Cuando hablamos de sostenible y ecológico muchas veces solemos confundirlos, mezclarlos, e incluso los tratamos de la misma manera. Pero no se puede hacer una guía de limpieza sostenible sin tener claros los puntos que los diferencian.
Un paso más será el de distinguir las diferentes certificaciones expedidas por distintos gobiernos.
Además, aseguran unos estándares mínimos que diferencian a los que se consideran ecológicos.
Obteniendo toda esa información llegaremos a conocer los mejores productos de limpieza sostenibles en 2022.
¿Quieres conocer todos los puntos para ayudar a realizar una limpieza más ecológica en tu negocio u hogar?
¡Comencemos con la guía de limpieza sostenible!
DIFERENCIA ENTRE SOSTENIBLE Y ECOLÓGICO
Aunque en situaciones normales tenemos la tendencia a agruparlos como iguales, ambas palabras tienen ciertos matices que debemos conocer a la hora de distinguirlas.
Un producto ecológico y sostenible es aquel que respeta el medio ambiente. No sólo en su degradación, sino también en:
- Transporte.
- Materiales del envase.
- Almacenamiento.
- Etc.
Una palabra que va de la mano de otra tan escuchada como: «economía circular».
Sin embargo, el artículo que presenta el término «ecológico» se ha enfocado más a la crianza de los alimentos.
Aunque también es utilizado por los productos de limpieza ecológicos en aquellos que no cuentan con componentes químicos dañinos para la naturaleza (biodegradables).
Por poner un ejemplo de esto último. Un fertilizante orgánico sería ecológico y otro que contase con químicos no.
Ahora sólo hay que extrapolarlo a los productos de limpieza.
Como habrás observado, los resultados pueden ser paralelos de ahí que la confusión o mezcla de términos dificulte el conocimiento de uno u otro.
ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS DE LIMPIEZA SOSTENIBLE
En esta guía de limpieza sostenible te proponemos unas acciones con las que modificando pequeñas costumbres ayudarás a preservar el medioambiente. Además de a combatir el cambio climático.
Para facilitar su acción las colocaremos de más recurrentes o sencillas de realizar a más complejas.
Entre estas técnicas están:
- Ahorrar agua. Ejecuta tus tareas de limpieza con la cantidad óptima.
- Reduce la basura y ofrece una segunda vida a aquello que pueda ser reutilizado. Recuerda que cada español genera alrededor de 450 kg al año.
- Reutiliza los envases de limpieza. Además, el comprar tamaños más grandes proporciona un coste de producto menor.
Rellenar botes con pistola de pulverización o envases con dosificación, ayuda al planeta y al bolsillo.
- Desecha el envase en el contenedor habilitado a tal fin (recicla).
- Intenta reducir el uso de plásticos a 0. Aun siendo algo muy idealista se puede reducir la utilización de este material buscando otras alternativas tales como el vidrio, por ejemplo.
Ya estamos plantando nuestra semilla a la hora de realizar una limpieza sostenible.
Ahora veamos los fertilizantes que nos proporcionan los gobiernos para hacer que crezca y se desarrolle.
CERTIFICACIONES GUBERNAMENTALES.
Debemos tener claro que un producto sólo puede ser considerado ecológico si cuenta con la certificación de un organismo oficial.
Dejando de lado aquellos sellos vinculados a los artículos ecológicos de consumo. Encontraremos otros que distinguen los productos de limpieza.
A con citaremos los más importantes a nivel mundial.
- La Etiqueta Verde (EcoLabel) certifica los productos y servicios que cumplen la normativa ecológica de la Unión Europea en lo referente a la preservación del medio ambiente. Todo aquello que genere un bajo impacto ambiental.
- BDIH, una Asociación Federal de empresas farmacéuticas, dietéticas que está enfocada en la industria cosmética (certificación alemana).
- EcoCert. Expedido por un organismo francés abarca además de la cosmética otros productos tales como: detergentes, ambientadores, etc.
- Nordic Ecolabel. Similar a la europea, más pionera y con mayor rapidez actualización en sus criterios de elección.
Existen otras muchas, algunas más vinculadas a artículos ecológicos. Incluso alguna que se abrazan a lo “bio», pero las más reconocibles son las anteriores.
Traspasarlo a la etiqueta facilitará que encuentres los productos de limpieza sostenible de forma más sencilla al observar un distintivo considerado como «verde».
Todo por cumplir con unos criterios ecológicos desde un punto de vista social, laboral, industrial y de compromiso climático a la hora de envasar y distribuir el producto.
Ahora que nuestra semilla de limpieza ecológica y sostenible está germinando al distinguir entre ambos términos.
Así como las insignias oficiales que pueden acompañar a los productos que adquiramos, es el momento de adentrarnos en los que necesitamos.
LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA SOSTENIBLES Y ECOLÓGICOS.
Entre los productos de limpieza ecológicos y sostenibles con los que deberías contar al comenzar tus tareas de limpieza, debes centrar tus esfuerzos en 4 categorías:
PRODUCTOS QUÍMICOS SOSTENIBLES, tales como:
A destacar entre estos productos sostenibles es que una de las diferencias para considerar un producto ecológico es la fabricación. Siendo considerado ecológicos los detergentes que en su fabricación respetan el medio ambiente.
PRODUCTOS DE CELULOSA ECOLÓGICOS.
- Papel higiénico: tanto doméstico como papel higiénico industrial.
- Toalletas.
- Rollos de camillas.
Tenemos que tener en cuenta que el envase y los envoltorios de estos productos afectan mucho al medio ambiente, por lo cual es importante que los envases sean ecológicos y desechables.
ENVASES ECOLÓGICOS.
Y si nos centramos en envases o recipientes debemos recordar los siguientes:
- ENVASES ECOLÓGICOS DESECHABLES, ya sean para alimentos o por ejemplo los vasos de cartón de líquidos.
- PAPELERAS DE RECICLAJE Y CONTENEDORES ECOLÓGICOS de diferentes capacidades. Así como cubos de basura ecológicos de 20, 40, 50 o 60 litros.
Sobre todo si nos centramos en los envases ecológicos, debemos asegurarnos de que son formatos que han sido creados a partir de materiales reciclados. También lo son aquellos que lo pueden ser.
La mayoría de las marcas de limpieza cuenta ya con productos de limpieza sostenibles que potencia su compromiso con el medioambiente. Pero desde nuestra experiencia proponemos aquellas que nosotros consideremos que se distinguen frente al resto.
Existen marcas de productos de limpieza de una alta calidad, que además se tomas muy en serio en todos sus procesos que el conseguir productos de limpieza sostenibles. Sin lugar a duda, son marcas que apuestan por nuestro planeta y nuestro futuro y eso es algo que deberíamos tener en consideración a la hora de elegir artículos de limpieza. Debemos tener claro, que al usar artículos ecológicos estamos haciendo un bien a nuestro medio ambiente
LOS MEJORES PRODUCTOS PARA UNA LIMPIEZA ECOLÓGICA Y SOSTENIBLE.
Te vamos a destacar los artículos ecológicos de posiblemente las 3 las mejores marcas que vas a encontrar en productos ecológicos de limpieza sostenibles. Estas son:
- G3 con su gama eco.
- Ecolab con sus series de productos con etiquetas ecológicas.
- La línea Econatural de Lucart.
PRODUCTOS DE LA GAMA ECO DE LA MARCA G3
Las fórmulas de composición de estos químicos están desarrolladas a partir de ingredientes biodegradables. Repercutiendo de forma positiva al respetar aún más al entorno natural.
Además, estos productos de limpieza sostenible cuentan con la etiqueta Ecolabel.
Lo que garantiza que en su fabricación se utilizaron los mínimos recursos imprescindibles.
Tanto en lo relativo a la creación de modo eficiente como buscando la económica circular en el reciclado de envases.
Entre los productos de esta gama “eco” destacamos los siguientes:
- ECODESINCRUSTANTE BAÑO G3
- ECOMULTIUSOS G3
- ECOLIMPIADOR GENERAL G3
- ECOLAVAJILLAS MANUAL G3
- ECODESENGRASANTE G3
PRODUCTOS CON ETIQUETAS ECOLÓGICAS DE ECOLAB
Varias gamas de productos de Ecolab cuentan con la etiqueta Nordic Ecolabel o Nordic Swan (El cisne nórdico) y otros con la Ecolabel.
Por recordar lo que significa:
Nordic Ecolabel es la etiqueta ecológica de los países nórdicos. Está considerada la certificación medioambiental más exigente y reconocida del mundo.
La Ecolabel o etiqueta ecológica, es un sistema voluntario regulado por la Unión Europea.
Su objetivo es el de diferenciar los productos con un reducido impacto ambiental en comparación con otros equivalentes. Ofreciendo así una mayor orientación a los consumidores.
Ecolab está muy concienciado en el desarrollo de productos sostenibles ayudando de manera notoria.
Por eso entre sus productos con etiqueta ecológica, cabe destacar aquellos de la gama Solid y también la línea Maxx2.
A la hora de destacar alguno de los productos de estas gamas, os queremos recomendar los siguientes:
- AQUANOMIC SOLID DETERGENT 4X4,08KG
- SOLID POWER XL 4X4,5KG
- SOLID CLEAN H LAVAVAJILLAS MAQUINA 4X4,5KG
- EL MAXX INDUR2, 5L
- MAXX MAGIC2 5L
- MAXX ISI2 5L
Contar en nuestro negocio con productos de limpieza ecológicos de una marca de una calidad como Ecolab, nos da la seguridad que nuestros procesos de limpieza no van a perder en eficacia, mientras ponemos nuestro grano de arena en ayudar a nuestro planeta. Sin lugar a duda es una gran elección.
Al igual que la marca Ecolab, otra marca de gran calidad también trabaja por el medio ambiente en su fabricación. Esa marca es Lucart y lo hace mediante su línea Econatural.
PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE LA LÍNEA ECONATURAL DE LUCART
Los artículos del proyecto Econatural de Lucart se obtienen desde el reciclado de los envases de cartón. Por eso no podían faltar en la Guía de limpieza sostenible.
En Lucart aprovechan millones de ellos de litro con el objetivo de volver a reutilizar la materia prima. Evitando así el no tener que cortar ningún otro árbol.
Además de reducir los materiales que se envían a los vertederos.
Entre los productos ecológicos de esta línea que podemos destacar son:
- PAPEL HIGIÉNICO DOMÉSTICO ECONATURAL LUCART 20, 108 UNIDADES
- PAPEL HIGIÉNICO 4.3 PACK 3 CAPAS, 56 UNIDADES
- HIGIÉNICO ECONATURAL L-ONE MINI 180M, 12 UNIDADES
- TOALLETA V ECONATURAL 2 CAPAS 21X21 LUCART, 190 UNIDADES
- ROLLO DE CAMILLA DE PAPEL RECICLADO DE 2 CAPAS, CAJA DE 6 ROLLOS.
Como veis, existen alternativas muy viables y económicas con las que realizar una limpieza sostenible mediante productos de limpieza ecológicos.
Ahora que ya conocéis los detalles diferenciadores, las certificaciones y las prácticas con las que componer una guía de limpieza sostenible. Sólo queda poner en práctica la información con la que potenciar y ayudar comprometiéndonos más con el medio ambiente. Llegó el momento. Si no estamos ya mentalizados, toca mentalizase, y utilizar esta clase de productos. Además de realizar nuestras tareas de limpieza, contribuiremos con nuestro granito de arena a la mejora del medio ambiente.
¡Súmate a la causa!, el momento es hoy.
En Anta y Jesús, el nuestro lo es muy firme, por eso hemos querido contribuir de forma divulgativa y educacional con este artículo del blog de la higiene, la limpieza y la desinfección.
Os animamos a que compartáis esta guía de limpieza sostenible en vuestros perfiles para conseguir que entre todos fomentemos un mayor compromiso con el medioambiente.
Deja tu comentario