Fíjate, parece que al hablar de limpiar cristales sólo existen los vidrios de las ventanas y la verdad es que estamos rodeados de ellos.

Escaparates, vitrinas, espejos. El interior de las lunas de los coches o incluso limpiar cristales por fuera y por dentro requiere de tácticas que te desvelaremos.

En este artículo hablaremos sobre cómo limpiar los cristales sin dejar marcas, además de unos trucos con los que conseguir que permanezcan limpios durante más tiempo.

¿QUIERES SABER CÓMO LIMPIAR CRISTALES DE MANERA SENCILLA?

Combatir los velos y manchas de los vidrios requiere del conocimiento tanto de la superficie como del producto aplicado.

Sobre la primera ya hemos hablado al comienzo. Desarrollaremos más adelante trucos específicos a cada una. De la segunda lo haremos a continuación.

A la hora de combatir la suciedad encontraremos productos que aportan diferentes prestaciones. Decidir el mejor es una opinión personal, aunque basaremos la nuestra aportando la experiencia recopilada en los comentarios del trabajador profesional.

Básicamente encontrarás dos tipos de productos con los que limpiar cristales.

  • Los productos en espray. Un ejemplo de este tipo es el Alklanet de Ecolab.
  • Otros que aporta un contenido de crema líquida que debes dejar secar y a posteriori retirar. Normalmente usado en la limpieza de las vitrocerámicas. Vitro Clen es un ejemplo conocido del mismo. Incluso Luminia cuenta con este formato para limpiar ventanas o vidrios.

Nosotros lo tenemos claro, si buscas agilidad y resultados aplicar el espray tiene el éxito asegurado.

Aclaremos esto:

  1. La retirada del producto es inmediata, evitando pérdidas de tiempo.
  2. Puedes utilizar cualquier bayeta o trapo. Incluso un utensilio limpia cristales.
  3. El producto en crema en superficies verticales (ventanas) se extiende de manera NO uniforme, pudiendo generar distintos tipos de acabado.

De todas formas, cada superficie requiere de unos detalles y tiempos. Lo hemos citado al comienzo y es el momento de desarrollarlo.

Limpiador Alklanet para limpiar cristales

Compra limpiacristales en nuestra tienda online al mejor precio

LIMPIANDO VENTANAS, ESPEJOS, CRISTALES.

Es el momento de conocer los trucos que nos ayudarán a conseguir resultados espectaculares además de duraderos. La forma de realizar una limpieza que se mantenga durante más tiempo.

Comenzaremos por la que posiblemente sea la superficie que más solicite estos trucos.

Cómo limpiar los cristales de las ventanas.

Es importante diferenciar las caras del mismo.

  • Muy importante – La climatología determina el éxito o la catástrofe en los resultados.
  • Consejo – Realiza las pasadas de manera diferente en cada cara del vidrio. Una en horizontal y la otra en vertical.

NUNCA se debe realizar una limpieza de cristales cuando le pega el sol de manera directa. Así como tampoco es recomendable hacerlo en horas con altas temperaturas.

Ambas situaciones perjudican al producto utilizado al secarlo de manera rápida sin dejar que actúe. Cada uno tiene sus tiempos y el no cumplirlos NO te ayudará conseguir unos limpiar los cristales sin dejar marcas.

El sol, además provoca reflejos tanto en el vidrio como a la hora de ver manchas o velos por eliminar, ya que perjudica la visión de los mismos. Pudiendo ser apreciados una vez pasado el resplandor.

Especial atención deberemos tener a la hora de limpiar cristales por fuera. Adaptar la limpieza de los mismos con una climatología que evite todo lo anterior nos ayudará a conseguir los resultados.

LO MEJOR PARA LIMPIAR CRISTALES POR FUERA

Lo mejor para limpiar cristales por fuera es evitar los días que cuenten con rachas de aire por dos motivos:

  1. A la hora de aplicar el producto en espray, el viento evitará que caiga en el vidrio.
  2. Si consigues llegar al cristal de la ventana será por pulverizar de cerca y la misma racha de aire hará que se disperse de manera no homogénea. Complicando la limpieza y perjudicando los resultados.

CONCLUSIÓN: Elegir el momento del día y la hora para la limpieza es un factor determinante a la hora de limpiar los cristales de las ventanas.

Los mismos trucos debes usar si estás buscando la mejor forma de limpiar cristales de escaparate o si quieres limpiar cristales fijos por fuera, ya sean de puertas o similares.

Aconsejamos bayetas de microfibra a la hora de extender y retirar el producto. También el uso del utensilio limpia cristales  si cuentas con el.

En la limpieza de espejos o vitrinas puedes utilizar cualquiera de los dos tipos de productos (espray o crema). Proponiendo que en el segundo lo extiendas y retires con papel de celulosa (a la vieja usanza).

La bayeta en ese caso puede devolver producto a la superficie si por casualidad se retira de manera no homogénea.

Pasemos a exponer los trucos en el último punto de ayuda.

CÓMO LIMPIAR LOS CRISTALES DEL COCHE.

Para todos aquellos que contamos con vehículo sabemos del engorro que supone sobre todo la parte interior de cualquiera de ambas lunas.

Los consejos son casi idénticos a los de las ventanas adaptando un truco a la forma de aplicarlo. Recuerda la importancia del día y la hora.

A la hora de limpiar los cristales del coche, aplicar de manera directa en la luna el aerosol es un error común, ya que muchas de las partículas se pierden en el salpicadero, volante, palanca de marchas, etc.

Si no son retiradas pueden ocasionar accidentes debido a resbalones a la hora de girar. La mayoría de las personas dejan las lunas para el final, después del aspirado y tapicería.

Para conseguir los mejores resultados a la hora de limpiar los cristales del coche debemos aplicar el producto en una bayeta o gamuza limpia y retirarlo con otra diferente.

Hasta aquí los consejos con los que conseguir limpiar los cristales de manera sencilla.

Antes de finalizar consideramos que debemos hacer un resumen sobre los puntos más importantes para que al leerlos recuerdes los factores y sus consecuencias:

La importancia del clima.

Elige un día soleado y una hora no central.

Recuerda:

  • El sol directo evita que veas restos o zonas sin limpiar.
  • Además, el calor reseca los productos y dificulta su eliminación.
  • Si vas a limpiar cristales fijos por fuera o de exterior, NUNCA será una opción un día que amenace lluvia.
  • Las rachas de aire perjudican a la hora de aplicar y de repartirlo. La idea es que llegue al cristal no a tu cuerpo.
Acondiciona tu zona de trabajo.

Si escurres el producto con el utensilio limpiacristales irá al suelo o a la cornisa. Colocar una toalla o trapo en la zona donde pueda caer evitará el tener que fregar o limpiar la cornisa.

De la misma manera recordamos que: aplicarlo directamente a la luna puede que no sea la mejor opción. Recuerda a la bayeta y: «dar cera y pulir cera» con trapos distintos.

Quita la suciedad.

Parece obvio, pero no siempre se hace. Quitar la suciedad de los cristales de manera previa ayuda a los resultados finales. Existen personas que no retiran ni los restos impactados de animales que no se explican ni por tamaño ni trayectoria.

Eliminarlos antes con agua y jabón proporciona facilita el uso del producto posteriormente aplicado.

Aplica el limpiacristales.

Te vamos a contar un gran secreto. La mayoría de los productos indican que deben ser aplicados sobre gamuzas o bayetas para no desperdiciar producto.

Sabemos que para algo está el espray, pero el ejemplo del coche dice lo contrario.

Cómo retirar el producto.

Es la parte final de todo, del texto y el momento donde verás si has limpiado los cristales sin dejar restos o velos.

Tal cual se cita en toda etiqueta de producto, sigue las instrucciones aportadas por el fabricante. En ella constará el tiempo de aplicación.

De manera general el formato con pulverizador requiere de una rápida retirada una vez aplicado. Dejando tiempos de espera algo más largos aquellos que cuentan con contenido en crema.

RECUERDA:

Un truco para eliminar los restos de suciedades es el de aplicar de distinta manera el producto en cada cara (horizontal-vertical). De esta manera conocerás el lado en el que no has conseguido eliminarlo al completo.

Esperemos te haya servido esta explicación tan detallada sobre la mejor forma de limpiar los cristales que te hemos querido transmitir. Aportando los conocimientos de nuestros clientes y la experiencia que nos aporta el llevar más de 25 años suministrando productos en el sector.

De todas formas, para que aún te resulte más fácil la limpieza te aconsejamos que te hagas con este Kit de limpieza de superficies duras especial cristales. Que cuenta con el Soporte verde Terfir y 2 botes de Alklanet con el que llevar los resultados a otro nivel con mayor facilidad.

 

Y recuerda que en este blog de Anta y Jesus, seguiremos publicando artículos para que puedas ampliar tus conocimientos en Higiene, Limpieza y Desinfección.