Durante los próximos minutos nos vamos a centrar en dar contestación a la pregunta ¿Para qué sirve un desengrasante?
Pero también hablaremos de cómo se usa, como actúa, de que está hecho, donde utilizarlo, los tipos de desengrasantes que existen y qué diferencia existe entre un disolvente y un desengrasante.
DE QUE ESTA HECHO UN DESENGRASANTE
Un desengrasante es aquel producto químico que está compuesto por sustancias naturales o artificiales, siendo éstas ácidas, neutras o alcalinas, con las que permite retirar y eliminar por completo suciedad, grasas y aceites, de cualquier tipo de superficie.
En la composición de este producto químico debemos tener en cuenta tanto el PH, como la concentración de materia activa.
- Concentración de materia activa. Cuanto más alta sea la concentración, más enérgico y potente será.
- En cuanto al PH. Si está entre 7 u 8 se considerará suave, el típico para las limpiezas diarias. Y un PH a partir de 12, es para limpiezas con mucha concentración de suciedad y grasa incrustada.
COMO ACTUA ESTE PRODUCTO QUÍMICO
El desengrasante tiene una función principal, que es la de remover las grasas y los aceites mediante una reacción química con el objetivo de eliminarlas.
Las grasas son moléculas orgánicas que por la resistencia que ofrecen ante las propias moléculas del agua son bastante difíciles de eliminar.
Por eso es el producto químico especializado para esta función.
Al valorar el producto se deben tener en cuenta dos variables:
- El PH y la concentración de materia activa. Cuanto más alta sea la concentración de materia activa, más enérgico y potente será. El pH entre 7 u 8 se considera suave, ideal para limpiezas diarias y un pH a partir de 12 es para limpiezas enérgicas, con una alta concentración de grasa e incrustaciones.
DONDE UTILIZAR LOS DESENGRASANTES
Un desengrasante se utiliza para quitar la suciedad en multitud de superficies y lugares. De todas formas, vamos a centrarnos en uno de los lugares donde los desengrasantes son muy utilizados, en la cocina.
El desengrasante para la cocina es muy utilizado ya que uno de los problemas más habituales de las cocinas es eliminar la grasa que se acumula, sobre todo en las cocinas industriales donde no siempre se quitan las manchas, tan fácil como pensamos.
Es en estos casos, donde los desengrasantes profesionales o industriales, nos ayudan a quitar la grasa más incrustada de la forma más rápida y eficaz.
TIPOS DE DESENGRASANTES
Si queremos saber ¿Para qué sirve un desengrasante? Lo primero que tienes que conocer es que tipos de desengrasantes existen. Tenemos que aprender a diferenciarlos de dos formas.
Dependiendo de que sustancias este compuesto, en este caso puede haber 3 clases de desengrasantes:
- Desengrasante ácido
- Neutro
- Desengrasante alcalino
Si nos fijamos en el ámbito de actuación que va a tener el desengrasante, aquí dividimos en 2 tipos:
- Doméstico
- Industrial
DESENGRASANTE INDUSTRIAL, PARA QUE SIRVE
Un desengrasante industrial, como norma es mucho más agresivo, por lo cual, más efectivo que un desengrasante doméstico. Está diseñado para eliminar la suciedad más incrustada y resistente en todo tipo de superficies. Su capacidad de limpieza es muy alta, por eso consigue eliminar manchas muy difíciles.
El desengrasante doméstico es aquel que está diseñado para utilizar en el hogar, y actuar sobre manchas moderadas, ya que la mayoría de las manchas en el hogar también lo son. Por eso estos desengrasantes no son muy agresivos, priorizando antes no dañar las superficies, que quitar las manchas realmente incrustadas.
Por eso, nos pasa en ocasiones, que con un desengrasante doméstico no conseguimos quitar ciertas manchas. Es entonces cuando es bueno tener entre nuestros productos de limpieza un desengrasante industrial para actuar ante estas manchas más difíciles, al ser un desengrasante más agresivo.
No nos olvidemos que siempre que utilicemos un desengrasante industrial es recomendable mirar las instrucciones de uso, respetar las dosificaciones y tiempos de actuación, así como contar con los equipos de protección individual necesarios.
DESENGRASANTE ÁCIDO, NEUTRO Y ALCALINO
Otra de las clasificaciones a tener muy en cuenta, es esta y sirve para diferenciar si es un desengrasante ácido, uno neutro u otro alcalino. Ya que va a ser muy importante conocerlo, dependiendo el tipo de grasa o suciedad que tengamos que eliminar, sin olvidarnos del tipo de superficie donde lo vamos a emplear.
- El desengrasante ácido, es muy específico, se utiliza mayormente en piezas plásticas, y su función es quitar aceites ligeros e incrustaciones metálicas de sales.
- El desengrasante neutro es el que debemos utilizar en superficies metálicas o plásticas. Su función será la de retirar grasas ligeras y aceites más pesados.
- Los desengrasantes alcalinos. ¿Para qué sirve un desengrasante alcalino? Sirve para retirar grasas pesadas, lodos y suciedades formadas por piezas o equipos industriales. Se usan sobre todo en superficies metálicas como aluminio o acero inoxidable. Es el desengrasante de uso industrial.
LOS MEJORES DESENGRASANTES EN EL 2022
A continuación, vamos a poner, a nuestro entender, cual son los mejores desengrasantes que existen en el mercado actualmente.
LEYZER
Leyzer 5L, es un potente desengrasante multiusos que recomendamos para los tratamientos más exigentes, ya que decapa la suciedad, encapsulándola y así favorece su aclarado. Además, también lo puedes encontrar en formato de un litro, Leyzer 1L.
SUPERA DESENGRASANTE
Supera desengrasante 5L, es un desengrasante alcalino multiusos ideal por su calidad precio para la eliminación de suciedades difíciles. Valido para limpiar zonas donde se necesita una limpieza más enérgica, como paredes, azulejos, campanas o suelos.
G3 ECODESENGRASANTE
La marca G3, ha fabricado un desengrasante considerado ecológico, cumpliendo todos los estándares de la etiqueta Ecolabel, lo que hace a G3 ecodesengrasante sea el desengrasante del mercado más comprometido con el medio ambiente.
RIVONIT
Cuando hablamos de Rivonit, hablamos en concreto de 2 productos. Rivonit Quick Energético, que es uno de los desengrasantes que más se recomiendan en las cocinas profesionales para quitar manchas resecas por su alto poder eliminando grasas. Y el Rivonit SO 5L desengrasante especializado en limpiar la grasa de parrillas, hornos, planchas de cocina, campanas extractoras y freidoras.
GREASE EXPRESS
Si hablamos de desengrasantes para la cocina, no se nos puede olvidar Grease Express. Ya que es un desengrasante muy eficaz para limpiar las planchas cuando están calientes, con un máximo de 175ºC, consiguiendo ser el aliado perfecto de cualquier cocina que necesita tener la plancha encendida el mayor tiempo posible.
DESG-PLANC
Desg-planc 5,75kg es el que se utiliza para limpiar multitud de superficies, pudiéndose diluir el producto en proporciones de un 15% o un 25%, dependiendo la grasa acumulada que exista. Además, lo podemos encontrar en un formato más pequeño como es el Desg-planc 1,1kg
GREASECUTTER EXTRA
Greasecutter extra es un poderoso desengrasante profesional que se utilizar para eliminar de manera sencilla los restos de grasa requemada y carbonizada en hornos, parrillas, planchas, freidoras y campanas. Uno de los mejores desengrasantes para utilizar en cocina profesionales.
GREASELIFT
Greaselift 750ml de Ecolab es un desengrasante concentrado muy efectivo a la hora de eliminación de las manchas más incrustadas que además al no ser un desengrasante cáustico consigue que no exista riesgo para sus usuarios. En grandes cocinas profesionales se recomiendo su formato Kitchenpro Greaselift 2x2l.
Además, Greaselift es un producto de la marca Ecolab, lo que le te hace ver, que es un producto de alta calidad.
Ahora que ya conoces mucho más en profundidad la función del desengrasante, sabrás como y con que producto actuar, según la suciedad con la que te encuentres y así tendrás más facilidad para elegir con acierto uno u otro desengrasante.
En Anta y Jesús tenemos un fiel compromiso con el mundo de la limpieza, la desinfección y la higiene y por eso queremos trasmitirte en nuestro blog, gran parte de nuestro aprendizaje conseguido en más de 28 años dedicado a este sector.
Sin más, nos despedimos, hasta la próxima, esperamos que este artículo haya solucionado bastantes dudas que tuvieras en la compra y utilización de los desengrasantes.
Deja tu comentario