En este artículo vamos a explicarte para que sirven los desinfectantes, pero además también veremos por qué es recomendable utilizar un desinfectante, que objetos o lugares se deben desinfectar, como se debe desinfectar adecuadamente y que productos son los más adecuados para desinfectar.

QUE HACEN LOS DESINFECTANTES

La desinfección se considera cuando eliminamos de un cuerpo o de un lugar, los gérmenes que infectan o que pueden provocar una infección, entre 95 a 99%.

A diferencia de la esterilización, que es cuando destruimos los gérmenes que pueden provocar una infección en un 100%.

Pero lo que debemos realmente tener claro si quieres saber para que sirven los desinfectante es:

  • Por qué es tan importante utilizar un desinfectante.

Y es en eso, en lo que nos vamos a centrarnos en el siguiente apartado.

POR QUÉ UTILIZAR LOS DESINFECTANTES

Acostumbrarse a utilizar un desinfectante siempre ha sido importante, pero desde la aparición de la Covid19 en nuestras vidas, todos nos hemos dado cuenta, que es de vital importancia que aquellos lugares donde pasamos la mayor parte de nuestras vidas o aquellos objetos que vamos a tener en nuestras manos o más aún, en nuestra boca, deben desinfectarse con asiduidad.

Sobre todo, si estamos en un contexto donde convivimos con personas con problemas graves de salud o en el desarrollo de nuestra actividad, donde podemos vernos en situaciones que por tránsito o por uso habitual, estamos más expuestos a gérmenes, virus y contaminación en general.

Como siempre se dice, lo más importante es la salud y no debemos olvidarnos de ella, cuando podemos cuidarla con un gesto tan sencillo, como es el uso de un desinfectante.

El siguiente paso cuando ya tienes claro que debes utilizarle es, “como debo utilizar un desinfectante”. A continuación, lo vemos.

COMO UTILIZAR UN DESINFECTANTE

A la hora de buscar un desinfectante, muchos buscamos un desinfectante que sea efectivo, no sea tóxico, que sea de fácil uso y que preferentemente no necesite aclarado. Por eso cuando usamos un desinfectante, lo mejor no es usar el desinfectante más barato. No es una buena idea.

Todos buscamos el mejor precio, pero hacerlo, reduciendo los requisitos necesario de un desinfectante, es muy mala opción.

Además, aunque busquemos que no sea tóxico, el desinfectante es un producto químico. Por lo cual debes mantener los desinfectantes fuera del alcance de los niños. Apúntate que siempre va ser importante leer el etiquetado detalladamente y seguir las recomendaciones sobre los usos previstos, así como las cantidades y la manera de uso.

Pero lo más importante a la hora de utilizar un desinfectante, es saber cómo desinfectar adecuadamente.

Como ves, ya estamos más cerca de saber, para que sirven los desinfectantes. Sigamos leyendo.

COMO DESINFECTAR ADECUADAMENTE

Inicialmente lo importante es, que tengas claro que vas a desinfectar. Si es un espacio, si es una superficie, que clase de superficie es o para que se va a utilizar. Una vez tengas ya claro que vas a desinfectar, te darás cuenta de que desinfectar adecuadamente, conlleva algo fundamental.

Lo fundamental a la hora de desinfectar adecuadamente un lugar u objeto es utilizar el producto adecuado.

Para esta tarea elegir el producto adecuado es prioritario. Si buscas desinfectar correctamente olvídate de recetas mágicas y céntrate en comprar el producto idóneo.

Algo importante que tienes que empezar a entender es que, dentro del proceso de limpieza y desinfección, existen diferentes agentes patógenos a los que tenemos que prestar atención, ya que el producto que usemos deberá cumplir una serie de normativas que aseguren que actúe eficazmente, en su función de eliminación y desinfección, así que a continuación te explicamos, las diferentes acciones que pueden cumplir un producto desinfectante:

  • Bactericida: que destruye las bacterias.
  • Fungicida: que destruye los hongos.
  • Viricida: que destruye los virus.

No todos los productos cumplen con todas las acciones desinfectantes, por lo tanto, te recomendamos que conozcas tanto tus necesidades, como el producto que vas a utilizar, solo así sabrás que ese desinfectante es apto para lo que estas buscando.

Lo que está claro es, que si te haces con un desinfectante tanto para eliminar virus, bacterias y con efecto fungicida, tendrás un muy buen desinfectante entre tus manos.

QUE PRODUCTOS SIRVEN PARA DESINFECTAR

Seguro que por la época en la que vivimos, te viene a la mente el gel hidroalcohólico. Este gel es para la desinfección de manos en la higiene personal. En este artículo os vamos a hablar de productos para la desinfección de superficies.

Para realizar la tarea de la desinfección debes dirigirte a productos homologados y aprobados, con su correspondiente registro. Y olvidarte de recetas mágicas, que lo único que pueden hacer, es que tengas una falsa certeza sobre que estas realizando correctamente algo que no luego no será así.

Puede que seas de esos que se pregunta si el alcohol sirve para desinfectar objetos, y con eso le basta. Pero nosotros te aconsejamos que no te quedes solo en eso y tengas claro que existen productos especializados para esta tarea.

Si eres de esos que le das una gran importancia a usar el mejor desinfectante, nosotros entendemos tu preocupación y te ayudaremos a escoger el adecuado.

De todas formas, a continuación, vamos a recomendarte los mejores productos de limpieza para desinfectar. Pero antes una pregunta

¿Conoces que son los limpiadores desinfectantes con registro biocida?

Los limpiadores desinfectantes con registro biocida son aquellos desinfectantes dirigidos a eliminar las bacterias en objetos, lugares o nuestra propia piel, con el objetivo de reducir estos microorganismos al mínimo.

CUAL ES EL DESINFECTANTE MÁS EFECTIVO

Para muchos, esta es una de las preguntas que mas deseáis saber como se responde.

Si buscas los desinfectantes más efectivos, nosotros te vamos a recomendar los siguientes, debido a que:

  • Son productos de una alta calidad por su alto poder desinfectante que se sitúa en torno al 99,9%.
  • Y además son productos recomendados por el Ministerio de Sanidad y cumplen las normas europeas de evaluación tanto para actividad bactericida, viricida y fungicida.

Así que si tu pregunta es “cuál es el desinfectante más efectivo para todos los microorganismos”. Estate atento a estos 3 que te vamos a mencionar. Estarás acotando de forma muy certera tu respuesta.

ALCOLAC PLUS 5L HA ALC

Alcolac Plus 5L HA ALC, es el idóneo, si lo que buscas es un desinfectante presto al uso, es decir, listo para usar de forma directa, que sirva para desinfectar superficies: estanterías, mesas, pomos, azulejos o instrumental de trabajo. Otro punto positivo es que su composición de alcohol no necesita aclarado ya que se evapora bastante rápido. Lo que lo hace un producto ideal para desinfectar elementos electrónicos, que necesitan de una evaporación rápida para no dañar los componentes.

Este producto también está en formato de 1 litro, por lo cual, si buscas un desinfectante con un formato de mejor aplicación para superficies u objetos, apuesta por el DESINFECTANTE VIRICIDA ALCOLAC PLUS 1 HA.

ECO-BAC CLASIC

ECO-BAC CLASIC de Ecolab, es el desinfectante con la mejor relación calidad/precio, con poder limpieza, ideal para efectuar limpieza y desinfección en una sola operación, válido para suelos y para diluir y utilizar como multiusos desinfectante en superficies, acción bactericida, fungicida y viricida.

Si buscas un desinfectante general que puedas diluir en agua, y buscas utilizarlo tanto en suelos como en superficies, es una gran opción, ya que su uso es tanto pulverizado como nebulizado. Eso sí, este desinfectante conlleva aclararlo posteriormente.

DESINFECTANTE VIRICIDA SURE CLEANER ECO 750 ML

El desinfectante viricida SURE CLEANER ECO 750 ML, tiene las siguientes propiedades.

  • Adecuado para la limpieza y desinfección de todas las superficies en contacto con alimentos resistentes al agua.
  • Listo para usar.
  • Efectivo en todo tipo de aguas.
  • Sin perfume ni colorantes. Olor natural debido a los ingredientes basados en plantas.
  • Contiene ingredientes a base de plantas de los recursos renovables.
  • Es 100% biodegradable y descompuesto por procesos naturales.
  • Sin clasificación de peligroso para el Medio Ambiente, sin advertencias de seguridad para el usuario.

Sus propiedades, le hace que tenga grandes beneficios:

  • Muy efectivo frente a un amplio rango de microorganismos. Ayuda a mejorar la seguridad en la higiene
  • Tiene actividad Bactericida, viricida y levuricida.
  • Reduce el impacto ambiental. Es el desinfectante ideal si además de desinfectar, buscas un producto que respete lo máximo posible el medio ambiente. Si tus valores son claramente medioambientales, este producto es el perfecto para ti.

Como hemos mencionado ya, estos limpiadores desinfectantes cumplen con las normas europeas de evaluación de la actividad viricida, bactericida y fungicida.

De todas formas, desde aquí, siempre te vamos a recomendar que mires la información de cada producto en la etiqueta. De esa forma verás las recomendaciones del fabricante a la hora de aplicar cada desinfectante. No vas a tardar mucho y te ayudará a tener mucho más claro cómo usarlo, sin crearte ningún problema.

¿PUEDO ATREVERME A DESINFECTAR O DEBO CONTRATAR A UNA EMPRESA ESPECIALIZADA?

Algunas personas cuando oyen la palabra desinfección, se imaginan un equipo de profesionales con sus equipos de protección y con unos aparatos muy sofisticados de desinfección.

Una foto como ésta es la que viene a su mente.

como utilizar los desinfectantes

Pero a esta pregunta, como has podido ver mientras leías el artículo, la respuesta se contesta con bastante lógica y sí, puedes atreverte a desinfectar en bastantes casos. No obstante, vamos a seguir profundizando para que te sientas más seguro.

Todo va a depender lo que queramos desinfectar, en que entorno estamos y como sea de importante esa desinfección dependiendo, tanto de la clase de los microrganismos que queremos eliminar, como la salud de las personas que pueden ser infectadas.

Recuerda que es muy importante que primero analices que objetos o lugares vas a desinfectar y dependiendo cuales sean, tendrás más claro si lo puedes realizar tú o necesitas una empresa especializada.

Si estas con pacientes de alto riesgo, está claro que te recomendamos que te apoyes en una empresa o profesional especializado en la limpieza y la desinfección. Pero si el caso es diferente y tienes a tu disposición un producto adecuado para la desinfección según lo que hemos visto en este artículo. Da el paso y desinfecta tú mismo.

Te resumimos unas recomendaciones que te vendrán genial a la hora de utilizar un desinfectante.

RECOMENDACIONES PARA USAR UN DESINFECTANTE

  • Los productos desinfectantes profesionales son más eficaces, de más rápida actuación y mucho más económicos que los domésticos.
  • Antes de utilizar un desinfectante, debes tener la superficie o el objeto, limpio de polvo u otra suciedad.
  • Siempre lee la etiqueta del producto y las instrucciones de uso.
  • Si es producto para diluir, en la etiqueta podrás identificas el agente activo y la concentración en el que usarlo.
  • La disolución la marca el fabricante y viene determinada en función a la suciedad que tengamos. Si está más sucio, el fabricante recomienda elevar la dosis, para ayudar mejor en la limpieza.
  • Los tiempos de contacto necesario para realizar la desinfección los marca el producto en concreto, y no la disolución. De todas formas, es diferente si usamos un desinfectante presto al uso o usamos un desinfectante diluido.
  • Lo ideal es no secar, sino dejar secar al aire, pero hay productos que deben aclararse. Consultar las recomendaciones del fabricante en la etiqueta.
  • Para no dañar materiales es bueno usar productos neutros o biodegradables.
  • El alcohol de 96% es antiséptico y desinfectante de piel, por lo cual no debes utilizarlo en superficies, se evapora muy rápido y no permite tener los tiempos de contacto necesarios para la eliminación de muchos microorganismos.
  • Lávate las manos siempre después de utilizar un desinfectante.

POR ÚLTIMO

Comentarte, que en un mundo, que como ya sabemos, la tecnología avanza muy rápidamente, la desinfección no iba a ser menos. Por eso, ya puedes encontrar equipos que desinfectan con luz ultravioleta. El más representativo es el equipo desinfectante de luz ultravioleta HOME SAFE. Con lámparas certificadas de luz ultravioleta, permite eliminar de manera sencilla cualquier microorganismo en objetos que utilizamos a diario.

 

Nuestra intención es que con este artículo conozcas mucho más a fondo los desinfectantes, y tengas claro que su uso. Cada día es más necesario y que tú lo puedes utilizar en tu día a día lo idóneo, pero siempre teniendo a mano un desinfectante de calidad.

Desde Anta y Jesús con estos artículos que puedes encontrar en este blog queremos acercarte mucho más, mediante consejos, la limpieza profesional a tu vida. Nuestro objetivo es que entiendas claramente la importancia que tiene la limpieza, la higiene y la desinfección para todos nosotros. Esperemos lo hayamos conseguido en la media de lo posible con este artículo, y si tienes cualquier duda, no te olvides a escribir en los comentarios de este artículo. Te la solventaremos en cuanto veamos tu duda.