Debido a las características del gres, es un producto muy empleado a modo de pavimento en muchas empresas o negocios, por ese motivo, aquí unos trucos y productos para cómo limpiar suelos de gres, ya que con un cuidado y mantenimiento correcto, te aseguras su mayor y mejor duración.
Una correcta limpieza y la utilización de productos indicados mantienen en los suelos el lustre inicial con el que fueron colocados. Potenciando la imagen y prestigio del negocio.
Por ese motivo, desde del Blog de Limpieza profesional, el de Anta y Jesús. Queremos ayudar con unos trucos y productos para limpiar suelos de gres.
En este artículo hablaremos de lo que es el gres, sus tipos, diferentes trucos de limpieza según propiedades y además, lo enlazaremos con los mejores productos con los que hacerlo. Tendrás rápidamente a tu alcance trucos y productos para limpiar suelos de gres.
Nuestros textos están pensados para negocios y empresas, buscamos ahorrar tiempos de trabajo que a su vez es dinero. Por ese motivo no verás trucos caseros. Seguimos sin ver a un trabajador de una empresa limpiando de rodillas las juntas con un cepillo de dientes con bicarbonato y sabemos que el vinagre para aderezar.
Antes de nada, para saber cómo limpiar suelo de gres, debemos conocer lo que es.
¿Qué es el gres?
El gres es una palabra que proviene del francés «grès» que significa arenisca. Está formado por tres tipos de materias:
- Unas plásticas como la arcilla.
- Otras fundentes con rocas como el granito o similares, que actúan como gigante en la fase de cocción.
- Y otras inertes, como la arena de sílice, que entre otras cosas favorece la eliminación de impurezas.
Características de los suelos de gres.
Antes de entrar a limpiar o dar brillo al suelo de gres, también es importante conocer las características de estos suelos.
- Ofrece una gran resistencia o dureza.
- Son poco porosos.
- Absorben poca humedad (generan menos manchas en su superficie).
Todo ello facilita la limpieza del suelo de gres, pero no lo exime de un mantenimiento o cuidado. Ya que las mismas características que lo favorecen también pueden llegar a ser perjudiciales, sino es tratado como se debe.
Una mala conservación facilitará los arañazos, que a su vez llevará a las abrasiones y en el peor de los casos a la pieza rota. Aportando una imagen de viejo o mal cuidado que se vinculará a la percepción del negocio por parte del cliente.
Tipos de suelos de gres.
Es muy importante conocer que tipos de suelos de estas características existen, antes de ponernos a limpiar o a dar brillo a los suelos de gres. Los tipos son los siguientes:
- Es el más común y se emplea normalmente en interiores. Es el más común de los fabricados al ser básicamente arcilla cocida sobre la que se aplica un esmalte.
- Rústico. Varia el proceso de fabricación adaptado la característica del tipo por el que se busca. Mas resistente que el anterior, se emplea tanto en interior como en exterior, o en zonas de mucho tránsito. Presenta una superficie irregular y aún así, también tiene una baja absorción de agua.
- Porcelánico. Es el más resistente de todos los tipos de gres, tanto frente a golpes, abrasión, manchas y temperatura. Incluso ofrece una menor absorción de agua. El más empleado en exteriores o en zonas de mucho tránsito.
El gres cuenta con enormes posibilidades de diseño. No sólo en colores, la apariencia del barro del rústico. También se consiguen efectos madera, granito, mármol y otros.
Ahora que ya sabemos lo que es, sus tipos y características, pasemos a lo importante. A conocer cómo limpiar suelo de gres.
¿Cómo limpiar suelo de gres?
Los pasos a la hora de limpiar suelo de gres mate son los mismos que si es poroso. Cambian los productos a emplear. Ahí es donde radica uno de los primeros trucos. Lo que sí diferenciaremos son ciertos apartados.
- Después de su colocación.
- Limpieza diaria.
- Limpieza profunda.
Limpiar suelo de gres después de una obra.
Tal cual como ya hemos citado, estos pavimentos toleran muy bien el agua, pero después de su instalación, seguro que quedan suciedades resecas en el mismo o en las juntas.
Si comienzas con un nuevo negocio o te han contratado para hacer la primera limpieza deberás saber que:
- El primer paso a la hora de limpiar el suelo de gres después de una obra es eliminar las suciedades con un aspirador o una escoba (la mopa puede arrastrarlas comenzando a desgastar la superficie).
- Después emplea un producto específico para desprender ese tipo de suciedades. Chubb limpiador juntas y cemento es uno de ellos. Además podrás guardarlo para limpiezas posteriores en las uniones de azulejos o baldosas.
- Una vez eliminados los restos, aplica un detergente con el que dejarlo perfecto. Los AJ Cleans Multiclean son una excelente opción. Los encontrarás en fragancias de limón, manzana y aloe vera.
Cómo limpiar suelo de gres todos los días.
Es parte del mantenimiento del pavimento del negocio. Independientemente del tipo con el que contamos. Puede que cuentes con unas instalaciones de descanso rústicas, incluso que tengas esa misma imagen en los suelos de tu restaurante.
Retirar las suciedades del piso y dar un fregado debe ser parte de los cuidados mínimos que requiera tu negocio, aunque sea una oficina pequeña. Tal cual lo que hemos citado antes, aquí si podemos emplear unos productos específicos dependiendo del acabado.
Si lo que buscamos es limpiar un suelo de gres podremos emplear el indur2 de Ecolab o el Isi2 de la misma marca. Ambos son específicos para suelos duros, ofreciendo el segundo una capa protectora con la que mejorar la superficie y facilitar posteriores limpiezas.
A la hora de limpiar suelo de gres rústico deberemos tener en cuenta que su porosidad, por ese motivo se empleará el magic2. Que presenta cualidades de limpieza en superficies porosas. También es una solución cuando se requiere fregado intensivo por acumulación de suciedad.
Mientras que si lo que buscamos es un producto con el que limpiar suelo de gres porcelánico con la intención de conservar el brillo, la mejor opción es el Brial2. Debido a las propiedades de conservación que aporta.
Como ves, cada tipo de pavimento cuenta con un producto específico con el que conservar sus propiedades y preservar sus características. Si lo que buscas es uno más general, podrás decantarte por los Aj Cleans Multiclean ya mencionados, o por el Indur 2 de Ecolab anteriormente citado.
Productos para limpiar suelo de gres en profundidad.
Si has descuidado el mantenimiento, o por el contrario vuelves a un negocio después de un tiempo de inactividad, la mejor opción será la de darle una pasada con mayor intensidad. Para ello también cuentas con un producto específico.
El Forte2, cuenta con una acción decapante con la que solventar la limpieza. Factor importante en esta situación es la de las juntas, para ello recordamos el Chubb citado al comienzo.
Hasta aquí los diferentes productos que puedes emplear a en la limpieza de los distintos tipos del citado pavimento.
Todos ellos cuentan con propiedades que actúan frente a las grasas. Con ello eliminas un factor que puede llegar a preocuparte, si tu negocio cuenta con esa característica en el ambiente.
A partir de los aspectos generales te pueden surgir dudas sobre como limpiar suelo de gres poroso. En este caso te indicamos la opción del tipo rústico al compartir propiedades.
Un aspecto a tener en cuenta en este acabado es el de la fregona. Debido a su rugosidad es más abrasivo por ello y dadas sus características, las fregonas de microfibra aportan mayor duración.
Si, por el contrario, tu preocupación viene de la mano de cómo fregar el suelo de gres antideslizante.
Lo primero para conocer cómo fregar el suelo de gres antideslizante es conocer el tipo que es y aplicar la limpieza según lo ya indicado.
Cómo dar brillo a un suelo de gres.
Uno de los suelos de gres que mas nos interesa dar brillo es al suelo de gres mate, ya que el tono mate, es el que menos brillo tiene, por eso este párrafo va enfocado a cómo dar brillo a un suelo de gres mate.
Existen diferentes formas para dar brillo a un suelo de gres mate, pero la mejor opción son las ceras para gres, ya que aportan brillo al suelo de gres de forma inmediata. Además de aportar otros beneficios al suelo como son la acumulación de suciedad y menos olores desagradables.
Recordatorio.
Debido a sus características y duración, los suelos de gres son muy empleados como pavimento en muchos negocios y empresas. Sus acabados determinan el tipo de fabricación, siendo todos muy resistentes al tránsito y ajetreo de clientes.
Su limpieza y conservación ayudan a que se mantenga como el primer día. Evitar arañazos y abrasiones son parte de lo mismo, pero también es un factor que no puedes controlar en la rutina diaria.
Pequeñas piedras clavadas en las suelas del calzado, mesas y sillas que se mueven, carritos de compra, etc. Son aspectos que pueden llegar a erosionar la superficie.
Una limpieza periódica minimiza ese deterioro, el uso de productos específicos ayuda con sus características a conservarlos mejor. Aportando capas protectoras con las que facilitar el resto de las limpiezas.
No existe un producto general, el mejor producto con el que limpiar suelo de gres es el que se adapte a las necesidades de tu negocio.
Hasta aquí el artículo de hoy. Una ayuda con la que mejorar la imagen de la empresa. Todo negocio tiene presente que es un factor clave a la hora de lo que percibe el cliente.
Los nuestros, nos indican las carencias o necesidades propias de su sector y desde el blog de la limpieza, el de Anta y Jesús. Aportamos los productos y la experiencia de quien ha encontrado los mejores productos con los que solventarlas.
Seguiremos preguntando lo necesario para poder crear otro texto con el que mejorar la forma de limpiar e higienizar los negocios.
Te recomendamos que leas el resto de artículos para obtener la solución que hemos aplicado a otras superficies.
Mientras tanto. Seguiremos preguntado lo que necesitas para hacer crecer tu negocio.
Muchas gracias por el artículo, muy buenos consejos.