Hoy hablamos de cómo quitar manchas de sangre en la ropa. Un capilar de la nariz que se rompe, una espinilla eliminada, cualquier corte o raspón, un descuido o un adelanto en esos días que no esperabas. Toallas, manteles y sábanas son los destinatarios de esa sangre inesperada. Porque los negocios tienen que lidiar con su dificultad, hemos decidido crear cómo quitar manchas de sangre en la ropa.

En un mundo desafiante como el de hoy, la limpieza de suciedades de este tipo pueden ser un reto si no se saben tratar. Los negocios no tienen tiempo que perder y restos en los tejidos arrojan una mala experiencia en los clientes.

En esta guía, presentaremos métodos profesionales con los que eliminar manchas de sangre en la ropa de manera rápida y efectiva.

PRECAUCIONES ANTES DE COMENZAR A COMO QUITAR MANCHAS DE ROPA EN LA SANGRE

Aunque parezca obvio, decidimos incluir este apartado al comienzo, porque tenemos que diferenciar los dos tipos de situaciones que se pueden dar en los negocios.

Por un lado, contamos con las propias manchas de sangre en la ropa depositadas por el cliente, por ejemplarizarlas, en servilletas de tela, toallas, sábanas, etc.

Por el otro, las de los textiles de los huéspedes que dejan para que la lavandería del hotel se haga cargo de ellas.

Si se externaliza la limpieza de la ropa, no hay problema, se encarga la tintorería, pero si se hace en las propias instalaciones, necesitamos conocer esto:

  • Deberás conocer el tejido y sus instrucciones de lavado. Difícil cuando la mayoría de nosotros cortamos las etiquetas.
  • Ante el problema anterior, se puede realizar una prueba en una zona discreta o no visible de la prenda.
  • Los tejidos delicados necesitarán ser lavadas a mano.
  • LO ESENCIAL A TODAS ELLAS. No utilices agua caliente. Al enjuagar la mancha de sangre, se debe utilizar fría o templada (máximo la recomendada por el fabricante en el tejido). El agua caliente puede fijar la mancha y hacerla más difícil de eliminar.

Pasos a proceder a la hora de saber cómo quitar sangre de la ropa con garantía.

Ante una mancha de este tipo, lo principal es actuar rápidamente. Cuando más tiempo permanezca sobre el tejido, más difícil será de eliminar. Trabajar con premura en ella es clave si buscas obtener los mejores resultados.

Si no lo has hecho, unos párrafos más adelante hemos creado un apartado dedicado a saber cómo quitar manchas de sangre seca.

Cuando actuamos, lo haremos de la siguiente manera:

  • Enjuaga la prenda con agua fría. Ya lo hemos citado antes, evita en la medida de lo posible fijar la suciedad al textil.
  • Emplea un detergente enzimático que facilite su eliminación. La sangre cuenta con lípidos que dificultan su extracción en los tejidos. Utilizar productos de lavado que presenten en su formulación enzimas específicas que faciliten su limpieza, será de gran ayuda a la hora de erradicarlas.

Dependiendo del tipo de detergente, se podrá aplicar directamente sobre la mancha si es líquido o generar una pasta y hacer lo mismo, si el formato es en polvo. Incluso, vía pulverización con uno específico.

  • Proceder a lavar la prenda según las instrucciones de cuidado indicadas en la etiqueta.

Si una vez realizado todo el proceso, la mancha persiste, NUNCA deberá pasar por la secadora. Recuerda que lo peor en este tipo de suciedad es la fijación de la misma en el tejido.

Si no se elimina, necesitará pasar por otro proceso de lavado.

Cómo quitar sangre de la ropa.

Cómo quitar manchas de sangre seca o persistente.

Si cuando ha llegado a tu colada has visto que ya no está fresca, toca realizar una sencilla operación. Colocar en remojo en agua fría la misma. Sumergirla con un detergente enzimático durante al menos 30 minutos para que la reblandezca y ayude a su eliminación en el proceso de lavado.

Una vez completado el remojo, aplicar un producto específico como el Stain Ex 4 de Ecolab nos ayudará aún más en su erradicación del textil.

En ciertas situaciones, puede que tengamos la necesidad de frotar la prenda, deberás tener cuidado y no hacerlo de manera enérgica, ya que cierta intensidad, puede dañar las fibras de algunos tejidos.

El uso de estos trucos, unido a detergentes específicos y profesionales, ayudarán a quitar sangre en la ropa con menos esfuerzo y máximas garantías.

Hasta aquí, la técnica a la hora de saber cómo limpiar manchas de sangre. A continuación, llegan los productos con los que llevar a cabo un lavado con garantía.

Los mejores detergentes para quitar sangre ropa.

Hasta ahora hemos visto los pasos que debemos seguir a la hora de eliminar una mancha de sangre fresca y cómo quitar manchas de sangre seca.

En cualquiera de las dos inquietudes, siempre ha salido un nexo en común, los productos profesionales que sean enzimáticos.

Hemos visto uno que no debe faltar en ningún restaurante, ya que también actúa con excelentes resultados ante suciedades de salsas y huevos. Pero es un producto de prelavado.

Sí, lo que buscas es hacer la colada, o aquellos que debes emplear a la hora de saber cómo quitar manchas de sangre ropa, nuestra selección es:

  • El Taxat plus. Es un reforzante líquido con el que eliminar manchas de aceite o grasa. Compuestos presentes en la sangre.

Lo hemos incluido debido a su alta eficiencia en todo tipo de tejido y que funciona, incluso con textiles de color. Además, que sea líquido, ayuda en su aplicación a modo de preparamiento antes del lavado de la prenda.

  • Si quieres saber el indicado sobre como quitar manchas de sangre en ropa blanca, una de las mejores opciones es el Taxat Extra power.

Este detergente, además de su función desmanchante, también contiene blanqueantes ópticos. Lo que proporciona más blancura en los tejidos que lo permitan.

Como características destacables, su poder limpiador a cualquier temperatura y la eficacia de sus ingredientes. Su fórmula cuenta con un enorme factor secuestrante, que unido al formato en polvo atomizado facilita la extracción de las manchas de sangre.

  • Una alternativa al anterior es, el Taxat Super Silex. Que también es un detergente enzimático que cuenta con oxígeno activo y blanqueantes ópticos. Tal cual cita su descripción, el comodín de la limpieza y un seguro si buscas cómo quitar manchas de sangre en ropa blanca sin oscurecer el tejido.

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE CÓMO QUITAR SANGRE DE LA ROPA

Saber cómo limpiar manchas de sangre es una de las búsquedas que más preguntas frecuentes genera. Además de lo explicado a lo largo del texto, existen otras muchas relacionadas con cómo sacar manchas de sangre en la ropa.

Con la intención de responder a las 3 más buscadas, consideramos que será un aporte extra, resumir las respuestas a cada una de las seleccionadas.

¿Es posible eliminar completamente una mancha de sangre de la ropa?

Siguiendo los pasos y recomendaciones establecidas a lo largo del texto, .

Recuerda que, a la hora de quitar sangre ropa su actuación mientras está fresca será una ayuda si queremos eliminarla de modo más sencillo.

La clave sobre cómo limpiar manchas de sangre con eficacia es actuar lo más rápido posible en ella. Enjuagar la misma y utilizar un detergente enzimático profesional que facilite su extracción.

Según el tipo de incrustación de la suciedad y el tejido sobre el que esté presente, será necesario o no, emplear un preparamiento de la prenda.

La rapidez de acción y el uso de productos específicos son clave a la hora de eliminarla

Cómo quitar manchas de sangre en ropa blanca.

¿Qué debo hacer si la mancha de sangre ya está seca?

Cómo quitar manchas de sangre seca es otra de las preguntas más buscadas en la red. En parte, ya la hemos resuelto antes, pero no queda de más el recordarlo en un breve resumen.

Lo primero que deberás hacer es remojarlo con agua fría durante al menos 30 minutos. Una vez pasado este tiempo, una ayuda será el emplear, o el Stain Ex 4 o el Taxat plus. Dependiendo de la gravedad de la suciedad, podrás frotar suavemente si los tejidos lo permiten.

Después bastará, con enjuagar para ver los resultados y finalizar lavando la prenda o los textiles de manera normal con un detergente enzimático.

Posiblemente, estando seca, es una de las formas más difíciles sobre cómo quitar sangre de la ropa que nos podamos encontrar.

¿Cuál es el mejor proceder si tengo manchas de sangre fresca?

Si nos enfrentamos a ese tipo de suciedad en el momento en que se produce, la premura será nuestro mejor y mayor aliado.

En muchas situaciones, nos podemos ver ante una concentración de sangre sobre el textil.  Absorber el exceso con un paño de celulosa o similar evitará que se extienda en el tejido.

Lo siguiente sobre cómo sacar sangre de la ropa será enjuagarla con agua fría (recuerda el calor ayudará a fijarla al textil). En la medida de lo posible, evita frotar la mancha y ponla a remojo con un detergente enzimático como el Taxat Extra power y su poder desmanchante.

Una vez pasado el tiempo de rigor, podrás proceder a lavar siguiendo las instrucciones de la etiqueta.

RESUMEN:

A lo largo del texto hemos visto diferentes opciones sobre cómo quitar sangre de la ropa. También, resuelto las mismas con información relevante y modos de actuar con los que conseguir los mejores resultados.

Patente ha quedado que hay varios factores esenciales que en todo caso debemos conocer.

  • No hacerlo con agua caliente.
  • Emplear detergentes enzimáticos.
  • Si buscas como limpiar manchas de sangre seca, el remojo, utilizar quitamanchas específicos y el lavado con productos profesionales, son garantía de éxito.

El empleo de trucos caseros y/o de otros, como lejías o clorados, debilitarán las fibras y podrán causar decoloración sin eliminar al completo la suciedad.

Dentro de la evolución del artículo, hemos aportado los productos que debido a sus características ayudarán a eliminar las citadas suciedades. Pudiendo usar uno o combinándolos entre ellos, serán garantía de extracción a la hora de conseguir cómo sacar manchas de sangre en la ropa.

Al incorporar la solución a las 3 preguntas más frecuentes encontradas en la red, queda patente que actuar con premura ante la suciedad es vital. Así como, cargarnos de paciencia en las que ya están resecas o son de mayor cariz.

Hoteles, restaurantes, gimnasios, clínicas de todo tipo, estudios de tatuaje y muchos otros negocios o sectores laborales, tienen en mayor o menor medida, posibilidad de las citadas manchas.

Desde Anta y Jesús, hemos descubierto la carencia en la información y por ello, la decisión de abordarla. Para que tu negocio ofrezca la mejor imagen hacia tus clientes.

Por nuestra parte, agudizaremos los oídos en las inquietudes de los dueños y empleados para hallar los temas que podamos presentar en sucesivos artículos. ¿Quieres saber dónde puedes encontrarlo?

En el blog de la limpieza y desinfección, el de Anta y Jesús.