- Ordena por Popularidad
- Ordena por Nombre
- Ordena por Precio
- Ordena por Fecha
- Ordena por Popularidad
- Ordena por Puntuar
- Mostrar 20 productos
- Mostrar 20 productos
- Mostrar 40 productos
- Mostrar 60 productos
LEJIAS
Si te pregunto, ¿Cuándo eras niño, de qué eran las botellas amarillas que tenían tus abuelos entre los productos de limpieza que no podías tocar? Seguro que me dirías que eran las de lejía.
En la descripción, no hablaremos sobre los aspectos técnicos de la composición de la lejía, ni los diferentes tipos de componentes que pueden tener unas u otras. Dejamos esos textos técnicos para artículos especializados.
Nuestras palabras darán respuestas a las cuestiones más comunes.
¿Existen diferentes tipos de lejías?
Sí, dentro de los usos habituales de la lejía podríamos separarlas en dos. Uno que denominaremos “convencional”, y otra de uso alimentario.
¿En qué se diferencia la lejía de uso convencional de la alimentaria?
La segunda, debido a su composición está indicada para desinfectar las frutas y las hortalizas, ya que neutralizan las bacterias que con más frecuencia contaminan dichos alimentos.
*Nota: En este apartado encontrarás lejía de “uso común” si buscas la alimentaria y te vale con lo leído hasta ahora, pincha aquí.
¿Para qué se usa la lejía?
Dependiendo de la dilución en agua que recomiende el fabricante, podemos utilizarla de desinfectante y como base blanqueante para suelos blancos y en ciertas manchas en prendas de ese color.
¿Es segura la lejía?
Lo es, siempre que se respeten las indicaciones del fabricante
Debemos tener precaución:
Dependiendo del pH y su concentración puede llegar a irritar o incluso a ser corrosiva (metales y tejidos). Observa los pictogramas y sigue las instrucciones de la botella.
Nunca mezclar lejía con otros productos químicos, ya que puede desprender gases tóxicos.
Finalizaremos de la misma manera que hemos comenzado, a modo de resumen pero también recordatorio.
- Si aplicas directamente la lejía a una prenda de color, destiñe.
- Recuerda como te quedan las manos si la tocas. Ahí también notas su pH.
- La amarilla es la de toda la vida, pero ya existe en botella azul, morada o de otros colores, incluso las hay perfumadas. Seguro que recuerdas su olor característico, por eso, si la utilizas para fregar y blanquear suelos, ventila.
Dentro de las más de 9.000 que poseemos en Anta y Jesús encontrarás más productos de los que aparecen en la web, los complementos como fregonas y cubos para utilizarlas. Así que si quieres algo que no ves, déjanos tu mensaje.