«Demasiado fuerte», «agradable», «fresco», «a coco», «inodoro», son algunos de los términos empleados por los huéspedes en los comentarios de las diferentes plataformas que todos miramos y que son decisivos a la hora de elegir hotel, es de aquí de donde viene este articulo, los mejores aromas para hoteles.

El artículo sobre los mejores aromas para hoteles viene a cubrir la parte marketing sensorial que necesitas en tu negocio. Si «la música amansa a las fieras», las fragancias acompañan a los huéspedes por nuestro establecimiento y proporcionan relajación, pasión o nos ayudan a abrir el apetito cuando llega la hora y pasas cerca del restaurante.

El marketing sensorial despierta los sentidos y la aromaterapia es una parte del mismo, que ayuda a conseguir el ambiente que busca el cliente al alojarse en nuestro establecimiento.

¿QUÉ ENCONTRAREMOS EN EL TEXTO?

A lo largo del artículo iremos viendo lo que nuestro negocio necesita a la hora de elegir el aroma hotel que mejor se adapte al enfoque tenemos. Ya sea de negocios, romántico, vacacional, etc.

También descubriremos lo que ofrece cada nota. Además, aportaremos la información con la que poder utilizarla en cada espacio del hotel, hostal o pensión.

Descubriremos como se elige la fragancia adecuada con la que acertar con los aromas para hotel que mejor nos defina.

Además, responderemos otras dudas que seguro tienes y que solucionaremos aportando las respuestas a las preguntas más comunes a la hora de emplear aromatizantes para hoteles.

Todo ello, incluyendo nombres, formatos y fragancias para hoteles que lleven al tuyo al lugar que buscas a la hora de conseguir las mejores valoraciones por parte de los clientes.

Hasta aquí, dejaremos la estela por la recepción y subamos percibiendo el agradable aroma a lo largo del texto.

¿Sube? ⬆︎⬇︎

¿CÓMO SE ELIGE LA FRAGANCIA PARA HOTELES CORRECTA?

A la hora de elegir la adecuada, debemos tener presente varios factores. Usar los distintos aspectos, asegurará que el aroma hotel elegido tenga el efecto deseado y sea agradable para los huéspedes que se alojen en él.

Los que debes tener más presentes son:

  • Conocer el objetivo que buscas en la fragancia. Será básico a la hora de crear la atmósfera que requieres en tu negocio. ¿Buscas que sea relajante?¿Quieres un aroma que despierte el apetito? ¿Tu negocio es vacacional y el aroma que buscas es marino? Etc.
  • ¿El aroma hotel se adapta a tu tipo de cliente? De poco vale si tu cliente busca una escapada romántica y le ofreces notas frescas en vez de sensuales. Lo mismo, si estas últimas son las utilizadas en tu hotel que cuenta con clientes que se hospedan por negocios.
  • Evalúa la intensidad de la fragancia. No todas las estancias o apartados del hotel deben oler igual ni contar con la misma intensidad. El lobby, suele contar con techos más altos, la recepción tiene flores, etc. Aplicar ciertas notas cerca del restaurante pueden no beneficiar al «espantar» al comensal con aromas que se enfrentan.

Además, las fragancias para hoteles deben estar alineadas con la marca y la identidad que ofrezcamos del nuestro.

¿Cómo los aromas para hoteles afectan al estado de ánimo y a las emociones del cliente?

La elección de unos correctos aromas para hotel marcarán la diferencia en los huéspedes. Un uso acertado tiene la capacidad de influir en su estado de ánimo, lo que a su vez se extrapolará, a la propia percepción del hotel y a su disposición a volver. Además, de a escribir unas reseñas positivas que alimente la imagen del mismo.

Cada vez más negocios están descubriendo la importancia de aportar un aroma hotel que cree la atmósfera buscada en cada zona. Por ejemplo, la recepción o zonas comunes entregarán notas frescas, mientras que el spa, unas relajantes, al igual que el lobby o zona de descanso al llegar la tarde.

En definitiva, aportar el aroma que acompañe a la condición del huésped. Conseguir tranquilidad, relajación, abrir el apetito, etc. Será una herramienta muy útil para crear una experiencia agradable y satisfactoria que recuerde al finalizar la estancia.

Cómo elegir los aromas para hoteles.

¿CUÁLES SON LAS NOTAS AROMÁTICAS MÁS UTILIZADAS EN FRAGANCIAS PARA HOTELES?

Al igual que las colonias existen muchas. Por un lado, tenemos los adjetivos que las presentan y por el otro, los ingredientes que en varios casos se mezclan entre ellos. Dentro de las más comunes, nos podemos encontrar:

  • Frescas: Son las ideales para el lobby, el restaurante o la piscina. Cuentan con notas cítricas con las que crear una atmósfera refrescante y energizante.
  • Florales: Las que encontraremos en las habitaciones y el spa, por ejemplo. Son más suaves que las anteriores, pero según que esencia, también pueden ser intensas (lavanda, jazmín, etc.).
  • Amaderadas: Las necesarias en el vestíbulo o el bar. Aportan calidez a la atmósfera, además de una sensación acogedora con la que sentirse bien recibido.
  • Especiadas: Necesarias en invierno y en zonas de clima más frío debido a su aporte cálido y relajante. También es la utilizada en los gimnasios, por entregar esa mezcla de «vigor» y satisfacción.
  • Afrutadas: Son más para hoteles temáticos o zonas que busquen ambientes agradables. El coco será uno de los aromas para hotel que más te encuentres en los vacacionales.

¿Qué ingredientes debo buscar si quiero aromas para hotel que sean relajantes?

Aquellas que entregan notas aromáticas con propiedades relajantes, sedantes y antiestrés, son:

  • Lavanda. Entrega una fragancia suave y dulce.
  • Manzanilla. Su aroma toca la relajación que aportan las infusiones.
  • Bergamota. Muy incorporada a los productos que cuentes con aceites esenciales para la aromaterapia.
  • Vainilla. Entrega una fragancia suave y agradable que crea un ambiente cálido y acogedor.
  • Sándalo. Otro clásico calmante que también aporta notas amaderadas.
  • Jazmín. Posiblemente sea la nota floral más utilizada en perfumes y cuidado personal debido a su intensidad y a las propiedades relajantes que entrega su fragancia.

Las escritas antes, son algunas de las notas que necesitas encontrar en los aromatizantes para hoteles que buscas. De todas formas, más adelante, tendrás un apartado donde conseguir las que mejor se adaptan a cada situación.

¿Cuáles son las notas de fragancias para hoteles que despiertan el apetito?

Ya lo hemos comentado, la intención tiene que ser, la de acompañar al huésped a lo largo de su estancia en nuestras instalaciones. Incorporar aromatizantes para hoteles que apoyen el trayecto hacia ciertas instalaciones, será beneficioso para su estado de ánimo.

Colocar cerca del comedor difusores de aromas para hoteles que entreguen olores que despierten el apetito, ayudarán a reconocer ese estado e impulsarán la acción de entrar al comedor.

  • Notas a canela, despertarán el interés del estómago al evocar en nuestro subconsciente, pasteles, panes, e incluso alguna bebida como al café.
  • La vainilla. También nos evocará postres y otros productos de repostería que despertarán nuestro apetito.
  • Pimienta negra. Al ser utilizada como aderezo en carnes y salsas. También influirá en la «condición del estómago» a ciertas horas del día.
  • El romero. Otro de los ingredientes esenciales en muchos platos que conseguirán desperezar nuestras ganas de comer.
  • La menta. Aunque su evocación va de la mano de refrescos o postres, al ser un hecho posterior a la comida. También conseguirá ser un gran estimulante del apetito.

Como has podido leer en los dos últimos apartados, existen notas que perfectamente pueden acompañar el cambio de estancia. Emplear diferentes fragancias con vainilla en los difusores de aromas para hoteles puede ser una excelente elección con la que conseguir esa experiencia del huésped.

Cómo elegir los aromas que mejor van con el estilo de tu hotel.

¿QUÉ OPCIONES EXISTEN A LA HORA DE INCORPORAR LOS MEJORES AROMAS PARA HOTELES?

Dependiendo del tamaño de la estancia y el ambiente que busquemos, tenemos distintos dispositivos con los que aportar el aroma hotel que queremos.

Dentro de los más utilizados, podemos encontrar:

  • Ambientadores automáticos. Son aparatos con los que liberar fragancias de manera automática.

El equipo singulair modelo S1 bluetooth 1.1w es el que mejor se adapta a espacios pequeños, por eficiencia, comodidad y capacidad de aportar los aromas de sus esencias.

Mientras que el equipo Singulair modelo S7, es el hermano mayor del anterior. Con más potencia y capacidad. Indicado para zonas o espacios más grandes.

  • Difusores de aroma. Aquellos que aportan fragancias de manera manual. El típico espray que se rellena con la fragancia que quieres.
  • Velas perfumadas. Empleadas en aquellas zonas en las que se busca crear una atmósfera relajante.
  • Aceites esenciales. Aplicados en difusores de aromas para hoteles o en salas de masaje. También son un elemento clave en las esencias que utilizan los ambientadores automáticos que veremos después.
  • Productos de limpieza con fragancia. Son una ayuda con las que aportar frescor y aroma a limpio en habitaciones y áreas comunes. Lo ideal es que acompañe al aroma principal.

El limpiador concentrado G-Plus superperfumado o el limpiador concentrado I-PLUS. Son una excelente opción a la hora de aprovechar el poder de limpieza aportando un agradable y duradero aroma que combine con el resto de las fragancias usadas.

Ya sabemos de la importancia a la hora de elegir una u otra. Así como de asegurarse de emplearla de modo estratégico para contribuir al máximo con la experiencia que busquemos en nuestros clientes.

Esencias para los difusores de aroma.

Después de toda la información recogida hasta ahora, es el momento de colocar las fragancias aromatizantes para hoteles que mejor resultado nos ofrecerán. No sólo por su uso inteligente controlado por el dispositivo que lo disperse. También, por su mayor concentración de aceites esenciales.

Dentro de las mismas, podemos encontrar:

  • Bright Orchid: Entrega un olor inicial a jazmín, que evoluciona con aportes a rosa, lirio, orquídea y tuberosa. Finalizando con notas frescas y amaderadas de la flor de naranjo y el nardo. Reduce el estrés y la ansiedad.
  • Activa White: Ofrece unas notas olfativas con un aroma refrescante que aportan un efecto calmante y relajante.
  • Ginger Blossom: Es una esencia cítrica floral que ofrece en su inicio un olor a naranja, jengibre y eucalipto, para evolucionar en su cuerpo con aportes a notas verdes que finalizan con el suave jazmín y musgo. Todo ello para crear un ambiente cálido y acogedor.
  • Acqua Bergamota: que aporta notas cítricas que te activan con fragancias a limpio.

Fragancias para los difusores de aromas para hoteles.

En varios momentos hemos hablado del cambio entre estancias o zonas. Incluso, en muchos hoteles u hostales, bastará con la aplicación de fragancias mediante espray. A la hora de conseguir los efectos hablados a lo largo del texto, deberemos utilizar los mejores aromas para hoteles.

Dentro de los que podamos encontrar, existen unos que potencian la función de aromaterapia y despiertan nuestros sentidos más que otros. El marketing sensorial hablado al comienzo. Por eso, nada como:

  • El ambientador Activa White. Complementa las funciones de la esencia pero enfocado a los dispositivos manuales.
  • La Fraganzia Lemal y sus notas con toques de menta, bergamota y cardamomo.
  • El ambientador Activa Green. Que es casi un producto desodorante para combatir aromas no deseados.
  • La Fraganzia Dissey con la que aportar, entre otras, notas florales provenientes del lirio y la nuez moscada.
  • El ambientador Absolut. Entrega notas que se perciben en la colonia Desire de Dunhill.
  • La Fraganzia Nature Forest que deja aportes a frutos rojos, como fresas, grosellas, moras o arándanos.
  • O el ambientador Activa Joy. Con el que además de aportar un agradable y cítrico olor, despertarás los sentidos de tus huéspedes.

CONCLUSIONES SOBRE LOS MEJORES AROMAS PARA HOTELES.

Sí, hoy no hacemos resumen porque es mucho más, una conclusión, es la solución al propósito del texto. Por eso no nos vale con reducir a la mínima expresión todo lo redactado.

Escoger el aroma hotel correcto puede tener un impacto muy importante en la experiencia del huésped dentro del nuestro. Además, de ser un factor relevante en su disposición a la hora de volver al mismo.

Es crucial elegir aromas para hotel que combinen con la imagen de marca. Siendo coherentes con el cliente tipo que se instale en nuestras habitaciones.

La elección de la fragancia debe ser estratégica y estar medida en cuanto a intensidad y situación. Nos podemos ayudar de difusores de aromas para hoteles u otros dispositivos que la entreguen en el ambiente.

Las notas aromatizantes para hoteles vienen de los ingredientes de la composición. Dentro de los mismos, podremos encontrar unas que aporten calidez, otras que sean frescas e incluso, algunas que despierten nuestro apetito.

Los comentarios de los huéspedes por las redes, son una de las herramientas más potentes a la hora de decidirse por un hotel u otro. La fragancia es ese «regusto» que ayuda a aumentar los comentarios positivos.

Por nuestra parte, esperamos que la información os haya dejado ese gusto placentero que podáis utilizar para mejorar en la elección y conseguir los mejores aromas para hoteles con los que destacar.

Nosotros hacemos el «checkout» en el texto y nos vamos a la búsqueda de otros con los que podamos ayudar a los negocios. ¿Dónde los podrás encontrar?

Cada semana en el blog de la limpieza y la desinfección, el de Anta y Jesús.