LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN EN CLÍNICAS ESTÉTICAS

¿Te operarías o harías algún tipo de tratamiento de imagen si al llegar a sus instalaciones no presentan la higiene necesaria? En el artículo de hoy, trataremos de inculcarte el mantra de limpieza, desinfección y esterilización en clínicas estéticas.

Aunque al hablar de las mismas, muchos de ellas compartan referencias con los centros que llevan el mismo apellido, o incluso, gabinetes que también lo comparte. En cualquiera de los casos, sus instalaciones deberán tener la pulcritud al nivel limpieza centros médicos.

Argumentando la pregunta inicial, todo negocio necesita presentar hacia sus clientes la mejor imagen posible. Aún más, cuando el mismo, se vincula a esa mejora con la que aumentar la propia estima del paciente.

Por ello, limpieza, desinfección, esterilización, deben ser las tres palabras más repetidas por parte del personal de la clínica. Para que las instalaciones de la tuya estén al nivel de limpieza de hospitales y clínicas médicas.

¿Quieres saber que te vas a encontrar en el texto?

Comencemos.

LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN EN CLÍNICAS ESTÉTICAS.

En el texto, adquirirás los conocimientos con los que conseguir en tus instalaciones una limpieza clínica con la que aumentar el reconocimiento del negocio por parte de clientes y/o pacientes.

A lo largo del artículo, expondremos las necesidades de limpieza, desinfección, esterilización, que serán necesarias en cada apartado de la clínica. Proporcionando en el mismo, las frecuencias y los mejores productos con los que conseguir la mejor higiene clínica en las instalaciones.

Bien recogida la información, apuntada y presentada al equipo de limpieza, podrá reunirse en un protocolo de limpieza, desinfección y esterilización en clínicas estéticas con el que generar unas pautas de trabajo diario.

Antes de comenzar, deberemos establecer las zonas de trabajo y las necesidades que requiere cada una de ellas. Del mismo modo, se podrá crear un calendario donde apuntar la frecuencia que requiere cada zona, quién lo realizó, y el trabajo realizado.

Así, no se pasará ningún punto sin realizar y se podrá igualar, a la limpieza de hospitales y clínicas.

Creación de zonas, trabajos y frecuencias.

Dependiendo del volumen de pacientes, especialidades y superficie del negocio se podrá encontrar:

  • Recepción y sala de espera.
  • Consultorio médico.
  • Quirófano / sala REA.
  • Despacho.
  • Baños.

Como todo el mundo entenderá, cada zona requiere de diferentes tipos de limpieza, así como, distintas frecuencias y productos específicos en algunos casos.

Para facilitar la lectura, crearemos apartados con la intención de facilitar el acceso a la información necesaria adaptada a la necesidad de búsqueda.

Limpieza, desinfección y esterilización en clínicas estéticas

LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN DE QUIRÓFANO Y/O SALA REA.

Es la zona que más dedicación, escrupulosidad e intensidad requiere de todas. Todo quirófano debe ser el lugar más aséptico que exista. Después de cada intervención necesitará una limpieza clínica al detalle.

Además, el personal especializado, también trabajará en la limpieza y esterilización del material quirúrgico. No sin antes, proporcionar una desinfección de instrumental quirúrgico previo a su paso por el Autoclave.

Por un lado, tendremos los elementos fijos, tales como paredes, suelos, monitores, etc., y por el otro, camillas, sillas, bandejas y el resto de mobiliario e instrumental móvil.

No cabe recordar, que tanto el quirófano, como la sala de reanimación, cuentan con las zonas más críticas ante un acceso a virus, bacterias o cualquier otro patógeno que pueda adquirir el paciente o el propio personal.

Productos necesarios para la limpieza de clínicas en quirófano y sala REA.

Tal cual lo citado antes y debido a los posibles restos biológicos que se puedan encontrar, necesitaremos:

Para las paredes y/o suelos, el Eco-Bac Classic, 5 litros y las Eco-Bac wipes son nuestra mejor opción.

Las camillas, carritos, bandejas, etc., necesitan otro tipo de desinfección, normalmente más rápida, dado que solemos limpiar sobre limpio, por lo tanto, podremos incluir el desinfectante Drysan Oxy, 1 litro para una correcta limpieza clínica.

Del mismo modo, la limpieza y esterilización de material quirúrgico será un aspecto determinante. Haciendo hincapié en la desinfección de instrumental quirúrgico antes de prepararse para su esterilización en el Autoclave.

LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN DEL CONSULTORIO MÉDICO.

La mayoría de las intervenciones que se realizan en las clínicas estéticas son programadas en gabinetes o en el propio consultorio médico. No todos los trabajos son rinoplastias, liposucciones, abdominoplastias o injertos capilares.

También se realizan otras de menos calado como hilos tensores, cavitaciones, tratamientos con plasma enriquecido, etc. Estas últimas y otras similares requieren de su intervención dentro de la propia clínica, son las que nosotros denominamos de consultorio médico.

Aun siendo de menos calado, también requiere de un espacio seguro, por lo tanto, una vez finalizado el tratamiento con el paciente, realizaremos dentro de la estancia la limpieza y desinfección de consultorios médicos con la que conseguir la higiene clínica que necesita la misma.

A la hora de planificar esta limpieza centros médicos de manera eficaz, deberemos separar:

  • Por un lado, paredes, suelos y elementos fijos.
  • En el otro, aquellos móviles, tales como sillas, bandejas, etc.
  • También, los depósitos donde conseguir la desinfección de instrumental quirúrgico. Así como los desechos derivados de los mismos.

Está claro, que dentro de los tratamientos indicados al comienzo del apartado, requerirá de distintos ámbitos de trabajo. Así como de artículos específicos a cada naturaleza de los mismos.

Productos necesarios para la limpieza y desinfección de consultorios médicos.

Para la zona ambulatoria. Referida a la que ofrece trabajos que requieren de cierta escrupulosidad en la limpieza de consultorios médicos. Tales como infiltraciones de plasma, enriquecido, hilos tensores, etc. Necesitaremos:

En el suelo y las paredes, podremos emplear el Oasis PRO 20 Premium 2X2L a fin de eliminar riesgos de infección o de limpiar restos biológicos. Un sistema de concentrado que reduce la cantidad de envases y no necesita de EPIs especiales en su manipulación

Sobre las sillas y el sofá de tratamiento de gabinete podremos aplicar el Alcolac PLUS 5L HA ALC, desinfectante viricida.

Mientras que en las bandejas, lo que mejor irá será el desinfectante Drysan Oxy, 1 litro, en la desinfección de la zona y el limpiador Alklanet EcoLab para la limpieza. Con ambos, aplicaremos la higiene clínica que necesita la estancia.

Especial tratamiento y dedicación, requerirá la limpieza y esterilización de material quirúrgico utilizado. Desechando aquel que es de un sólo uso, como agujas, bisturíes, etc. y aplicando la desinfección de instrumental quirúrgico que va a ir al Autoclave.

Un inciso en este apartado es el vinculado a los desechos:

  • Por un lado, deberemos revisar que el recipiente para desechos de objetos punzocortantes no esté lleno (amarillo).
  • Por el otro, emplear la bolsa necesaria con el contenedor apropiado para tirar los restos. Pudiendo ser los más comunes, con bolsa negra para los vinculados a actividades sanitarias, tales como gasas, vendas, etc. Incluso, otro con bolsa roja con la que diferenciarlos de los generados con pacientes que cuenten con otros riesgos de contagio asociados.

Debido a su naturaleza, la gestión de los residuos antes citados se suele contratar una empresa que los distribuye en condición de depósito (entrega, recogida y gestión). Para los cotidianos, podrás usar la papelera de metal inoxidable 20 litros. Donde aportar una distinción en el negocio acorde a lo buscado en una clínica estética.

Mientras que en gabinetes de tratamientos, necesitaremos:

Los mismos productos para suelo, paredes, y sillas. Cambiando la desinfección de instrumental quirúrgico por la misma, en los aparatos de tratamiento.

Además, deberemos cambiar las sábanas desechables camilla. Ya sean ajustables o en rollo, dependiente del tratamiento realizado.

Hasta aquí la limpieza y desinfección de consultorios médicos.

Limpieza y desinfección de consultorios médicos.

EL DESPACHO, DENTRO DE LIMPIEZA CENTROS MÉDICOS.

Aunque suene como al «lugar del jefe», desde la incursión del boom de las clínicas dentales, el despacho es la zona que muchos negocios utilizan a la hora de cerrar los tratamientos previo paso por los gabinetes de consulta.

Aunque pueda parecer nimio, para el cliente, en el lugar donde va a «cerrar el trato», será una zona que hará que el mismo se convierta en paciente o no.

Una correcta colocación de papeles, la zona de desechos ordenada y oculta, así como de la limpieza del mobiliario, ayudará al cierre del tratamiento previo a su realización.

Productos necesarios a la hora de limpiar el despacho.

Un artículo que desde ahora y hasta finalizar el resto de suelos de las restantes zonas en la limpieza de clínicas, será el MAXX Magic2 5L, gracias a su ahorro de costes. Al ser lugar de tránsito, sin ningún tipo de tratamiento, ya no será necesario uno que cuente con poder desinfectante.

Otro producto específico, básicamente esencial dentro de la estética de clínica, es el limpiador Alklanet Ecolab, que aunque es un limpiador multisuperficies, es lo mejor que puedes usar a la hora de limpiar la mesa de cristal o melamina, que acompaña cualquier despacho enfocado a tratamientos de salud.

LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN DE LA RECEPCIÓN Y LA SALA DE ESPERA.

En este caso, nos dará igual si el negocio cuenta con zonas separadas o dispone de una única. Al igual que el despacho, es esencial para generar una buena imagen del negocio, que la estancia esté ordenada, que se retiren revistas en mal estado de conservación y se mantenga la zona limpia y a poder ser, perfumada.

Una correcta limpieza de clínicas pasa por acondicionar todas las zonas visibles por el paciente. Antes hemos leído productos que perfectamente también pueden ser empleados en esta estancia.

Ya sea en primera consulta o la espera al acceso a tratamiento. Se debe realizar con el mismo mimo que la limpieza de consultorios médicos o de los quirófanos.

Recuerda que para el paciente las instalaciones requieren de una limpieza clínica. Mejor aún, piensa que tú, eres el paciente. ¿Cómo te gustaría que estuviese la instalación donde vas a realizar el tratamiento? Esa es la idea que debes inculcar a tus trabajadores a la hora de realizar la limpieza y desinfección de consultorios médicos, desde la recepción, hasta el quirófano.

Un aspecto diferenciador y por el que hemos incluido esterilización en el apartado de sala de espera, es por: la ayuda al paciente con la que cada vez más negocios esterilizan sus pequeños objetos. Ofreciendo así, un plus de imagen de pulcritud vinculado a la empresa.

Algo tan fácil como colocar los objetos a esterilizar en el armario con luz ultravioleta HomeSafe para entregárselos libres de virus, gérmenes y bacterias. Un aporte diferenciador a la hora de proporcionar una limpieza de clínicas superior.

A la hora de aportar la fragancia que distinga a tu negocio y calme los nervios del paciente, se podrá utilizar el ambientador Activa White Nitida 5 litros, garantizando un aroma fresco y evocador en la estancia.

Productos imprescindibles en la limpieza de hospitales y clínicas.

Enfocados a las instalaciones:

El dosificador Nexo Touch Free blanco aporta la imagen de salud en el negocio y evita el contacto de las manos.

Para rellenarlo, tienes varias opciones dependiendo de la estancia y nivel de limpieza o higiene que busques. Para los gabinetes podrás optar entre:

Mientras que en baños, recepción, etc., tienes:

Como puedes ver, es la gama más amplia que puedes utilizar con un mismo dosificador cubriendo todas las necesidades.

Para los trabajadores.

 

LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN DE BAÑOS EN CLÍNICAS ESTÉTICAS.

Los baños, son la zona más «olvidada», pero el lugar donde el paciente/cliente busca también, una limpieza clínica que vinculará al resto de las instalaciones y por ende, al negocio.

Dentro de la limpieza centros médicos, según normativa, deberá utilizarse ciertos higienizantes controlados. Del mismo modo, cada cierto tiempo se procederá a una desinfección de la zona. Aportando en los baños, la higiene clínica necesaria con la que mantenerla según los estándares oficiales.

De manera independiente a lo anterior, se deberá realizar en ellos, un mantenimiento rutinario dentro del plan de limpieza centros médicos que hemos creado.

Productos necesarios en la limpieza de baños de clínicas estéticas.

RESUMEN.

El texto de hoy se ha enfocado a la limpieza de centros médicos. Aportando la información vinculada a cada uno de los apartados que compone el global de la clínica estética.

Hemos visto la importancia de la limpieza de clínicas, los quirófanos y la desinfección de instrumental quirúrgico.

También aportamos lo básico dentro de la limpieza y desinfección de consultorios médicos. Nombrando los mismos desde la zona de gabinete o similar. Incidimos sobre la limpieza clínica que busca el paciente dentro de los mismos antes del tratamiento. Además, también hablamos sobre la necesidad de la limpieza y esterilización de material quirúrgico en esta sala, así como de los productos a emplear.

Dejamos un pequeño espacio enfocado a lo que percibe y busca el cliente. A esa higiene clínica que necesita «sentir», incluso, en el despacho o en la sala de recepción.

En un global, se ha puesto énfasis en las necesidades de trabajo y en cómo crear un protocolo de limpieza, desinfección y esterilización en clínicas estéticas. Dejando claro en todo el texto, que debe ser tan importante como la limpieza de hospitales y clínicas generales.

Desde Anta y Jesús, tenemos claro que lo relacionado con la estética, aun siendo negocio, también es salud. Nosotros, como expertos en productos de limpieza, higiene y desinfección, proponemos las soluciones a la hora de conseguir los productos que entreguen la máxima eficiencia.

Somos conocedores que las rutinas de trabajo ahorran tiempo y que los mejores materiales minimizan costes. De ahí, nuestra vinculación a la hora de ayudar a crear protocolos o líneas de trabajo.

Si quieres ver otros de distintos sectores o negocios, o simplemente conocer trucos con los que mejorar la limpieza de higiene, pásate por el blog.

¿Cual?

El blog de la limpieza y desinfección, el de Anta y Jesús.