La limpieza e higiene en la industria alimentaria es una de las más complejas a la hora de realizar. Si bien es cierto que en cualquier sector o negocio lo es, aún más, cuando está en juego la opción de poder generar cualquier enfermedad a las personas.

Al hablar de industria, se nos van los pensamientos a las grandes factorías, pero es mejor entenderlo en base al sector. Un carnicero cuenta con superficies de despiece, los cocineros también disponen de superficies de elaboración.

No todo es la gran cadena de preparación, por lo tanto no se puede emplear el mismo plan de limpieza alimentaria en uno pequeño que en otro enorme, aunque si podemos utilizar parte de los procesos de limpieza. Cada empresa debe tener su propio manual de higiene y seguridad alimentaria.

Una mala desinfección puede suponer pérdidas millonarias a la empresa al tener que retirar un lote de productos. Una cadena de despiece que por un error a la hora de aplicar los métodos de limpieza, desinfección e higiene en industria alimentaria, aporta una contaminación cruzada, llevará a la retirada de toda la producción de un turno de trabajo. Son ejemplos que podamos ver.

Todo ello sin poner el foco sobre el daño que pueden producir los comentarios que difunden las Redes Sociales con su boca a boca.

LA HIGIENE ALIMENTARIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Una buena limpieza alimentaria requiere de conocimientos de los productos a utilizar. También, son distintos los útiles de limpieza alimentaria que se deben usar en superficies generales a los que se emplean en las zonas de manipulado. Por ello la higiene alimentaria es responsabilidad de la empresa y es ella quien tiene que poner un responsable de esta materia que conozca los productos de higiene alimentaria.

De la misma manera, se deberá conocer los tipos de desinfectantes industriales para alimentos que aportan la seguridad de eliminar virus y bacterias. La limpieza y desinfección de alimentos, equipos y utensilios debe estar establecido en el protocolo de limpieza y desinfección en industria alimentaria que todo el personal de la empresa debe conocer. El como se trabaja la higiene alimentaria y manipulación de alimentos de una empresa debe ser conocida por todos sus trabajadores.

NORMATIVA SOBRE LA QUE ACTUAR EN HIGIENE EN INDUSTRIA ALIMENTARIA

Existe una normativa de limpieza industria alimentaria que es la normativa comunitaria 852/2004 que establece la obligatoriedad de las empresas a la hora de contar con un plan de limpieza y desinfección APPCC* que deben cumplir. 

* Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico.

Por todo lo anterior, por nuestro conocimiento en útiles de limpieza alimentaria y porque somos el Blog de la limpieza y desinfección, el de Anta y Jesús. Hemos decidido aportar luz a todo lo necesario a la hora de ayudar a crear el protocolo del limpieza y desinfección en industria alimentaria en cualquier empresa del sector.

Ayudando a generar las pautas derivadas de la normativa limpieza industrial alimentaria. Las frecuencias y los productos desinfectantes industriales para alimentos que cuentan con la mejor eficacia a la hora de conseguir la mejor limpieza e higiene en la industria alimentaria.

¿Comenzamos?

COMO AFRONTAR LA LIMPIEZA E HIGIENE EN INDUSTRIA ALIMENTARIA.

Si algo queda claro al leer la normativa de limpieza e higiene en industria alimentaria, es su manual de higiene y seguridad alimentaria en el que las superficies de las instalaciones deben ser lisas y fáciles de limpiar. Por ese motivo, a la hora de de crear el plan de limpieza y desinfección APPCC lo idóneo es dividir el local en distintos apartados y/o superficies. Tales como:

  • Zonas de acceso o tránsito.
  • Líneas de trabajo.
  • Limpieza y desinfección de alimentos equipos y utensilios.
  • Utensilios de limpieza para industria alimentaria.

Una vez valorados los puntos anteriores, podremos configurar el plan de limpieza y desinfección industria alimentaria.

El personal que trabaje en las instalaciones deberá tener claro, que al finalizar su turno, las zonas de trabajo deberán quedar limpias y desinfectadas.

De la misma manera, el protocolo de limpieza y desinfección en industria alimentaria que se creará establecerá de manera preventiva, otras rutinas para el resto de superficies que puedan contar con un contacto esporádico.

Cada turno laboral limpiará los utensilios de limpieza para industria alimentaria utilizados.

Todo trabajador deberá contar la formación con la que realizarla de manera correcta. Así como los materiales y productos que mejor se adapten a cada superficie para poder realizar la limpieza alimentaria de las instalaciones. 

HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA.

La higiene y seguridad alimentaria es un tema muy importante en la industria alimentaria. La seguridad e higiene alimentaria se refiere a la protección de los alimentos contra cualquier tipo de contaminación que pueda afectar la salud de las personas que los consumen. La higiene y seguridad alimentaria se refiere a las prácticas y procedimientos necesarios para garantizar que los alimentos sean seguros para el consumo humano.

Para garantizar la higiene y seguridad alimentaria, es importante seguir ciertos pasos.

  • En primer lugar, es importante limpiar adecuadamente los utensilios y las superficies con frecuencia. Los gérmenes que provocan enfermedades pueden sobrevivir en muchos lugares de la cocina, como en la comida, las manos, los utensilios, las tablas de cortar y las encimeras.
  • En segundo lugar, es importante evitar la contaminación cruzada.
  • En tercer lugar, es importante cocinar los alimentos a la temperatura adecuada.
  • Por último, es importante refrigerar y congelar los alimentos adecuadamente.

MANUAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA.

En un manual de higiene y seguridad alimentaria debe existir un Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico donde valoraremos por un lado las personas y por el otro las superficies. También, observaremos frecuencias o prioridades dependiendo de si son superficies de contacto esporádicos u otras que nunca contactan.

A fin de evitar transmisiones o contaminación cruzada, los trabajadores tendrán el conocimiento de métodos de limpieza y desinfección en la industria alimentaria. Así como la diferencia entre ambas.

La limpieza les facilitará su trabajo al no contar con elementos que incomoden el mismo. Por ejemplo, un trabajador de línea cárnica deberá retirar los restos de carne para evitar acumulación y que dificulte la siguiente función a realizar.

Mientras que la desinfección, es la acción con la que después de limpiar, eliminas las bacterias y microorganismos que ocasionan la contaminación. 

La unión de limpieza y desinfección la denominaremos higienización.

El plan limpieza y desinfección en industria alimentaria contará COMO MÍNIMO con frecuencias diarias en paredes y suelos de las instalaciones de manipulación. Deberemos diferenciar entre las de tránsito y las de acceso a las zonas de trabajo.

Debido a la incidencia de unas y otras, queda claro que no son necesario los mismos productos y utensilios de limpieza para industria alimentaria en la recepción de entrada que el suelo antes de la puerta de entrada a la línea de trabajo.

HIGIENE ALIMENTARIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

La higiene alimentaria y la manipulación de alimentos es un tema muy importante en la industria alimentaria. Se refiere a las buenas prácticas de higiene que deben tener las personas que trabajan en el sector de alimentación y que tienen contacto directo con los alimentos. Por lo cual, en la manipulación alimentaria se incluye la preparación, transformación, fabricación, almacenamiento y transporte de los mismos.

Es esencial que aquellos que se dedican a la manipulación alimentaria reciban formación sobre higiene personal, saneamiento, cómo cocinar y almacenar los alimentos a las temperaturas adecuadas y otras prácticas seguras de manipulación de alimentos. Los manipuladores de alimentos pueden estar involucrados en la preparación, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos.

PRODUCTOS ESENCIALES PARA CUALQUIER ZONA DEL PROTOCOLO DE LIMPIEZA E HIGIENE EN INDUSTRIA ALIMENTARIA.

En líneas generales, los aspectos comunes de las instalaciones contarán con personal especializado en limpieza. Dentro de los productos no deberá faltar:

  • Al menos un fregasuelos, tal como el Eco-Back Classic, 5 litros, que es un limpiador desinfectante líquido que actúa frente a virus y bacterias con rápida acción antimicrobiana.
  • Un limpiacristales donde el limpiador Alklanet de Ecolab será siempre nuestra primera opción. 
  • También un multisuperficies con las que mantenerlas libres de polvo y suciedad. En ese caso nos fomentaremos el ahorro y no añadiremos ningún otro, ya el anterior, el Alklanet consigue los mismos resultados en cualquier otra superficie.

Dentro del protocolo de limpieza y desinfección en industria alimentaria que ya hemos creado, tendremos en cuenta de manera diferenciada a las superficies y a los trabajadores. 

Útiles de limpieza e higiene en industria alimentaria específicos enfocados a las zonas de acceso a líneas de trabajo.

Posiblemente la superficie que cuenten con más incidencia sean las puertas. Las mismas, no incluirán pomos o manillas y contarán (de manera general) con apertura en ambos sentidos.

A la hora de realizar su limpieza, aconsejamos comenzar a emplear desinfectantes industriales para alimentos. Al ser la primera posible superficie a la hora de facilitar la transmisión de contaminación.

Para ello, se podrá emplear:

Una vez dentro de la zona de manipulado, el trabajador deberá estar instruido en los métodos de limpieza y desinfección en la industria alimentaria marcados por la compañía.

Según su formación, también contará con el conocimiento sobre la periodicidad a la hora de realizar las acciones con las que mantener despejada su zona de trabajo. Dentro de la misma, se indicará cómo dejarlo higienizado para el siguiente turno.

Podremos denominar ese apartado como:

Limpieza y desinfección de alimentos, equipos y utensilios de las líneas de trabajo.

Limpieza e higiene en la industria alimentaria

A fin de conocer los productos con los que realizarla, tendrá conocimiento de los utensilios de limpieza para industria alimentaria que necesitará. Tales como:

  • El Topaz CL4 23 KG es un detergente alcalino de uso profesional con el que además de limpiar, destruyes gérmenes, higienizas y suprimes olores.
  • Su hermano espumoso, el Topaz MD3 24kg es el enemigo de las suciedades grasas y aceites en superficies verticales. Debido a su mayor adherencia y penetración en las mismas.
  • Mientras que uno ya citado, el Desinfectante viricida Alcolac Plus 1L HA consigue también fantásticos resultados sin ser un producto tan específico. Además, contar con varios dispensadores y el tamaño de 5 litros ayuda a cuadrar mejor las cuentas de gasto.

Como podrás observar, a fin de evitar transmisiones, dentro de la limpieza y desinfección de alimentos, equipos y utensilios, todos ellos son viricidas con los que acabar con la posible contaminación cruzada. 

Dentro del plan limpieza y desinfección industria alimentaria, deberemos incidir en el uso de EPIs por parte de los trabajadores, así como en las rutinas, protocolos y equipos a usar en determinadas situaciones.

Útiles de limpieza e higiene alimentaria para trabajadores.

Dentro del apartado de útiles e higiene alimentaria para trabajadores, más bien indicaremos los EPIs necesarios en el personal. Dependiendo de la línea de trabajo, incluirá unos u otros, pero la mayoría serán comunes. 

Dentro de los mismos podemos incluir:

 

Un factor muy a tener en cuenta dentro del plan de limpieza y desinfección APPCC, son los tiempos de descanso. Dentro de la normativa limpieza industria alimentaria deberemos especificar unos protocolos en las acciones de descanso o necesidad.

El uso de papeleras donde tirar los guantes a la hora de por ejemplo, ir al baño. Así como la colocación de dispensadores con geles desinfectantes industriales para alimentos.

DISPENSADORES Y GELES PARA LA HIGIENE ALIMENTARIA.

Aparatos como el dosificador gel sensi one automático sensor 1,1 litro deberán ser colocados en las paredes al lado de las puertas de acceso a las líneas de trabajo. También se podrán colocar dispensadores como el Dosificador Nexa Touch free ayudará al evitar el contacto con el aparato. Además, de entregar la cantidad necesaria de producto desinfectante.

A la hora de rellenar los mismos podremos emplear:

Dentro de la creación del plan de limpieza y desinfección industria alimentaria, incluiremos las zonas comunes de descanso y los baños. En el mismo, se recordará las medidas higiénicas a tener en cuenta.

Ambas estancias contarán con dispensadores de jabón, y además de los anteriores de pared añadimos otros manuales de menor tamaño, tales como:

  • El gel hidroalcohólico S’nonas 500 ml. Es el hermano menor del anterior.
  • Mientras que la loción hidroalcohólica Skinman Soft Protect también cuenta con envase de un litro en el desplegable de tamaño.

Todos los citados, cumplen con la función virucida y cuentan con el registro en aemps.

Tal cual has podido observar, los métodos de limpieza y desinfección en la industria alimentaria se deben incorporar tanto a las superficies, como a las máquinas y las personas. Un buen plan de limpieza y desinfección APPCC contará con la mayoría de las circunstancias posibles. Evitando la mayoría de los riesgos, que no quedarían cubiertos con unos protocolos más laxos.

CONCLUSIONES FINALES.

Como has podido leer, el artículo limpieza e higiene en la industria alimentaria es la guía con la que establecer un protocolo de limpieza y desinfección en industria alimentaria correcto.

El mismo, se basa en la normativa limpieza industria alimentaria y se puede adaptar tanto a empresas de gran volumen dentro de la industria, como a otras más pequeñas, tales como carnicerías, pescaderías e incluso los departamentos de supermercado que cuenten con las anteriores.

Los problemas de imagen y prestigio derivados de una mala limpieza y desinfección de alimentos, equipos y utensilios dentro del negocio o las instalaciones pueden ser nefastos para la empresa. Una contaminación cruzada, aparte de tener que retirar y eliminar el lote, colocará un estigma en el nombre de la empresa difícil de recuperar.

El uso de desinfectantes industriales para alimentos con los que atacar los virus y bacterias de manera segura, debe ser parte esencial dentro del plan limpieza y desinfección industria alimentaria.

En el protocolo de acción debe quedar claro la frecuencia para cada una de las superficies, deberán estar catalogadas por incidencia según el contacto que puedan tener. Esporádicas, regulares u otras.

También se aplicará distinción entre las zonas de entrada a las instalaciones y las de acceso a las líneas productivas. Dejando claras en estas últimas los métodos de limpieza y desinfección en la industria alimentaria.

Se deberá mostrar la importancia a modo de anexo a los tiempos de descanso y necesidad. Haciendo hincapié en el uso de los geles hidroalcohólicos cada vez que se salga y entre en la estancia de trabajo.

De la misma manera, la empresa dispondrá de los utensilios de limpieza para industria alimentaria, así como la reposición de estos, para una correcta función del protocolo establecido. Recordemos que la higiene alimentaria es responsabilidad de la empresa.

RESUMEN SOBRE LA HIGIENE ALIMENTARIA.

Parecía que el artículo de hoy sobre la limpieza e higiene en industria alimentaria iba a ser más pequeño, pero a medida que se recoge información salen nuevos condicionantes en lo referido a la higiene alimentaria y manipulación de alimentos, la información aumenta. Desde nuestra parte, hemos intentado solventar los que más hemos visto. 

En circunstancias normales se busca lo más común, pero en nuestro caso, también hemos incorporado errores de acción en casos que han tenido resultados de contaminación.

  • Recuerda incorporar acciones de desinfección al finalizar el turno.
  • Incide en los métodos de limpieza tanto de la zona de trabajo como de la máquina que se emplee.
  • Proporciona los EPI necesario y dispón de papeleras para poder desecharlos de manera eficaz.

Por nuestra parte, ya hemos dejado todo esto limpio y recogido, como si de la seguridad e higiene alimentaria de una empresa se tratase. Desde ahora, nos ponemos manos a la obra para encontrar soluciones a cualquiera de los problemas en lo referente a higiene alimentaria y manipulación de alimentos que puedan surgir en cualquier negocio o empresa. 

Para ello trabajaremos y preguntaremos a nuestros clientes, cuales son sus necesidades para que puedan solucionarlas aquí, ¿dónde?

En el blog de la limpieza y la desinfección. El de Anta y Jesús.