigio.

-Comencemos-

¿Cómo quitar las manchas de los vasos con el lavavajillas?

Está claro que la causa principal es la cal. Cada zona tiene una dureza y es necesario conocerla, pero existen otros factores que también ayudan o incluso potencian que queden restos en la vajilla.

La propia máquina y los productos que acompañan al lavado son actores principales a la hora de conseguir resultados.

Por ese motivo debemos conocer los detalles que conseguirán que saquemos limpia la vajilla a la primera. Ahorrando en tiempo, agua, luz y producto.

Quitar manchas de vasos con lavavajillas

¿Cómo funciona un lavavajillas para quitar las manchas de los vasos?

No hablaremos de la parte técnica ya que no es el tema que presenta el artículo. Lo enfocaremos al apartado práctico del mismo, al conocimiento funcional enfocado a conseguir los mejores resultados de limpieza.

El lavado del aparato industrial aumenta notablemente la temperatura de lavado minimizando los tiempos del mismo, en más de un 95 % respecto a uno doméstico, dejándolo en unos pocos minutos.

Todo ese proceso da lugar a mayores depósitos de cal tanto en las resistencias como en las boquillas de lavado. De ahí la necesidad de utilizar productos que faciliten o minimicen su eliminación.

El agua (caliente) sale por las aspas del aparato que debido a la presión hace que giren, eliminando con ello los restos de suciedad. Ese es el concepto de lavado, que se completa utilizando detergente y abrillantador con el que mejorar los resultados de lavado.

Bien sabido en el sector es que un lavavajillas industrial cuenta con un doble circuito con el que maximizar su eficiencia y eficacia.

Por un lado, cuenta con una cuba que inyecta el agua reutilizada junto al detergente a una temperatura cercana a los 60º C. (De ahí el suministro periódico).

Mientras que, en el otro, el de aclarado, se aplica con agua directa de la red llegando a aumentar hasta los 85º C. Ambas acciones junto al abrillantador consiguen eliminar los restos de jabón, cal y gotas de agua. Dejando la vajilla limpia, sin detergente y brillante.

Ya sabemos que los negocios de hostelería cuentan con diferentes lavavajillas, uno enfocado al lavado de la cristalería y otro al de los platos de comida. El funcionamiento es el mismo y la forma de adecuar la carga para conseguir resultados también.

Ahora que ya sabemos cómo funciona un lavavajillas, comencemos con los aspectos esenciales en cada lavado:

Aspectos esenciales en cada lavado

  • La carga. No debe ser excesiva. Los chorros de lavado deben llegar a toda la vajilla si queremos obtener plenos resultados. Colocar platos o vasos unos encima de otros sin respetar la separación, dificultará el acceso del agua y dejará sin limpiar parte de los mismos.
  • El detergente. Es el factor esencial a la hora de conseguir resultados. Utilizar el que mejor se adapte a las características de dureza ayudará al éxito, pero también es importante la cantidad que se utilice. Después explicaremos los que te ayudaran en este proceso.
  • Es el factor indispensable para que todo quede como esperamos. Al igual que en el punto anterior, la elección de uno u otro es determinante. Que facilite el secado ayuda a quitar las manchas de cal de los vasos.

Cómo colocar la carga del lavavajillas para conseguir los mejores resultados

Ya hemos visto que es un aspecto esencial a la hora de ver cómo funciona un lavavajillas. Respetar los espacios y dirigir las zonas de limpieza hacia los chorros son fundamentales a la hora de conseguir los mejores resultados.

  • Aprovecha los separadores. Un lavavajillas no tiene que estar lleno, debe estar completo. Colocar por ejemplo dos platos de café en un espacio, conseguirá que ambos salgan con una cara sin limpiar.
  • Respeta las distancias. La copas y vasos se rayan por el contacto que se produce en el proceso de lavado. Por ese motivo, juntos pero no revueltos. Adapta este punto al anterior.
  • Coloca la superficie a limpiar facilitando el acceso del chorro del agua. Colocar es poner algo en su debido lugar, por ese motivo no lo dejes de cualquier manera. Un vaso hacia arriba conseguirá que salga lleno de agua, por ejemplo.

Ya sabemos cómo funciona un lavavajillas, cómo colocar su carga y porqué es importante hacerlo. A continuación, explicaremos lo que necesitas para quitar las manchas de los vasos del lavavajillas.

¿Cuáles son los mejores detergentes para lavavajillas?

Desde Anta y Jesús, como distribuidores de productos para todo el canal HORECA y gracias a los comentarios del personal de las empresas y negocios a los que acercamos los productos, podemos indicar que tres líneas destacan en lavavajillas industrial, sobre el resto:

  • La gama Der-max. Cuenta con el Dermax-C enfocado a los platos y máquinas de capota. Es un detergente en pasta que consigue excelentes resultados tanto en vajilla como en cristal.

De la misma marca, también podemos encontrar uno específico llamado D. Max Lavavasos, que es el único con autodosificador en su enfoque.

  • La gama Solid de Ecolab. Donde destacamos el Clean H debido a su versatilidad y resultados en todo tipo de aguas. Si has pinchado en el enlace de toda la gama verás que tienes otros más específicos que podrás adaptar a las necesidades que requiera tu negocio. Pero cuidado que también hay alguno que es para otro tipo de máquinas de lavado (textil).

Hasta aquí un par de series de producto sólido. Si eres de los que confían más en el formato líquido también tenemos una pequeña selección que te ayudará a conseguir los resultados esperados.

  • Dentro de la gama TopMatic, podemos encontrar el Shield E Special, que es eficaz en todo tipo de aguas. Es un producto muy completo, que además de limpiar, desengrasa, y cuenta con elementos desincrustares que alargan la vida del lavavajillas.

El Acuadur líquido, es otro producto que consigue quitar las manchas de cal o mejor aún no formarlas al no crear espuma en su acción de limpieza.

Datos a tener en cuenta.

Recuerda que a la hora de quitar las manchas de los vasos con el lavavajillas un factor es la cal y otro es la cantidad de detergente. Con los expuestos aquí no tendrás ese problema ya que son aplicados mediante dosificador.

Los primeros (sólidos) a excepción del D.Max funcionan con un dosificador con sonda que aplica la cantidad correcta en cada lavado. Mientras que los líquidos pueden funcionar de dos formas. Manual o mediante bomba peristáltica consiguiendo esta última ahorrar en producto incorporando al lavado la cantidad seleccionada.

Si cuentas con una frecuencia de trabajo es alta seguro que te compensa realizar esa pequeña inversión a fin de abaratar en el consumo en los artículos. Una bomba Vs lo que ahorras en cada lavado a lo largo del tiempo.

¿Cuáles son los mejores abrillantadores para lavavajillas?

Dentro de las funciones de los abrillantadores de lavavajillas industriales están las que incluye su propio nombre, pero también las de facilitar el secado de agua con el que quitar las manchas de cal que quedan si se seca en un largo periodo de tiempo.

En este apartado nos enfocamos en los que mejores resultados producen. Ambas series de Ecolab.

 

  • La gama Clear Dry cuenta con dos artículos concentrados que facilitan la limpieza, mejoran el secado y aumentan el brillo. Todo ello minimizando las formaciones calcáreas en la máquina. Sus enfoques están adecuados al tipo de dureza del agua.

Al ser un producto concentrado, el propio fabricante instala la bomba necesaria con la que optimizar la dosificación del mismo.

  • Otra opción viene de la serie TopRinse, más «universal» al poder ser aplicado por los propios sistemas dosificadores de abrillantador que incorporan los propios lavavajillas industriales. Es un artículo que entrega resultados similares al anterior, pero dentro de su formato.

Ya tienes lo que necesitas para saber cómo quitar las manchas de los vasos con el lavavajillas. Si además quieres añadirle más vida a la propia máquina te recomendamos el Lime-A-Way, que con un uso frecuente, erradica de manera sencilla las incrustaciones del propio aparato.

Muy importante el uso de este último, ya que los inyectores debido a las altas temperaturas se obstruyen por la cal. Impidiendo de esta manera realizar las funciones con óptimos resultados. Además de las propias averías que pueden ocasionar en el aparato.

  • Recuerda: Los aparatos industriales no cuentan con sal y aumentan notablemente la temperatura en el lavado. Aplicar este último consigue alargar los años de vida del propio lavavajillas.

CONCLUSIONES FINALES.

  • Conseguir que los vasos, copas y platos, salgan impolutos y aporten la imagen que buscas a tu negocio y que los clientes esperan del mismo necesita de unas rutinas.
  • Al conocer cómo funciona un lavavajillas, podemos actuar con la intención de facilitar los resultados. Una buena colocación y en su justa cantidad ayuda. Aplicar unos productos eficaces y adaptados a la dureza del agua también.
  • Emplear abrillantadores que además faciliten el secado, mejora y ayuda a quitar las manchas de cal en la vajilla y aumenta la vida del aparato.
  • Utilizar auxiliares como el Lime-A-Way también mejora su salud y facilita la eliminación del mal olor del lavavajillas.

Ah. No te olvides que es un artículo enfocado al profesional. La sal para aderezar.

Hasta aquí lo que debes saber para lo que necesitas si quieres conseguir que la vajilla y cristalería permanezcan lo más similar al primer día. No son trucos, son pilares sobre los que construir una eficacia de limpieza y sobre todo, aumentar el prestigio de la marca y ahorrar en tu negocio.

Ya lo hemos dejado todo limpio y brillante. Así que nos vamos a buscar otra cosa que limpiar. Hasta el próximo artículo desde el mejor Blog de limpieza. El de Anta y Jesús.