Lo que nos entrega la red, también no los quita. Ja, ja, ja. Este comienzo tan «filosófico» va de la mano del título. De todo lo que hemos encontrado y, sobre todo, que después de leer tantos artículos, no hemos obtenido la solución sobre qué limpiador de juntas es el mejor.
A nosotros no nos vale eso de decir, este, el otro o uno más allá, desde Anta y Jesús, queremos que el cliente sepa elegir el que mejor se adapta a sus necesidades y además, lo haga con el conocimiento de sus cualidades.
Puede que juguemos con ventaja al ser profesionales del sector de la limpieza y especialistas en productos de higiene y desinfección. Por ese motivo, al igual que en el resto de los artículos de nuestro blog, explicaremos qué limpiador de juntas es el mejor en cada caso y muchos trucos con los que mantenerlas en las mejores condiciones.
Olvídate de usar soluciones caseras, nuestras opciones son profesionales y como tal, lo abordaremos con productos de la misma índole. Porque sabemos que en el trabajo el tiempo es dinero y en tu casa queremos que pases la vida disfrutando, no limpiando.
Ahora que ya tenemos claro lo que ofrecemos y las intenciones que tenemos con el texto, cojamos el caldero, la fregona, las bayetas, el cepillo y a limpiar.
QUÉ LIMPIADOR DE JUNTAS ES EL MEJOR
No existe uno, único, ya que tampoco hay un tipo de junta estándar. Cuando hablamos de ellas, nuestra mente se va a los baños y la cocina. Pero hay muchas más:
- En los suelos, ya sean los de una casa o de un negocio, ahí necesitaremos un limpiador de juntas para baldosas.
- Dentro de los baños, además del anterior, tenemos varios clásicos:
- Cómo limpiar las juntas de la ducha.
- Limpiar juntas azulejos ducha, porque una cosa son las que quedan entre la mampara y la pared y otra diferente las ranuras en el porcelánico.
- Una común a las dos anteriores, quitar moho juntas ducha. Porque ya sea sobre la lechada o encima de la silicona, la cantidad de humedad y el polvo, las genera.
- Otro de los problemas del baño, que puede ir de la mano del anterior, es la de blanquear juntas azulejos ducha. Ya sea por desgaste o por falta de precisión de limpieza, a veces, es necesario hacerlo. También, si no conseguimos quitar juntas negras ducha, debemos optar por la citada decisión.
LIMPIADOR DE JUNTAS EN COCINA Y BAÑOS
Muchas de las mismas, son aplicables a la cocina y las soluciones, las escritas.
- Las empresas, también saben de la necesidad de tratar los problemas antes citados en los baños del local. Las uniones entre los pulsadores de los urinarios, normalmente, también son un foco de juntas negras.
- Pintadas o grafitis en los azulejos, son tema a tratar en muchos negocios. Sobre el porcelánico es más sencillo de eliminar, pero un poco más complejo entre las juntas que los une.
Como ves, hay muchas incógnitas que resolver para poder poner qué limpiador de juntas es el mejor. Por eso, aportaremos las cualidades necesarias con las que conseguir resultados en el mínimo tiempo y los productos que, para nosotros, las aplican con garantía.
¿Comenzamos?
QUÉ NECESITA UN BUEN LIMPIADOR DE JUNTAS PARA SER EL MEJOR
Quédate con dos palabras muy unidas a muchos productos de limpieza. «humectante» y «desengrasante». La segunda, seguro que la has escuchado y empleas, pero la primera, puede ser un poco más desconocida.
Ambas, ofrecen una ayuda a la hora de eliminar la suciedad entre la unión de la plaqueta y son elemento, cuasi indispensable en un buen limpiador de junta para baldosas.
Referido a lo anterior, lo hacemos sobre suelos que cuenten con un elevado tránsito de personas y una limpieza correcta a lo largo de la jornada. Otra cosa muy diferente, es cuando se debe eliminar sustancias más difíciles. Pero en ello, también aportaremos solución.
¿Qué valorar en un limpiador para juntas de baldosas?
Ya lo hemos citado antes, un buen limpiador para juntas de baldosas debe aportar cualidades desengrasantes y humectantes. De la primera no diremos nada porque la propia palabra y el conocimiento popular la define. Mientras que la segunda, aporta la cualidad de humedecer la suciedad, para así, facilitar su eliminación o desprendimiento.
Cómo limpiar las juntas de las baldosas.
Ya sea en la pared o en el suelo, cualquier unión cuenta con un factor común a la hora de eliminar su suciedad. La limpieza previa con agua a temperatura caliente, facilita su eliminación. Por ese motivo el primer paso será:
- Limpiar, barrer o aspirar la superficie.
- Aplicar, a modo de remojo, una limpieza superficial con agua caliente para facilitar la eliminación de la suciedad.
- Utilizar el producto que mejor se adapta a la calidad del suelo.
- Dejar secar y/o ventilar.
En el primer punto, a modo de consejo, se recomienda realizar siempre la limpieza favoreciendo la línea establecida. Fregar en círculos, acumulará la suciedad en toda la junta. Perfecto si lo que buscamos es un negro completo entre uniones.
Para el tercer punto. Aportamos soluciones con productos que se adaptan a todas las superficies y consiguen excelentes resultados por sus cualidades e ingredientes en su formulación. Estos son:
- El Diesin Cl 4l Ecolab. Por los resultados que entrega en limpiezas frecuentes sobre juntas de poca suciedad.
- Una alternativa similar al anterior, es el Renolit Amoniacal 5l, que cuenta en su fórmula con el poder de limpieza del amoníaco.
- Cuando buscamos una solución más fuerte, nos decantamos por el desengrasante Leyzer 1l multiusos. Que es un potente limpiador todoterreno que nos asegura óptimos resultados.
- Mientras que el Rilan limpiador en crema, ofrece una alta capacidad desengrasante y desincrustante con la que desprender la suciedad agarrada entre las superficies.
Un añadido a los anteriores, es el Pep-Ex 500 ml limpiador graffitis, del que no hay que decir nada porque su nombre lo deja bien claro.
Llegados a este punto, creemos que hemos aportado la solución a la hora de determinar cuál es el limpiador para juntas de baldosas que más nos interesa en nuestro negocio.
CÓMO LIMPIAR LAS JUNTAS DE LA DUCHA CON UN BUEN LIMPIADOR DE JUNTAS
Cómo limpiar las juntas de la ducha es una de las preguntas más buscadas por internet, tanto a título personal como profesional.
Si te va la marcha, siempre tienes los métodos tradicionales y el cepillo de dientes. Cada uno dedica su tiempo a lo que más disfruta. No seremos nosotros quien decida en que emplearlo, pero si, quienes ayudaremos a hacerlo en menos tiempo y con garantía. Gracias a unos trucos de limpieza y los productos correctos para conseguirlo.
Si lo que quieres, es saber cómo limpiar las juntas de la ducha con facilidad, antes deberás conocer el tipo de limpieza que requiere.
¿Qué queremos decir con esto?
No es lo mismo, la junta que une una mampara con el propio azulejo, tampoco la del anterior con el suelo. También cambia en la zona de la ducha, con el resto de azulejos del baño. Como todo son juntas, ¿pensabas que se limpiaban igual?
Sí, pero no y no, pero sí.
Para ello, tenemos que diferenciar entre cómo limpiar las juntas de la ducha y las del resto del cuarto, en aras de conseguir ahorrar en productos y así, optimizar gastos.
Dentro de la propia zona de baño, además del jabón y debido al agua, se acumulan también restos de cal. Además, el cerramiento de la mampara, aporta más condensación de humedad que se une al polvo del ambiente. Generando un caldo de suciedad mayor que en el resto de la estancia.
Por ese motivo, el uso de productos específicos facilitará el tiempo de limpieza de la citada zona.
4 Trucos con los que saber cómo limpiar las juntas de ducha y dejarlas perfectas durante más tiempo.
- El primero es básico en cualquier tipo limpieza. El mantenimiento de la superficie, es la clave.
- Lo segundo, es hacerlo siempre de arriba hacia abajo. Después de haber humedecido con agua caliente la zona a limpiar (nos valdrá el propio vapor que produce la ducha).
- Utiliza productos específicos.
- Seca la superficie.
Los dos primeros puntos no tienen más recorrido. En el tercero, podemos incluir los que sabemos que consiguen resultados optimizando la cantidad de producto. Estos son:
- El Into Active gel 1l. Que facilita la limpieza debido a las propiedades que entrega su fórmula y la densidad de su formato.
- Otra opción es el Into WC Super 750 ml. Además de lo anterior, también elimina las incrustaciones de óxido.
- Mientras que el Into Forte 5l es la alternativa más potente con la que conseguir los mejores resultados.
La pereza del cuarto punto, será clave en el mantenimiento. Recordemos que la zona de la ducha es la que cuenta con mayor humedad dentro del baño. Si buscamos eliminar la suciedad entre las juntas, dejarlas sin secar, facilitará su aparición y, por consiguiente, el ennegrecido, moho, etc.
CÓMO LIMPIAR JUNTAS AZULEJOS DUCHA.
Incluimos un apartado diferente a cómo limpiar juntas azulejos ducha. Ya que muchas de las personas que lo buscan, no se refieren solo a ellos, sino a los del baño completo.
Además, también aprovechamos y solucionamos la problemática que incluye la limpieza de las juntas en los baños públicos o privados de cualquier negocio.
Un uso incorrecto de productos genera una pérdida de calidad en los resultados. Por ese motivo, la aplicación de los indicados, favorece eliminación de suciedades.
Dentro de este apartado, al hablar de limpiar juntas azulejos ducha, al haberlo solucionado en el punto anterior, nos referiremos al del resto del baño. Haciendo hincapié, en la problemática que se encuentra, sobre todo, en los de los negocios.
En este caso, lo trataremos desde la perspectiva de: Si el nuestro, cuenta con unas juntas con una suciedad normal. El uso del Into Maxx 1l, facilitará su expulsión, aportando la limpieza que se busca de cara al público. Además, si contamos con muchas estancias, también los podemos encontrar en gran formato con el Into Maxx 5l.
QUITAR JUNTAS NEGRAS DUCHA.
Llegados a este punto, casi todo nos indica que no se ha realizado un mantenimiento correcto en el tiempo.
Como podéis leer, hemos dejado un punto que no deriva de la limpieza. Ya que, en alguna situación, ese ennegrecido, va de la mano de la pérdida de lechada entre los propios azulejos (solucionaremos esta casuística en el punto: «blanquear juntas azulejos ducha» que llegará más adelante).
Si el caso es el común a la mayoría de los baños, existen productos con los que quitar juntas negras duchas es más sencillo gracias a los componentes con los que cuentan entre sus ingredientes.
En primer lugar, deberemos tratarlo según el grado de suciedad que presenta.
Para aquellas incipientes, bastará con utilizar el Diesin Cl 4l Ecolab. Te puede sonar porque es el primero que hemos citado en el artículo. Si buscas un producto más avanzado, podemos recordar también el Rilan limpiador en crema.
Posiblemente, ante este último punto, ya se comience a presentar principios de moho. Un dato muy importante si lo que buscamos es limpiar juntas azulejos ducha, ya que puede degenerar en hongos para los pies.
En el peor de los casos, si tenemos que quitar juntas negras ducha realmente resistentes, necesitemos un limpiador de vapor a presión. Pero estos casos, se podría decir que son «de rehabilitación».
QUITAR MOHO JUNTAS DUCHA.
A la hora de quitar moho juntas ducha, contamos con tres situaciones distintas:
- La de la unión de los azulejos.
- Otra que aparece entre las siliconas de la mampara y las propias baldosas.
- Una que llega derivada de la carencia en el detalle en la propia limpieza, la acumulada en las esquinas. Ya sea en de las paredes o la del azulejo con la bañera o el plato de ducha.
Está claro que la primera, es la que cuenta con una solución más rápida y sencilla. Pasar la bayeta Mould-Ex antimoho nos garantiza la eliminación del mismo.
En la segunda, se deberá determinar la fijación de la silicona (puede ser necesario su cambio*). Si todo está correcto, el producto anterior también solucionará el problema.
Para la tercera opción, posiblemente deberemos emplear más tiempo (el no utilizado en el mantenimiento). Aquí, tendremos que aplicar una el desengrasante Leyzer 1l multiusos y una vez haya hecho su trabajo, aplicar el Mould-Ex antimoho, dejar actuar, aclarar y secar.
Recuerda que el último punto es de aplicación en esquinas y juntas de unión con la bañera o plato de ducha.
En muchos casos, la pérdida de la lechada entre los azulejos, facilita la creación de la suciedad y a su vez, deriva en tener que quitar moho juntas duchas debido a la acumulación de humedad.
BLANQUEAR JUNTAS AZULEJOS DUCHA.
El principal motivo por el que debemos blanquear juntas azulejos ducha debería ser por el de evitar la proliferación de moho entre ellas. Pero en la mayoría de los casos, es por un aporte estético.
A lo largo del texto, hemos incidido, en que en muchas ocasiones es el deterioro en la lechada lo que favorece el ennegrecido. Por ese motivo el Chubb renovador juntas, nos ayuda a solucionar ese problema.
Si no es el caso, y después de quitar juntas negras ducha nos sigue quedando una sensación de ennegrecido que no nos gusta, tenemos tres opciones con los que satisfacer esa incomodidad.
- Blanquea juntas MPL ruleta blanca. Que además de aportar el color buscado, ayuda a eliminar restos de la limpieza con su aplicador.
- Un clásico como el Baldosinín blanquea juntas pincel, si queremos aportar el arte del trazado.
- También el Badosinín Blanquea juntas esponja, si lo nuestro es más la pintura a brocha gorda.
Recuerda que deberás quitar moho juntas ducha antes de blanquear juntas azulejos ducha.
RESUMEN DE QUÉ LIMPIADOR DE JUNTAS ES EL MEJOR
Decir qué limpiador de juntas es el mejor, es imposible si sólo se busca uno. Existen muchos factores que, a su vez, aportan distintas casuísticas que imposibilitan una única elección.
Dentro del texto, hemos tratado soluciones con las que determinar el limpiador para juntas de baldosas que mejor se adapta a la superficie. Enfocadas las mismas desde el punto de vista del suelo o la pared.
También hemos dedicado un apartado a limpiar juntas azulejos ducha, dentro de la propia mampara y sobre el resto del baño. Haciendo un inciso, a las distintas suciedades que también se encuentran en cualquier baño público de un negocio.
Muchas de esas situaciones, vienen derivadas de un mal mantenimiento, que a su vez, provoca un ennegrecimiento más incrustado y en la aparición de moho. En ambas, también aportamos soluciones sencillas con las que conseguir resultados.
Todo ello, sin descuidar esos casos más complejos, o los que necesitan un rejuvenecimiento, llegando a tener que blanquear juntas azulejos ducha para devolverles el lustre perdido.
¿Es necesario ponerse horas con el cepillo?
Como habéis podido leer, no es necesario pasarse horas con el cepillo y trucos caseros para saber cómo limpiar las juntas de la ducha. Sólo hace falta conocer la causa que lo produce y los productos que mejor funcionan para conseguirlo con rapidez y garantías.
Si has llegado aquí por primera vez, ya tienes un lugar donde obtener solución a tus problemas de limpieza y desinfección. Si nos conoces, cuentas con otro artículo que tener presente a la hora de mejorar los resultados de otra estancia de tu negocio u hogar. Sí, porque también valen los trucos y productos para tu casa.
Por nuestra parte, ponemos las bayetas a secar y nos dedicamos a buscar soluciones con las que ayudar a mantener las superficies limpias con facilidad. Te esperamos la próxima semana con otro tema.
¿Dónde nos puedes encontrar?
En el blog de la limpieza y desinfección, el de Anta y Jesús.
Deja tu comentario