Este protocolo de limpieza y desinfección en colegios es la guía más completa sobre la desinfección y limpieza en escuelas que encontrarás en 2023.
Puede parecer que este artículo llega tarde. Una vez que ya estamos cansados de la pandemia. No buscamos el clic fácil para que entres y no encuentres sustancia en las palabras leídas. Sólo enfatizamos en algo que ha marcado a nuestra sociedad en los últimos años: La importancia de la limpieza y desinfección y como afecta en las personas e instituciones.
Por ese motivo desde Anta y Jesús hemos decidido crear la mejor guía de desinfección y limpieza de colegios que encontrarás. Así como unos protocolos con los que evitar contagios y conseguir que el centro educativo sea referencia por la calidad de la enseñanza y no por noticias de otra índole.
Para facilitar la lectura explicaremos la estructura del artículo con la intención de que una vez guardado te resulte más fácil encontrar la información que buscas.
- Breve explicación sobre lo que es limpiar, desinfectar e higienizar. Así como su importancia.
- Zonas y protocolos de acción en cada una de ellas.
- La importancia de los productos, con un manual de aplicación de productos de limpieza en colegios.
Nota aclaratoria: Para facilitar el acceso a los productos químicos, crearemos enlaces a aquellos que por la experiencia de los profesionales que los utilizan nos recomiendan en cada zona o superficie.
Una vez preparados todos los útiles para la limpieza de colegios. Comencemos:
La importancia de la limpieza en las escuelas
Pasar a ser noticia por contar con un brote, enfermedad o epidemia en los alumnos es un caso que acompañará a cualquier centro educativo. De ahí que el mantener unas instalaciones en el mejor estado posible de higiene y desinfección nos ayude a reducir el riesgo de contagio.
Además, contar con aulas limpias y ordenadas generan una mayor productividad tanto en el alumno como en los profesores al evitar distracciones. Sin hablar de la imagen que se transmite del centro educativo.
Para ello, debemos comenzar explicando de una manera breve la diferencia entre lo que es limpieza, desinfección e higiene.
- La limpieza quita los gérmenes de las superficies.
- Mientras que desinfección los mata.
- La higiene es el protocolo con el que realizar ambos cometidos.
El primer punto se suele realizar mediante agua y jabón o detergente y el segundo utilizando productos químicos.
Si te has quedado corto con esta información y buscas conocer más al detalle lo anterior puedes leer la lista de pasos y trucos para limpiar como un profesional que aporta más información.
Protocolo de limpieza y desinfección en colegios en 2023
El orden del protocolo de limpieza y desinfección en escuelas no lo estableceremos nosotros, ya que cada maestrillo, conserje, bedel o equipo de limpieza tendrá sus rutinas. Lo que si aportaremos son instrucciones básicas y eficaces a la hora de realizar la limpieza en escuelas.
Nuestra recomendación es establecer una rutina con la que ir ganando velocidad a medida que se automatice la limpieza en escuelas. Para ello debemos catalogar tres tipos de actuación:
- Zonas de alta acción. Implica a varias o muchas personas por lo que se deberá tener un mayor detalle.
- De menor frecuencia y participación. Va de la mano de aspectos de limpieza comunes a la hora de limpiar.
- Escasa interacción. Enfocado a aquellos trabajos que no deben ser realizados todos los días.
Siguiendo esta rutina, terminaremos con la falta de limpieza en las escuelas.
Detallemos lo anterior:
Una mayor interacción genera tasas más altas de riego de propagación de gérmenes. Instalar un dosificador de gel hidroalcohólico en la entrada del colegio ayuda a evitar la trasmisión del mismo.
La zona de alta acción requiere de un mayor control al contar con más interacción de personas. Pomos, manillas, pizarras o baños son lugares o superficies que necesitan una frecuencia de limpieza más ágil. Además de revisiones de producto.
Recomendaciones de productos de limpieza para escuelas a este punto:
Llega el momento de saber que productos se utilizan en la limpieza de un colegio, por eso empezamos con ellos:
El dosificador jabón Aitana niquelado satinado facilita la cantidad necesaria de producto.
La garrafa de 5 litros del Gel Hidroalcohólico S´nonas (con registro de antiséptico para piel sana de AEMPS). Proporciona un producto químico superior para rellenar el dispensador en formato ahorro.
El Supera gel de manos 5l es una eficaz solución con la que rellenar los dispensadores de los baños por muy poco dinero.
Otros productos químicos de más calidad y con un precio muy ajustados son:
- El Gel de manos dermo G3. Aporta cuidados en nuestra piel.
- Gel de manos nacarado G3. Nutre y suaviza las manos.
Ambos también en formato ahorro y tamaño de 5 litros.
Con estos productos de limpieza para colegios, ya tenemos controlada las zonas que generan una mayor trasmisión en las aulas. Ahora toca ir al segundo punto.
Rutina de limpieza en los colegios:
Son los aspectos a tener en cuenta todos los días. Pudiendo ser realizados (algunos) varias veces a lo largo de la jornada de trabajo. Por línea general se efectúa al finalizar el día y por equipos de limpieza.
La rutina de limpieza en escuelas se suele realizar de la zona o aula más alejada en dirección a la puerta.
Dentro del protocolo de limpieza y desinfección en colegios las ruinas son las siguientes:
- Desinfección y limpieza de baños.
- Fregado del suelo.
- Vaciado de papeleras.
- Higiene de pupitre (dependiendo de la suciedad del mismo).
- Limpieza de encerado o pizarra.
¿Qué productos se utilizan en la limpieza de colegios?
Tal cual los puntos establecidos antes tenemos:
El limpiador fregasuelos Aj Clean Seronal de 5 Kg es un producto de uso profesional que además de limpiar, higieniza. Ahorrando en el uso de otros productos.
Utilizar el desinfectante de superficies G3 de 5 litros es otra opción al ser un limpiador genérico del que también puedes hacer uso.
Un producto con el que combatir los restos de cal en los baños como el G3 desincrustante Baños de 2 Litros aúna eficacia y precio.
¿Cuáles son las zonas de escasa interacción en un protocolo de limpieza y desinfección en escuelas?
El punto tercero de nuestras recomendaciones va enfocado a aquellos lugares que cuentan con escasa interacción. Por lo tanto, requieren de un menor cuidado y/o frecuencia de limpieza.
En este caso citaremos:
- Parte superior de muebles y soportes (mangueras de incendio o similar).
- Baldas de muebles o estanterías.
- Cristales y ventanas. Es totalmente necesario tener un producto de limpieza de cristales en un colegio.
En este caso no crearemos una relación de productos, ya que alguno de los anteriormente citados también puede ser utilizado.
Un añadido a los mismos será el multiusos especialista en cristales. Tanto para el baño, como en vitrinas o ventanas no hay discusión, el Alklanet de la marca Ecolab es la mejor opción. Además, con el soporte verde terfir manual con velcro, es ideal también, para limpiar pizarras.
Consejos o recomendaciones a cualquiera de los puntos anteriores.
- Utiliza diferentes colores de bayeta en cada zona. Evitará confusiones en la limpieza. Azul baño, rosa muebles, verde teléfonos y teclados y amarilla para cristales, por ejemplo.
Si buscamos higienizar «lo de mezclar» no es lo apropiado.
- Una revisión a tiempo evita contratiempos. Ver la cantidad de líquido hidroalcohólico o jabón restante y rellenarlo a tiempo potenciará la imagen del centro.
- En el mismo punto anterior, la NO retirada de papeleras llenas facilita en los comentarios de los estudiantes una sensación de falta de limpieza en la escuela.
Ya tenemos el protocolo de limpieza y desinfección en colegios cerrado.
Hasta aquí hemos valorado los aspectos generales dejando de lado otros que requieren de un distinto trato al ser más específico. Estos son:
Centros que disponen de patio al ser internados. En estas superficies un regado a tiempo es necesario para evitar factores contaminantes de alergias.
Otro punto a tener en cuenta es si disponen de cocina. En este punto al ser más particular os emplazamos a otro artículo titulado: ¿Cómo limpiar una cocina muy sucia de grasa?
Además, dentro del blog tienes protocolos de limpieza de superficies que también tienes en los colegios. Estamos seguros de que sacarás información con la que mejorar la rapidez sin perder eficacia.
Hemos cumplido con lo dicho al comienzo, ya tenemos una guía o protocolo de limpieza y desinfección en colegios con la que proporcionar una limpieza de manera eficaz y con productos de limpieza para escuelas seleccionados para que sea efectiva.
Si has realizado las tareas del fondo del edificio hacia la puerta es que ya está todo limpio. Sólo nos queda cerrar hasta que comience la nueva jornada.
Por nuestra parte. Desde el Blog de la limpieza, higiene y desinfección que cada vez más te gusta seguiremos creando guías con las que puedas agilizar tu trabajo. Pásate cada semana para ver las novedades o repasar conceptos.
¿Por dónde?
Por el blog de Anta y Jesús.
Artículo modificado 16/12/2022
Muy buenas ideas, muchas gracias por el artículo.