Puede parecer que este artículo concurre dos años tarde, pero no. Dentro de la sociedad se ha llegado a un nivel de relajación o hartazgo después de la dura pandemia que ha hecho que bajemos los brazos y pensemos que cualquiera vale. Una vez visto todo eso, hemos decidido crear los usos más frecuentes del gel hidroalcohólico, enfocado a recuperar la información clave a la hora de elegir el que mejor se adapta a nuestras necesidades y negocio.

Tal cual lo citado antes y siendo conocedores de las fechas a las que nos aproximamos, nos vemos en la exigencia de recordar ya no solo para qué sirve el gel hidroalcohólico, también los diferentes tipos que hay y cómo elegirlos.

Por este motivo, aunque la línea de nuestros artículos sea la de informar sobre usos más frecuentes de gel hidroalcohólico en las empresas, seguro que también es válido para cualquier usuario. Además, dentro del texto encontrará enlaces donde poder adquirirlos para conservar la salud de la familia en las épocas navideñas. Todo para saber y conocer los usos más frecuentes del gel hidroalcohólico.

Ahora que ya sabes si te interesa continuar con la lectura, comencemos.

PARA QUÉ SIRVE EL GEL HIDROALCOHÓLICO.

Si en este mismo instante le haces esta pregunta a los compañeros de trabajo, muchos te dirán que para limpiar las manos por aquello del Coronavirus. Grosso modo podríamos decir que en parte es cierto, pero hay que destacar «en parte».

Ahora ya se va viendo lo escrito al comienzo sobre el hartazgo de la sociedad. Nuestra labor en el texto será la de rellenar los claro-oscuros que faltan en la información.

En primer lugar, al hablar de uso del gel hidroalcohólico debemos tener claro que existen dos tipos. Los desinfectantes y los cosméticos. Ambos cuentan con alcohol entre sus propiedades, pero difieren del tipo y de las proporciones.

  • Desinfectantes, son aquellos que consiguen la función sobre lo que su nombre indica, desinfectar, deben ser utilizados con manos «limpias» y en zonas donde exista una exposición. El empleado en negocios, tiendas, centros comerciales, etc.

Cualidad esencial del gel hidroalcohólico desinfectante es que cuenta con registro en la AEMPS.

  • Los geles hidroalcohólicos de carácter cosmético ofrecen la característica de higienizar (no limpiar). Siendo una alternativa al agua y al jabón, pero no disponen de la misma eficacia de limpieza ni a la hora de actuar frente a los virus.

Llevando esta información al lenguaje que mejor conocemos en Anta Y Jesús. Ninguno de los dos limpia con las manos sucias, pero los desinfectantes o con registro, garantizan una mayor desinfección en comparación con los cosméticos.

Ahora que conoces la diferencia, tendrás más claro el uso gel hidroalcohólico según las necesidades. Si tienes un negocio será muy recomendable, los que pongan antiséptico de piel sana y dispongan de registro y si lo necesitas a modo de higiene, buscarás los cosméticos.

Usos más frecuentes del gel hidroalcohólico

¿Cómo les distingo a la hora de comprar?

Existen varias formas que nos facilitan su comprensión y todas ellas parten de las normas que han ido actualizando a lo largo de la pandemia, a fin de evitar mala praxis a la hora de comercializar productos en los que usar gel hidroalcohólico fuese su principal reclamo.

Ahora que ya vas teniendo claro el uso del gel hidroalcohólico según las necesidades y también, que no todo el mundo sabe para qué sirve el gel hidroalcohólico, pasemos a explicar el modo de adquirir el mejor a título propio o hacia tu negocio.

  • Si lo que buscas es uno que sea antiséptico de piel sana (desinfectante), deberá contar el registro de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Vendrá más o menos así: AEMPS: XXX-DES, donde la triple «X» indicará el número de registro.
  • Al contrario que los cosméticos, en la que su regulación llega de la mano del portal europeo de la cosmética (CNPC) con sus siglas en inglés.

Otra forma de reconocer el tipo de gel hidroalcohólico que voy a comprar.

Si lo anterior te parece complejo a la hora de distinguir el producto y  para qué sirve el gel hidroalcohólico, puede ser más sencillo con la regulación que entró en vigor en 30 de junio del 2021. La misma nos indica que:

Debido a la variedad de tipos (cosmético y de piel sana) y la dificultad por parte del usuario que adquiere sólo por la terminología sin conocer cómo se va a utilizar gel hidroalcohólico.

Si es cosmético, en el envase y/o etiqueta, no podrán introducir reivindicaciones relativas a la desinfección, ni sus derivadas. Tampoco podrán hacer alusiones a términos del tipo: antimicrobianos, desinfectante, antiséptico, etc.

No podrán contar con pictogramas que puedan dar lugar a confusión con lo anterior,  ni con anglicismos u otros términos similares derivados que distintos idiomas. Por lo tanto, si las lees, es desinfectante, de piel sana, antiséptico o con usos biocidas.

Otra forma muy útil para saber ante qué tipo de gel hidroalcohólico nos encontramos, es mirando la nomenclatura que se utiliza a la hora de conocer su caducidad.

Si viene con una fecha determinada, nos indica que nos estamos ante un gel con registro de AEMPS y propiedades desinfectantes.

Si nos encontramos con la clásica señalización de 6M o 12M, nos guía desde su apertura a que podemos usarlo durante el número de meses que nos refleje el envase. Esta última es la fórmula empleada en los productos cosméticos, luego nos encontraríamos con un gel sin registro.

GEL HIDROALCOHÓLICO USOS.

Ahora que conocemos el modo de diferenciarlo con garantía tanto de manera oficiosa como oficial. Debemos recordar que en los negocios se han colocado dispensadores, por lo que cualquier usuario intuye el gel hidroalcohólico obligatorio.

Dependiendo de la tipología de trabajo, requerirá de distintas zonas y cada una dispondrá, o no, de dispensador.

No es lo mismo un comercio de venta al público, que una oficina. Tampoco lo es una clínica dental, que un centro de estética. Cada negocio necesita un nivel mayor o menor de higiene. De ahí que también ofrezca un uso del gel hidroalcohólico diferente.

No hablemos de un hospital, centro médico u otro tipo de clínicas, donde el uso gel hidroalcohólico se emplea a nivel aséptico.

Gel hidroalcohólico usos según tipo.

Por recordar los usos más frecuentes del gel hidroalcohólico en los distintos sectores, podemos ver:

  • Utilizar gel hidroalcohólico en negocios de venta directa al público.

El uso de gel hidroalcohólico obligatorio ha sido uno de los carteles más vistos en la puerta de cualquier local. Si bien era una indicación para los clientes, lo era de obligado cumpliendo en los trabajadores.

Si el dosificador de tu negocio está pidiendo un sustituto o necesitas reposición de líquido, aquí tienes los enlaces a:

Solucionado el primer posible contratiempo.

  • Usar gel hidroalcohólico en oficinas.

Las que cuentan con acceso de clientes (asesorías, centros de negocios, etc.), podrán disponer, según volumen de:

Dispensadores de pared, similares a los del punto anterior, a otros formatos con dosificadores con capacidad para rellenar, tales como:

Todo ello, a fin de preservar la salud del personal y del propio cliente.

LUGARES MÁS FRECUENTES DONDE SE USA EL GEL HIDROALCOHÓLICO

A continuación detallaremos en que lugares o sectores es más frecuente el uso del gel Hidroalcohólico

Utilizar gel hidroalcohólico en centros de estética.

En este caso, depende del tipo de negocio, ya que una barbería puede serlo, también un local de cuidado de uñas, pasando por rayos uva o negocios de habitación u otra estética corporal.

A medida que comienza a estar más relacionados con aspectos médicos ambulatorios, el nivel de uso del gel hidroalcohólico deberá ser más severo en la búsqueda de una mayor asepsia en el local.

Usar gel hidroalcohólico en clínicas.

En este apartado, nos enfocamos en aquellas no hospitalarias, básicamente nos referimos a las dentales y las de estética.

En estos tipos de negocio, tenemos claro que el rigor en su uso impera. Al entrar, Ofrecen al paciente la dosis si busca ser atendido, por lo tanto es un gel hidroalcohólico obligatorio.

Los profesionales, también disponen de los mecanismos facilitadores de gel en la zona de taquillas o en los incluidos en el propio local.

Utilizar gel hidroalcohólico en centros de ancianos.

Debido al contar con personas de riesgo en sus instalaciones. Ya seas trabajador o visitante, el uso de gel hidroalcohólico obligatorio es necesario que pase por la cabeza de toda persona.

Los propios establecimientos dotarán de dispensadores habilitados para cualquier usuario, su relleno, será función del personal. El gel será siempre con registro de la AEMPS, para garantizar al desinfección entre usuarios y trabajadores.

Usar gel hidroalcohólico en centros de investigación.

Al igual que en quirófanos o similares, son zonas que necesitan de una asepsia extrema. En este caso, no vale con cualquier tipo de gel hidroalcohólico. Aquí se precisará de aquellos que ofrezcan las mayores garantías para complementar el resto de protocolos de limpieza e higiene.

En estos casos, el uso del gel hidroalcohólico Purell 500 ml con dosificador, nos facilitará la acción gracias a sus certificaciones.

Utilizar gel hidroalcohólico en hospitales, centros de salud y/o día, etc. 

Poco hay que indicar en estas zonas, ya que para ellos, así como en los protocolos de acción de los trabajadores, es un hecho cotidiano a los mismos. Aun así, se facilitan dispensadores enfocados al uso de los pacientes, que por necesidad, empleen las instalaciones.

Usar gel hidroalcohólico en vacaciones.

El título del apartado se las trae, pero es la forma que tenemos de que le prestéis más atención. Nos referimos al uso del gel hidroalcohólico en el transporte. Sea en las de navidad, o en cualquier otra, la entrega de toallitas por parte del personal, también se ha relajado.

Ya sea en autobús, tren, avión o en coche compartido, cualquier usuario, si es precavido llevará el formato de bolsillo de gel hidroalcohólico nunca viene de más.

Si vas a viajar a ver a la familia y no dispones de tamaño pequeño, aquí tienes el cómodo y práctico gel hidroalcohólico 100 ml Purell o el formato que triplica al anterior en volumen, el dosificador gel hidroalcohólico Purell 300 ml.

Hasta aquí los usos más frecuentes del gel hidroalcohólico según los diferentes sectores y necesidades.

RESUMEN.

En el texto de hoy hemos recuperado una información que por hartazgo se ha ido dejando atrás y que es importante en las fechas a las que nos acercamos.

Aunque parezca que se enfoca a cualquier persona, también es un recordatorio a nosotros mismos como trabajadores.

Dentro del texto, hemos incluido la forma de reconocer los dos tipos de gel hidroalcohólico que existe y como diferenciarlos, para así, aportar en el gel hidroalcohólico usos correctos y sabedores de sus funciones.

Comenzamos el artículo solicitando que hicieseis una pregunta a compañeros sobre para qué sirve el gel hidroalcohólico con la intención de dar a conocer que después de tanto tiempo, aún no se tiene claro.

Todo ello nos llevó a desgranar lo anterior, así como a resumir los usos mas frecuentes del gel hidroalcohólico según el sector o tipo de trabajo. No sin antes, recodar que nos acercamos a unas fechas de reunión donde debe primar la garantía de salud.

En definitiva, un texto con el que recordar la importancia de la higiene y la desinfección. Un recordatorio con el que despertar la necesidad de favorecer los detalles en los negocios, así como de cuidarnos en los desplazamientos.

Ahora tienes la información y los enlaces para no buscar excusas. Ya seas de un negocio o una persona que te piensas desplazar, ya sabes lo que valorar a la hora de comprar.

Por nuestra parte, cerramos un capítulo recordatorio, no sin antes seguir buscando otra información con la que podamos ayudar en todo aquello relativo a lo que mejor conocemos, los productos de limpieza, higiene y desinfección.

¿dónde?

En el blog que los lleva incluido.

El blog de la limpieza y desinfección, el de Anta y Jesús.