- Ordena por Popularidad
- Ordena por Nombre
- Ordena por Precio
- Ordena por Fecha
- Ordena por Popularidad
- Ordena por Puntuar
- Mostrar 20 productos
- Mostrar 20 productos
- Mostrar 40 productos
- Mostrar 60 productos
TINTES PARA PINTURAS
Los tintes para pinturas son unos productos químicos con los que conseguir diferentes colores después de añadirlos a la base blanca.
Es uno de los accesorios para pintar por parte de profesionales y de cualquier usuario que busca un aporte de color diferente al preestablecido.
¿Cuáles son los tintes para pinturas más usados?
Los básicos, por denominarlos de una manera, son:
- Azul.
- Amarillo.
- Rojo
- Negro.
- Ocre.
Aunque existen prácticamente la totalidad de colores, a partir de los anteriores podemos sacar combinaciones al sumar dos o tres.
Por ejemplo, cualquier tono con la base blanca lo consigue aclarar, Verde + Blanco = Verde claro.
Pero otros, sólo uniendo dos conseguimos resultados diferentes:
Comenzando con el Azul:
- + amarillo = verde.
- Y rojo, igual a morado.
- Con negro, azul noche.
Por contra, al unir al rojo al:
- Amarillo, conseguimos el naranja.
- Con la base blanca, obtenemos rosa.
- Al añadir negro, formamos el granate.
Si mezclamos el Yin Yang de los colores conseguimos diferentes tonos de grises.
Como puedes ver, no siempre tienes que comprar los productos preestablecidos. Si buscas ahorrar a la hora de pintar, compensa el conseguir el color a base de emplear los accesorios para pintar como son los tintes para pinturas.
Cómo hacer la mezcla de tintes de color con la base para que quede perfecta.
Un consejo previo para utilizar los tintes para pinturas es el de calcular la cantidad necesaria y un poco más de la superficie a la que se va a aplicar. Si vas a usar una dosis por cubeta no es peligroso, otra situación es si juegas con medias medidas. Volver a conseguir el mismo todo puede resultar muy difícil.
Si empleas medidor, comienza a mezclar la base con el agua y a remover hasta ir consiguiendo la consistencia necesaria.
A continuación utiliza la medida de tinte y remueve de la misma manera hasta dejar unificada con lo anterior.
Pinta la superficie, haz el cálculo del ahorro y disfruta del resultado.