LIMPIEZA E HIGIENE EN RESIDENCIA DE ANCIANOS. 

Hay dos cosas esenciales a la hora de decidir el lugar donde queremos que cuiden a nuestros mayores. La comida y la limpieza e higiene en residencia de ancianos. Cierto es que existen otras, pero si has escuchado comentarios negativos con respecto a las primeras, es un motivo de desanimo seguro.

Por ese motivo y como especialistas en la materia, desde Anta y Jesús hemos decidido crear un artículo en el que solucionar el segundo sin descuidar el primero.

Al acabar el párrafo anterior puede que hayas pensado que una empresa de limpieza poco puede aportar con respecto a la comida. Pero la mayoría de las residencias cuentan con cocina propia y una mala limpieza de la misma puede ocasionar un brote de considerable importancia.

Lo mejor para todo ello, es crear un protocolo de higiene personal en residencias que también incluya las instalaciones.

En eso nos centraremos en el texto, en ayudar a conseguir mejor calidad de vida a los mayores dentro de nuestras instalaciones.

¿Quieres descubrirlo? Pues abramos las puertas de nuestro negocio y comencemos.

LIMPIEZA E HIGIENE EN RESIDENCIA DE ANCIANOS.

Junto con los hospitales, los geriátricos son los edificios que más limpieza necesitan. Al igual que en los anteriores, cuentan entre sus huéspedes con personas de riesgo. Las mismas requieren de ciertos cuidados de limpieza e higiene, tanto personal como de las instalaciones.

Un equipo cualificado y formado, así como los elementos específicos con los que llevar a cabo las tareas limpieza en residencias, serán la base a la hora de conseguir el deseado boca a boca que consiga completar las plazas de la misma, o incluso, crear una lista de espera para poder entrar.

Si continúas con nosotros en la lectura, conseguirás tener claro el protocolo de limpieza que necesita tu equipo, periodicidad de cada elemento e incluso, los que para nosotros son los mejores productos con los que llevarlo a cabo.

Todo ello, en la línea de redacción de nuestra compañía, de manera clara y centrada en el tema del título del artículo. Por nuestro lado, dejamos lo de irnos por las ramas para los animales que puedan corretear por los árboles de las instalaciones.

PROTOCOLO DE LIMPIEZA EN GERIÁTRICOS.

A la hora de establecer un protocolo de limpieza en geriátricos, en primer lugar, deberemos delimitar o acotar las superficies sobre las que debamos trabajar.

De la misma manera, cada zona, requerirá de diferentes frecuencias de limpieza. Incluso, también, podemos crear un protocolo de higiene personal en residencias, donde nuestros trabajadores deban mantener unos mínimos enfocados a la naturaleza del propio centro y de las personas que residen en el mismo. Una buena limpieza en residencias parte de la mano de quienes la realizan.

Protocolo de higiene personal en residencias.

Difícil es imaginar unas instalaciones limpias, si al entrar a ellas los trabajadores no cuentan con una imagen pulcra. La uniformidad es un valor de imagen y dentro de la misma, el aseo e higiene personal, imprescindible.

La empresa deberá proporcionar de manera regular, vestimenta y los EPIs necesarios, además de velar por el buen uso de los mismos.

Un factor añadido a lo anterior, será el de concienciar a los trabajadores del uso de mascarilla y gel hidroalcohólico dentro de las instalaciones. En especial, en aquellas zonas donde los permanezcan residentes de riesgo.

Colocar dispensadores de gel en la salida de los vestuarios, así como una dotación individual en los garitos de limpieza facilitará el cumplimiento del protocolo de higiene personal en residencias.

Si se te había pasado este detalle, te ayudaremos al colocar los productos antes citados y así, puedas dejar atrás un apartado básico dentro de la limpieza e higiene en residencia de ancianos.

Protocolo de limpieza en geriátricos

PROTOCOLO DE LIMPIEZA EN GERIÁTRICOS SEGÚN CADA ZONA.

Una vez establecidas las líneas de actuación en el personal, el siguiente paso es, el de hacerlo dentro de las propias instalaciones. Valorar la periodicidad de las mismas y las características propias de cada caso.

Por ese motivo, deberemos valorar la limpieza en residencias de diferente forma dependiendo de:

  • Si es la zona de recepción.
  • Son lugares comunes de recreo.
  • Limpieza y mantenimiento de comedores y cocina.
  • Hablamos de dormitorios.

Protocolo de limpieza en recepción.

Aunque es la primera zona que se observa por parte de los visitantes, es la más sencilla de mantener. Por línea general, no es un lugar de paso en el que los huéspedes visiten en exceso.

Por ese motivo, una buena colocación de los displays informativos, así como una limpieza general de mopa y desinfección de superficies de contacto en cada turno de trabajo, será, por línea general, suficiente.

Es una zona sensible a la hora de poder introducir patógenos externos que puedan afectar a los huéspedes que viven en las instalaciones. Por ese motivo, una de las reservas que afectan a la zona de recepción, es la de la observación por parte del personal, que el dispensador de gel hidroalcohólico previo a la entrada, cuente con repuesto.

Protocolo enfocado a los lugares comunes de recreo, dentro de la limpieza en residencias.

Pensándolo bien, la limpieza e higiene en residencias de ancianos es una maquinaria muy bien orquestada. Aunque el mantenimiento de cada zona se realice en el acto, lo concienzudo, el trabajo duro, lo es en bloque.

Expliquemos esto, hora del desayuno, todos los huéspedes van al comedor y se realizan los trabajos en las habitaciones. Una vez finalizado el turno de ingesta, van a la zona común y se limpia el comedor.

La hora de la comida y cena, es el momento de habilitar los lugares de recreo. Un buen protocolo de limpieza en geriátricos proporciona que la maquinaria trabaje a pleno rendimiento con menos esfuerzo.

A la hora de limpiar zonas comunes y de recreo deberemos tener presente de manera diaria:

  • La ventilación de las mismas.
  • Limpieza de suelos con el Maxx Magic2 5l, nos ayudará a ahorrar costes a medida que se utiliza. Pudiendo ser empleada tanto en manual como con máquina fregadora.
  • Mientras que se además de limpieza, también buscamos higiene y desinfección de superficies, lo mejor es el ECO-BAC Classic, 5 litros.

Dentro de esta última, se deberá prestar más atención a pomos, manillas y similares. Ya que son susceptibles de mayor contacto por parte de diferentes personas.

De manera semanal, se hará hincapié en aspectos más específicos de una limpieza general. Altillos de muebles, radiadores y otras superficies que no requieran de un trabajo continuo o diario. En los mismos, se puede incluir la limpieza de las ventanas con el limpiador Alklanet Ecolab, por ejemplo.

Si quieres ampliar información sobre este apartado, te recomendamos la lectura de «como organizar un carro de limpieza dependiendo del tipo». Recuerda este lugar y podrás recurrir después al artículo.

Protocolo de limpieza y mantenimiento de comedores y cocinas en residencias de ancianos.

Aunque algunos no disponen de las citadas instalaciones y otros ofrecen los menús a través de subcontratas, la mayoría de los geriátricos, entregan un plus de calidad ofreciendo a los huéspedes, una comida cocinada en el propio recinto.

Aquellos que elevan de esta manera los servicios a los residentes, deberán contar con un protocolo de limpieza y mantenimiento de comedores y cocinas.

Aunque en muchos casos estén apartados y el primero, pueda incluirse en el de la limpieza de las zonas comunes. En otros, son contiguos y deberá realizarse dentro del que nos compete.

Debido a las distintas necesidades y que el comedor presenta los protocolos antes escritos, haremos un apartado expreso enfocado en la cocina.

Protocolo de la limpieza de la cocina en residencia de ancianos.

Ya lo hemos citado en numerosas ocasiones dentro del propio artículo. Aunque el huésped, al entrar en la residencia cuente con una salud de roble, con el paso del tiempo y la edad, se comienzan a debilitar las defensas y se incrementa la potestad de ser una persona de riesgo.

Conocer las intolerancias y alergias de quienes ingieran nuestra comida es un aspecto esencial en cualquier negocio. Más aún, si quienes lo va a hacer cuentan con ciertos achaques propiciados por el pasar de los años.

La limpieza y mantenimiento de comedores y cocinas no dista en nada de la de cualquier otra. Al igual que en los restaurantes, deberemos tener diferenciada las zonas a tratar, así como la periodicidad de las mismas.

Por un lado, contaremos con la higiene de la propia estancia y por el otro de las zonas de trabajo. También incluiremos la cámara, al ser junto con la zona de manipulación de alimentos y la propia cocina (en su forma literal), los lugares más propensos a generar un riesgo para la salud de los residentes.

Para no alargar el artículo y entregar la información correcta. Si lo que buscas es centrarte en este apartado, lo mejor, es que vayas a «¿cómo limpiar una cocina muy sucia de grasa?». Que es un texto centrado en la limpieza de las zonas que requieren de más rigurosidad.

Además, podrás ampliar aún más esta información con los enlaces de interés que colocaremos al final del texto. Todo ello, para que tengas la limpieza e higiene en residencia de ancianos que haga destacar la tuya a la hora de decidir la que contratar.

Protocolo de limpieza de dormitorios en residencias de ancianos.

Por línea general, el momento de realizar la limpieza de dormitorios es durante el desayuno. La misma, es similar a la de las zonas comunes, pero prestando más atención a los aseos.

  • En primer lugar, lo primordial parte en la ventilación de la estancia.
  • Después procederemos a limpieza de las superficies de contacto. Usar el producto desinfectante Drysan Oxy, 1 litro, nos ayudará en la citada tarea.
  • Una vez finalizada la propia habitación, pasaremos al baño.

Un truco para mejorar los resultados, es el de usar diferentes colores en las bayetas de limpieza.

El aseo, al ser una zona donde hay agua, necesitaremos productos específicos anticalcáreos. Tales como:

  • El Into MAXX 5L, es un producto con el que además de limpiar, se eliminan con facilidad las derivadas de la micción. Siendo eficaz en todas las superficies generales, como el lavabo, azulejos, etc.
  • Empleando el Into Forte 5L, trabaja en cualquier superficie y es lo necesario para eliminar las suciedades más difíciles. Tales como limpiar los cristales de la mampara de la ducha.
  • Mientras que el Into WC Super 750ML, es la tranquilidad en producto a la hora de acometer la limpieza del inodoro.

Una vez acabado el baño, finalizaremos la limpieza de la habitación con la mopa y fregado del suelo de la misma. Para ello, nada mejore que el MAXX Brial2 1L de Ecolab.

 

Hasta aquí, la información necesaria a la hora de generar un protocolo de higiene personal en residencias de ancianos. Podrás complementar la información, con los enlaces que llegan a continuación.

Otros enlaces de interés.

Aunque el grueso de la lectura se incluye en el texto anterior, también se puede adquirir información sobre aspectos más concretos enfocados a ciertas superficies o necesidades. Para ello, incluimos las siguientes lecturas específicas.

RESUMEN.

En el texto de hoy hemos establecido un protocolo de limpieza en geriátricos. Dentro del mismo, conseguimos ver la importancia en la forma de proceder a la hora de realizar la limpieza e higiene en residencia de ancianos.

Dentro de la información proporcionada, se ha generado un protocolo de higiene personal en residencias. Donde se ha valorado la necesidad por parte del personal de adquirir unos hábitos, ya sea en la línea de trabajo ante los propios huéspedes como enfocada a la imagen que pueda percibir cualquier visitante.

De la misma manera, también se han creado apartados específicos, en el resto de lugares que dispone la residencia, así como ciertas frecuencias de limpieza en residencias según la zona.

Se ha diferenciado entre la recepción, los lugares comunes, la limpieza y mantenimiento de comedores y cocinas y las habitaciones.

Todo ello, acompañado de enlaces de interés donde poder ir de manera más específica en la búsqueda del detalle a la hora de conseguir los mejores resultados de limpieza.

Por nuestra parte, decidimos, que lo que hemos visto nos ha gustado. Pensamos que esta residencia es la que queremos para nuestros seres queridos y la mejor para formalizar el lugar donde poder cuidar a nuestros mayores.

Abandonamos la misma en búsqueda de otras necesidades que puedan ser solventadas con la información que nos transmiten nuestros clientes, ¿dónde podrás leerla?

En el blog de la limpieza y la desinfección, el de Anta y Jesús.