PRODUCTOS DE LIMPIEZA PARA ESTUFAS

«Winter is coming» decían en Juego de Tronos, llega el invierno. Es el momento de preparar nuestro kit de limpieza de estufas de pellets, o los productos de limpieza para estufas que usemos para calentar nuestro hogar.

Si aun no la tienes, estás pensando en comprar una o recientemente la has comprado, no te preocupes. Desde el blog de la limpieza, el de Anta y Jesús, te ayudaremos desde este artículo a conseguir aquellos productos que necesitas, además de facilitar las técnicas y rutinas que necesitas a la hora de realizar la limpieza de estufas de la manera más sencilla.

Aunque la mayor parte del texto la dedicaremos a la limpieza de estufas de pellets, también tendremos su correspondiente apartado a la limpieza de estufas a gas e incluso, también tendrás el apartado enfocado a la clásica «bilbaína», además, de ofrecer el producto limpieza estufa de leña.

Antes de comenzar, dejemos los productos comunes que no deben faltar dentro de nuestro kit de limpieza.

  • Guantes. No colocaremos ninguno específico, si tienes de menaje en casa, te pueden valer, si por el contrario, buscas sensibilidad irás a vinilo, nitrilo o látex. Si no tienes ninguno, ahí tienes el enlace.
  • Mascarillas. Nos ocurre algo similar a lo anterior. En todas ellas menos en la de gas, tendrás respirar polvo u hollín, no vendrá de menos algo de protección.
  • Bayetas. En este caso, queremos indicar que sean de microfibra, cualquier otra que cuente con algo de pelo, nos podrá atascar los conductos de quemado (en las de gas), o realizar una combustión no deseada.
  • Celulosa. Debido a la naturaleza del artículo, consideramos que el papel de cocina será el que mejor se adapte a la mayoría de los lectores. Válido para los cristales.

¿Qué te parece? ¿Comenzamos? 

PRODUCTOS DE LIMPIEZA PARA ESTUFAS BILBAÍNAS.

Si no sabes cuales son, es que eres muy joven. Es la clásica o tradicional, la que posiblemente hayas visto por primera vez en la casa de tus abuelos. Son aquellas cocinas de leña y carbón que cuentan con un horno que consigue unos guisos de chuparse los dedos.

Su limpieza o mantenimiento, también es de lo más sencillo. Para esta estufa sólo necesitaremos tres productos a los que añadir a nuestro kit anterior.

Un limpiador desengrasante con el que eliminar los restos de las salpicaduras del horno. Puede ser:

  • El Ecolab Greasecutter Extra 5L nos ayudará a eliminar de manera sencilla las grasas de las paredes y del exterior de la propia cocina.
  • También el desengrasante Leyzer 1l multiusos nos garantiza la limpieza de la bandeja interna donde apoyas directamente los alimentos.
  • Otra zona a mantener o más bien, embellecer, es la zona superior. De hierro forjado puede ennegrecerse o ensuciarse. En este caso, lo mejor es una lija, después de una buena limpieza. 

PRODUCTOS DE LIMPIEZA DE ESTUFAS A GAS.

Es otra de las que no requieren de mucho mantenimiento. Aunque en algunas webs podrás ver, que indican la forma de manipular ciertos componentes, por nuestra parte, sugerimos que no se haga. La estufa de gas es la causante de la mayoría de muerte dulce debido a una mala combustión. 

Nuestra recomendación es que cuando notes que llama no va bien, pases por el servicio técnico y valore su quemado.

Otra cosa es adecentar la que tenemos. Ahí sí podemos ayudar. La carcasa exterior se podrá limpiar con el Leyzer que hemos citado antes, o con el limpiador Alklanet Ecolab. 

Dependiendo del tipo de estufa, necesitaremos:

Para la de estufa de gas de infrarrojos (la tradicional), podremos emplear el Greaselift 750ml, con el que abrillantar las varillas exteriores. Suelen ponerse negras debido a la combustión de la llama. El gas, deja una película grasa, así que antes tocará eliminarlo de cada varilla.

La estufa de gas catalítica es la menos aconsejamos tocar en su interior. Emplear productos sobre el «paño de quemado» conlleva un riesgo, mejor nos enfocamos en su limpieza exterior, El Alklanet antes citado nos vale.

Mientras que la estufa de llama azul (la que mejor quema el gas), ofrece una parrilla interna que también puede ser tratada con los productos ya citados.

Recuerda, que debes aplicar los productos estando frío el aparato y sin la intención de su uso en un tiempo relativamente próximo. Además, debes revisar la caducidad de la manguera si no es nueva.

Otro aspecto para tener en cuenta, es el inicio de la campaña, puede que el regulador se haya quedado obstruido por la inactividad. De nuevo factor para tener en cuenta dentro del mantenimiento y de los productos de limpieza de estufas a gas que necesitaremos.

productos de limpieza para estufas

PRODUCTO LIMPIEZA ESTUFA DE LEÑA. 

Las estufas de leña de hoy en día ofrecen una doble función. Por un lado, la principal y el hecho por la que han sido fabricadas, la de calentar estancias y por el otro, una función decorativa. Ya que cada vez cuentan con mayor superficie de cristal, donde poder apreciar el quemado de la madera.

Debido a la segunda característica, también es cada vez más común verla en establecimientos. Aportando una calidez propia con la que sentirte más cercano a tu hogar.

Al igual que el propio aparato, a la hora de mantenerlas, deberemos tener en cuentas dos apartados a la hora de adquirir el producto limpieza estufa de leña que necesitamos.

Por un lado, el del tubo de salida de humos/gases. A diferencia de la limpieza a fondo en la estufa de pellets que tienes una «t» de registro, en la estufa de leña es directo. Ahí, lo mejor es emplear de manera regular aplicar troncos deshollinadores* con los que ayudar a limpiar el tubo.

  • ¡Ojo! No lo limpian per se. Ayudan a que no se acumulen las resinas con tanta facilidad, mejorando el desprendimiento de las mismas, una vez pasas los cepillos de limpieza.

Recuerda que debido al tipo de madera que emplees, tendrá más o menos resina. Con lo cual, deberás incrementar o alargar el uso del tronco deshollinador. Cada tipo, también aporta diferente potencia calorífica y distintos desechos.

Por el otro, el propio aparato.

Producto limpieza estufa de leña para el interior y exterior.

Un aspecto diferenciador va en la carcasa, pudiendo encontrar dos tipos, aquellas de metal donde el exterior es «una chapa» o las de fundido.

Para las primeras podrás utilizar el limpiador Alklanet Ecolab, con las que aportar la limpieza y el brillo que quieres. Mientras que en la segunda, una opción a usar será la del desengrasante Leyzer 1l multiusos, en ambos casos, dependerá del nivel del gusto en los resultados.

Aspectos comunes a ambas es el cristal. Dependiendo de los puntos de aire en la combustión, se ensuciará más o menos el cristal*. A la hora de limpiarlo, lo mejor es el limpia estufas Fuego Net pistola 750ml x2, ya que cuenta con desengrasantes con los que facilitar la eliminación de los restos grasos que produce la resina. 

Ya sea un insert o una estufa, llevará un cenicero. El mismo, además de ser vaciado de manera regular deberá ser aspirado, así como el habitáculo donde depositas la leña. Para eso, nada mejor que el aspirador aspirador 80 litros, ya que válido tanto para líquidos como sólidos. 

Recuerda que deberás hacerlo a conciencia y una vez frío el habitáculo. No olvides pasar con más detalle la zona de los puntos de respiración.

* Un síntoma de mala respiración es la facilidad con la que se ensucia el cristal. Si nos mancha mucho el cristal, puede ser debido a un comienzo de atasco en cualquiera de los conductos. Pudiendo ser el de evacuación o de respiración.

Hasta aquí, lo más destacado a la hora de adquirir el producto limpieza estufa de leña si es la que tienes. 

LIMPIEZA DE ESTUFAS DE PELLETS.

A diferencia del resto, aquí no hemos colocado en el título el producto (llegará más adelante). Consideramos la limpieza de estufa de pellets como algo más a tener en cuenta. Por un lado, al ser un aparato más complejo y por el otro, los distintos aspectos a valorar en la misma.

No perderemos el tiempo en aportar las diferencias entre normales, pasilleras, canalizables, termo o hidroestufas (para algunas marcas «idro»). Entendemos que en el lugar de compra les han asesorado sobre ello.

Nos centraremos en la propia limpieza estufa de pellets, sus partes y frecuencia con la que realizarla. Para ayudar a sacarle el máximo rendimiento a la misma.

Puedes pensar que no es tan importante, pero una mala limpieza o hacerla de manera deficiente proporciona una reacción en cadena con la que no cuentas. Por resumirlo:

»» La carencia en los tiempos ocasiona mayor consumo de pellet »» a su vez, empeora la eficiencia energética aumentando el gasto en luz (recuerda que la mayoría son “ordenadores”) »» todo ello, genera más esfuerzo en las piezas del aparato, restando su vida útil, ocasionando errores o averías no deseadas ««

Tipos de limpieza de estufa de pellets.

Básicamente tenemos tres:

  • Diaria.
  • Cada 3 días.
  • Limpieza anual.

Cada una cuenta con unas particularidades, pero en todas ellas conseguirás la victoria si cuentas con un kit de limpieza de estufas de pellets en condiciones.

Por nuestra parte, no nos vamos a centrar a lo que puede que hayas leído en otras webs, no. Para nosotros no es un cepillo con el que eliminar los restos del quemado en el tubo. 

Para nosotros, como expertos en limpieza, nos enfocamos en los productos con los eliminar la suciedad dentro de cada superficie y parte del proceso. Con eso nos referimos al kit de limpieza de estufas de pellets. Es un complemento a lo básico indicado al comienzo del artículo. 

Limpieza estufa de pellets diaria.

Se centra en los utensilios y superficies de la cámara de combustión. Los pasos, los debes realizar una vez estando el aparato frío.

  1. En primer lugar, una vez abierta la puerta retira el brasero (el «cestillo» de metal pesado con agujeros), elimina los restos de quemado y límpialo. Normalmente, con agua es suficiente.
  2. Aspira el resto de hollín que veas en la cámara. Un modelo como el aspirador 70 litros de líquidos y sólidos absorbe las cenizas sin problema. Recuerda que debes hacerlo estando el aparato frío, que aspire «ascuas» calientes, igual no es necesario, sólo sólidos y que no se estropee con ellos.
  3. Observa el resto de la estanqueidad. Una excesiva cantidad de hollín en el cristal, o cenizas en la zona de la puerta, nos debe alertar.  Si comienzas a verlo, deberás pensar en realizar una limpieza a fondo estufa de pellets.

Aunque parezca obvio, la limpieza diaria se refiere a día de uso del aparato.

Limpieza de estufa de pellets cada 3 días.

Aunque es el tiempo más común, existen particularidades que hacen que se adelante o retrase en un día. Zona geográfica, mejor o peor mantenimiento, etc.

  1. En este caso, procederemos como en la anterior. Realizaremos los pasos antes descritos, a los que añadiremos lo siguiente.
  2. Extraeremos y limpiaremos la cesta de cenizas. Aspirando el habitáculo de manera más exhaustiva. 
  3. A continuación eliminaremos la suciedad de las paredes de la zona de quemado. A estas alturas optamos por el tamaño grande de un producto ya citado. El desengrasante multiusos Leyzer 5 litros. 
  4. Finalizando con el limpia estufas Fuego Net pistola 750ml x2 en los cristales.

Con lo cual, en esa limpieza intermedia, estamos incluyendo dos artículos más a nuestro kit de limpieza de estufas de pellets personalizado.

Recuerda la observación de la estanqueidad del habitáculo. Si ves que comienzan a aparecer excesivos restos, tocará realizar una limpieza a fondo estufa de pellets.

Limpieza estufa de pellets anual. 

Aunque existen artículos que te indican como desmontar ciertas partes del propio aparato, nuestra recomendación es realizar la limpieza estufa de pellets anual por parte del servicio técnico.

La garantía de la marca queda exonerada una vez se han tocado ciertas partes. Se pierde estanqueidad, tocamos algo que no deberíamos, etc.

Si bien es cierto que podemos ayudar al trabajo del profesional antes de la limpieza estufa de pellets anual realizando quemados esporádicos de pellets deshollinadores. Con lo que ayudaremos al tubo a no conservar tantos desechos y facilitar así, el desprendimiento de los mismos en el raspado con el kit de limpieza de estufas de pellets, que puede que hayas leído en otras páginas y que consiste en un cepillo.

Otra cosa diferente es la limpieza a fondo estufa de pellets.

Limpieza a fondo estufa de pellets.

Ha llegado el momento de lo que llevas escuchando como nota aclaratoria en las otras opciones de limpieza de estufa de pellets.

La limpieza a fondo estufa de pellets añade un elemento más a la hora de proceder dentro de los productos de limpieza para estufas que ya tienes.

Consiste en además de realizar los mismos pasos que en la limpieza de estufa de pellets cada tres días, pero ampliando la misma a la «T» trasera del tubo y al depósito. La misma cuenta con un tapón y una tapa. El primero recoge los restos iniciales de combustión, mientras que la segunda lo hace en la cantidad restante.

productos de limpieza para estufas

No sería una mala opción, desenroscar el tapón cada tres días para ir limpiando de manera regular el hollín inicial. Además, así puedes valorar el nivel de quemado que proporciona la máquina.

Hasta aquí lo necesario para realizar la limpieza de estufas de pellets y conseguir mantener el rendimiento y la eficacia de esta.

Extra sobre los pellets.

La elección del tipo de pellet es vital a la hora de calentar la estancia. Aunque el nivel de potencia calorífica que generen sea A1+ (lo más común), es diferente con la cantidad de píldoras que lo consigue.

Además, también influye a la hora de crear más o menos residuos, teniendo que hacer la limpieza de estufa de pellets con mayor mimo a medida que avanza en su vejez. Recuerda que todo ello es fundamental a la hora de conseguir el máximo rendimiento.

Cuando compres pellet, valora.

  • El tipo de madera. No calienta igual el roble, que el pino, que el chopo.
  • El nivel de humedad normalmente va con el prensado y por línea general también se vincula a la madera. Las maderas que más calientan suelen ser más uniformes.
  • El precio no lo determina el saco, si necesitas más cantidad para calentar lo mismo y te genera más residuos, acabas pagando más por el mismo tamaño.

CONCLUSIONES.

El mantenimiento y limpieza de las estufas, ayuda no sólo a mantenerlas en mejor estado durante más tiempo, también alargan la vigencia de vida para la función hacia la que ha sido creada, calentar.

Si dispones ya sea de una bilbaína, de leña, una de gas o de pellets, es necesario que cuentes con un kit de productos de limpieza para estufas con el que ayudarte a conseguir los mejores resultados con el mínimo esfuerzo.

Además de lo básico que normalmente se tiene en casa, deberemos añadir:

Se debe tener especial atención a la hora de la limpieza de estufa de gas, ya que una mala acción en ellas puede generar una muerte dulce, repasa las rutinas si dispones de la misma y acude al servicio técnico si notas una mala combustión.

La limpieza de estufas de pellets es, sin lugar a dudas, la que más acciones requiere, limpiezas diarias, cada tres días y anuales. Además de alguna a fondo si se percibe una pérdida de rendimiento.

RESUMEN FINAL.

Ya tengas cualquier tipo de estufa, necesita un mantenimiento y una limpieza. Dependiendo de la misma, necesitarás unos productos de limpieza para estufas u otros. Pero la mayoría son los mismos.

Las máquinas actuales ofrecen un mayor rendimiento y requieren de ciertas ayudas que no suponen un gran esfuerzo para el usuario. La limpieza de estufas a gas es quizás la más superficial. Lo bueno, es que cada vez cuentan con sensores más sensibles al CO2.

Dentro de las de leña y de la limpieza de estufas de pellets podemos encontrar dos motivos, estético, con el que poder ver el quemado de la madera y otro de rendimiento. Ambos tipos, disponen de troncos o pellets deshollinadores para los tubos,  que si bien, no limpian per se, si ayudan a su eliminación.

Utiliza los trucos que hemos puesto en el artículo, sabemos que serán de gran ayuda, así como los tips incluidos a la hora de elegir el pellet. Por nuestra parte, ya notamos el calor de los lectores al recibir la ayuda que hemos visto que no está escrita en otras webs.

Por nuestra parte, dejamos todo programado para el siguiente tema. Si quieres saber sobre qué irá, deberás esperar una semana más. Estamos seguros que te ayudaremos con nuestro estilo claro y directo a lo que indica el título.

¿Dónde lo puedes encontrar?

En el blog de la limpieza y desinfección. El de Anta y Jesús.