- Ordena por Popularidad
- Ordena por Nombre
- Ordena por Precio
- Ordena por Fecha
- Ordena por Popularidad
- Ordena por Puntuar
- Mostrar 20 productos
- Mostrar 20 productos
- Mostrar 40 productos
- Mostrar 60 productos
PRECINTOS
Precintos, son, entre otras cosas, las cintas dedicadas al cierre de las cajas de embalaje.
Por línea general están fabricados en PVC y suelen ser en tono amarillento. Aunque muchas de las empresas cuentan con el mismo personalizado con su logotipo y/o colores.
¿Qué tipos de precinto de embalar puedo encontrar?
- El clásico ya citado. Empleado en cierres de cajas y/u otras superficies.
- Precintos de papel Kraft. Soportan menos carga, pero disimulan más en enlace de ambas zonas unidas. Suelen ser empleados en cierres con poco peso.
- Cinta de filamento. Similar al anterior pero con hilos trenzados. Muy de actualidad en los paquetes on-line.
¿Existen diferentes calidades en los precintos?
Obvio, Dependiendo del mismo lo podrás encontrar con mayor o menor densidad. Además de colores.
¿Son válidos todos los precintos para la máquina precintadora?
Por línea general, sí. El cartucho de cartón interior suele ser de las mismas dimensiones, pudiendo ser empleado por la máquina de embalar manual estándar.
El citado cartucho o mandril, por línea general, es de 76 mm de diámetro.
¿Cómo elegir el precinto de embalar adecuado?
Depende de las necesidades de la caja o paquete. Si la solución que buscas es la de cerrarlo, el clásico es la opción más apropiada por precio. Un detalle importante es el tiempo que permanecerá sellado y colocación del paquete.
Si el mismo va a estar expuesto a la luz solar directa durante mucho tiempo, se estropeará. En esos casos, puede que la mejor opción sea la de papel kraft.
El de filamento, es apropiado en zonas que cuenten con un poco de humedad, ya que soporta mejor esas variaciones de temperatura al contar con diferente estructura de sellado.