- Ordena por Popularidad
- Ordena por Nombre
- Ordena por Precio
- Ordena por Fecha
- Ordena por Popularidad
- Ordena por Puntuar
- Mostrar 20 productos
- Mostrar 20 productos
- Mostrar 40 productos
- Mostrar 60 productos
DECAPANTES
Los decapantes o quita-pinturas son, como su propio nombre indica, productos con los que eliminar las capas de pinturas en diferentes tipos de superficies. Ya sean madera, metal, azulejo, vidrio, etc.
Por línea general, están compuestos por dos variedades de disolvente, lo que no los hace aptos para ser utilizados en plásticos.
¿Cómo actúa el decapante?
Cada uno de los componentes citados antes trabaja de distinta manera.
- Uno incide más en la capa superficial. Se reconoce por ser el de primera acción y observarás su energía al cabo de unos minutos. Ya que verás como una especie de burbuja que se irá ampliando proporcionando un aspecto arrugado.
- El segundo lo hace más en profundidad, consiguiendo arrancar la pintura o barniz más incrustado.
¿Cómo se usa un decapante?
- En primer lugar, y al igual que cualquier producto envasado, Los decapantes tienes que removerlo bien, para mezclar y unificar los elementos de su fórmula y conseguir un óptimo rendimiento del producto.
- Después, aplícalo con brocha, pincel, etc. Siempre en abundante cantidad y de manera regular para que penetre de modo uniforme. (Depende del número de capas de pintura a eliminar).
- Deja que trabaje (el tiempo lo indicará el envase). Reconocerás cuando comienza a hacerlo por la «ampolla» antes citada.
- Retira los decapantes con una espátula, paletina, cepillo, estropajo o agua, dependiendo de la superficie a limpiar.
- Lija de manera superficial a fin de igualar la zona.
- Aplica imprimación o selladora con la intención de preparar la superficie para su posterior trabajo.
Dato importante sobre decapantes.
Al utilizarlo en madera deberás hacerlo de la misma manera que al barnizar o pintar. En el sentido de la veta.